Figuras literarias: Onomatopeya Figuras literarias: Onomatopeya Figuras literarias: Onomatopeya Figuras literarias: Onomatopeya Figuras literarias: Onomatopeya
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 2,33 MB
Descargar
Presentación en ppt. sobre la onomatopeya, incluye contenido  y carcaterísticas del cómic o historieta, como viñetas y globos de diálogos, además de ejemplos de onomatopeya. Incluye imágenes y ejercicios para practicar en  pizarra.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cómic Cómic Cómic Cómic Cómic
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 6,18 MB
Descargar
El material introduce el concepto de cómic, explicando sus elementos esenciales como viñetas, dibujos, globos de diálogo y pensamiento, recuadros y onomatopeyas. Se incluyen ejemplos ilustrativos y explicaciones claras para que los estudiantes comprendan su estructura. Además, se incorpora un juego interactivo en Wordwall, diseñado para reforzar el aprendizaje mediante la identificación y clasificación de las partes del cómic de manera dinámica y entretenida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cómic El cómic
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 49
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 2,35 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Guía para reconocer los elementos presentes en el
Cómic. Además, presenta ejercicio para reconocer y usar los 4 diferentes globos de diálogos, según su utilidad.
Por último, cuenta con 2 cómic para desarrollar la comprensión lectora.

Guía lista para imprimir, sin logos ni firmas, en formato PDF.

Recurso similar: Comprensión de textos: Comic´s

Profesora: P.J.E.
Cómic sobre un héroe o superhéroe
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
La actividad está pensada para abarcar la unidad del viaje del héroe en 7mo básico, pero se puede utilizar desde quinto.
Contiene: 
  • explicación de las partes del viaje del héroe
  • planificación detallada para que completen los estudiantes
  • criterios de evaluación y metacognición  
  • resumen de la lista de cotejo del cómic 
  • tipos de planos 
  • presentación canva de la planificación 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La historieta
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo Link privado a view.genial.ly
Descargar
Objetivo:
Leer y disfrutar una historieta, identificando los elementos que presenta:
-Viñeta
-Cartucho
-Globo
-Nube
-Onomatopeya

Este Genially presenta una portada y una historieta, la cuál se debe leer con los estudiantes y luego revisar los botones interactivos para identificar cada una de las partes del comics.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comics Fraccion
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 483 KB
Descargar
Recurso didactico para trabajar o reforzar el concepto de FRACCION, por medio de un formato divertido aprenderan el concepto, las partes y los tipos de fracciones y asi poder llegar a las fracciones equivalentes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cómic
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo png, 1,59 MB
Descargar
Hola :)
-Este material de apunte aborda el concepto del cómic, así como sus diferentes partes y elementos. Cada aspecto se explica detalladamente y se ejemplifica con imágenes correspondientes.
......

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT CLASE COMIC PPT CLASE COMIC PPT CLASE COMIC PPT CLASE COMIC PPT CLASE COMIC
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 2,83 MB
Descargar
Hola a todos! 
Este ppt te permite realizar una clase sobre el comic, puesto que contiene l,o que es, sus partes, cómo elaborar un comics, además de otros recursos como juego en línea (wordwall) para repasar los conceptos vistos durante la clase.
Si lo utilizas, comenta

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico Ensayo 1 Lenguaje 5º básico
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 846 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar

Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes, tipos de personajes (plano, redondo, principal, secundario, terciario o incidental), elementos del cómic, tipos de textos narrativos: mito, leyenda, cómic, cuento, fábula

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias) elementos formales (verso, rima, estrofa)

Parte 3: Textos no literarios:
texto expositivo, formas del texto expositivo(definición, descripción y narración), tipos de texto expositivo: la noticia, la carta y el correo, la biografía, el artículo informativo.

Parte 4: evaluar textos
(unidad jurado de textos, incompleta solo entra lo que alcanzamos a ver) estrategias para detectar las ideas importantes (comprender: hallar idea principal, causa y efecto, lenguaje figurado, inferir información, secuenciar información, recursos gráficos; propósito del autor y del lector), resumen (a muy grandes rasgos, en qué consiste, no se pedirá hacer resumen) -Transversal (dentro de las otras partes)

También se evaluará vocabulario 
 Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo  Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo  Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 3,75 MB
Descargar
Guía en PDF para realizar una clase  : CÓMIC sobre la Organización Social de los Incas
Objetivo
Describir los distintos grupos que forman parte de la sociedad inca, considerando sus roles y obligaciones.
Descripción del Cómic
Esta guía presenta un cómic entretenido que ofrece una forma creativa de aprender sobre la organización social de los Incas. A través de esta narrativa, se busca captar la atención del estudiante y facilitar su aprendizaje sobre esta unidad.
Contenido
Al final del cómic, se incluyen:
  • Preguntas de comprensión.
  • Preguntas de reflexión.
  • Una pregunta de desafío para el estudiante.
Instrucciones para el Docente

  1. Duración de la Clase: Se sugiere que esta clase esté enfocada en 45 minutos o más.
  2. Impresión: Es muy importante imprimir el cómic en color para mantener el sentido visual de la guía y hacerla más atractiva para los estudiantes.
  3. Nivel Educativo: Esta guía puede ser utilizada con estudiantes desde cuarto año básico en adelante, como lectura comprensiva, repaso o guía de estudio.
  4. Se puede vincular o articular con la asignatura de lenguaje , ya que tiene lectura, compresión y el texto Cómic. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...