Guía texto instructivo: Señor cabeza de pasto
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 486 KB
Descargar
Guía en formato word editable, sobre texto instructivo creación del "señor cabeza de pasto". Contiene 2 páginas con los pasos a pasos, más pregunta de inferencia. Contiene imágenes de todos los pasos. Ideal para trabajar desde tercero a quinto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Taller de aplicación - Mitos Taller de aplicación - Mitos
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 447 KB
Descargar
El siguiente taller de aplicación de mitos fortalece la comprensión lectora de los estudiantes a partir de la lectura de los siguientes fragmentos:

El talón de Aquiles
Caja de Pandora
Zapatero a tus zapatos
Sembrar el pánico


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía 6to Mundo narrado género narrativo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 80,5 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 | OA 4:  Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión

EL MUNDO NARRADO

El Millalobo

“El Millalobo habita en lo más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato y protección del espíritu de las aguas Coicoi-Vilú, por una hermosa mujer en amores con un lobo marino durante el período en que las aguas del mar invadieron la tierra. Tiene el aspecto de una gran foca, su rostro tiene aspecto de un hombre y de pez. La parte superior del tórax tiene aspecto humano y el resto de su cuerpo tiene formas de lobo marino. Está cubierto de un corto y brillante pelaje de color amarillo oscuro, de ahí su nombre Millalobo (de milla: oro) o Lobo de Oro. Comparte su vida con la Hunchula, hija de una vieja machi, llamada la Huenchur, y cuando las condiciones lo permiten sale con su amada a las playas solitarias con la intención de disfrutar de los rayos del sol. El Millalobo, fue nombrado por Coicoi-Vilú, como amo y señor de todos los mares y por lo tanto es el jefe supremo de todos los seres que en ellos habitan. De esta manera está en el nivel jerárquico más alto del gobierno de los mares y se le puede comparar con Neptuno de la mitología griega. Como dueño y señor, de gran poderío, delega sus importantes funciones, en varios miembros subalternos encargados de hacer cumplir sus mandatos y voluntad. Esto va desde sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y multiplicación, dirigir las mareas o controlar las calmas y tempestades. También están bajo su mandato las acciones de seres maléficos como la Vaca Marina, el Cuero, el Cuchivilú y el Piuchén. De su unión con la hermosa Hunchula nacieron la Pincoya, la Sirena y el Pincoy, quienes como buenos hijos ayudan y desempeñan importantes papeles en los vastos dominios de su poderoso padre”. 
Experimento ciencias sembrando un poroto con rutina de pensamiento tercero basico Experimento ciencias sembrando un poroto con rutina de pensamiento tercero basico Experimento ciencias sembrando un poroto con rutina de pensamiento tercero basico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 337 KB
Descargar
El objetivo es el OA1 Observar y describir por medio de la investigacion experimental, las necesidades de las plantas y su relacion con la raiz, el tallo y las hojas. Es una guia de trabajo con 4 etapas de experimentacion donde deben observar, preguntarse haciendo una prediccipon, explorando con los dias como crece el poroto y descubriendo completando con conclusiones del crecimiento de una planta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Huerta: escritura, narración oral, secuencia Huerta: escritura, narración oral, secuencia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 10,1 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Serie de 3 actividades que proponen realizar diferentes propuestas alrededor de la temática de la Huerta.
Escritura de nombres de las semillas sembradas, narrativa oral sobre una secuencia de imágenes, y reconocimiento y  escritura de herramientas y objetos que se utilizan en una huerta.
Espero que guste 😊!
Tecnología y conservación de la vida (Parte 2) Tecnología y conservación de la vida (Parte 2) Tecnología y conservación de la vida (Parte 2)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 2,33 MB
Descargar
  Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Tecnología y Conservación de la Vida para niños de 6 o 7 años de edad, que se encuentran en primer grado de nivel primario, encontrarás actividades como:

Primera Parte:

  • Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras (semilla, regar, podar, plantas).
  • Completa la oración.
  • Responde las preguntas.
  • Coloca (V) o (F) según corresponda.
  • Relaciona las imágenes con la acción.
  • Completa el crucigrama.
  • Dibuja una de las acciones de cultivo.
 
Segunda Parte:

  • Ordena las letras y descubrirás las palabras ocultas.
  • Dibuja una persona sembrando una planta.
  • ¿Te gustaría realizar un almácigo?
  • Completa la oración.
  • Coloca (V) o (F) según corresponda.
  • Descubre el mensaje utilizando los signos.
  • Responde las preguntas.
 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada
Gratis!
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pdf, 40 páginas, 23 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada

Al iniciar este nuevo año, te invito a considerar el autocuidado como una inversión en tu salud integral, no tiene que ser complicado ni consumir mucho tiempo. Pueden ser pequeños gestos diarios, como dedicar tiempo a tus pasiones, practicar la gratitud, establecer límites saludables, descansar adecuadamente y cuidar tu salud física. Al hacerlo, estarás fortaleciendo la base desde la cual abordarás los desafíos que el nuevo año pueda presentar.

Te compartimos un archivo que puedes descargar gratis y ha sido creado con el propósito de guiarte hacia un inicio de año lleno de bienestar mental y emocional. Aquí encontrarás valiosas estrategias para cultivar un equilibrio en tu vida. 

Recuerda que al cultivar tu bienestar, estás sembrando las bases para un año más equilibrado, saludable y gratificante. ¡Feliz año nuevo y que encuentres la armonía y la paz que mereces!



Al iniciar este nuevo año, te invito a considerar el autocuidado como una inversión en tu salud integral, no tiene que ser complicado ni consumir mucho tiempo. Pueden ser pequeños gestos diarios, como dedicar tiempo a tus pasiones, practicar la gratitud, establecer límites saludables, descansar adecuadamente y cuidar tu salud física. Al hacerlo, estarás fortaleciendo la base desde la cual abordarás los desafíos que el nuevo año pueda presentar.

Te compartimos un archivo que puedes descargar gratis y ha sido creado con el propósito de guiarte hacia un inicio de año lleno de bienestar mental y emocional. Aquí encontrarás valiosas estrategias para cultivar un equilibrio en tu vida. 

Recuerda que al cultivar tu bienestar, estás sembrando las bases para un año más equilibrado, saludable y gratificante. ¡Feliz año nuevo y que encuentres la armonía y la paz que mereces!

 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...