Evaluación de matemática Primer semestre 5° año. Evaluación de matemática Primer semestre 5° año. Evaluación de matemática Primer semestre 5° año. Evaluación de matemática Primer semestre 5° año.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 660 KB
Descargar
Evaluación primer semestre en formato word editable de matemáticas, quinto año. Contiene preguntas de selección múltiple y dos preguntas de desarrollo con los siguientes contenidos:
-Lectura, escritura, ejercicios y resolución de problemas de números hasta el 1 000 000.
-Ejercicios de amplificación, suma y resolución de problemas con fracciones.
- Números decimales
- Extraer información de tabla de datos.
-Resolver ejercicios de multiplicaciones, divisiones y ejercicios combinados
-Encontrar el valor de X
-Resolver ejercicios con unidades de medida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Multiplicaciones" Segundo año básico. Evaluación "Multiplicaciones" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 77,5 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable, segundo año básico "Multiplicaciones". Contiene ejercicios de selección múltiple, unión, dibujar, completar y desarrollo:
-Ejercicios de multiplicación como suma reiterativa, representación pictórica y simbólica.
-Resolver y crear problemas de multiplicación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Multiplicación y División" 4° año básico. Evaluación "Multiplicación y División" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 688 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Multiplicación y División" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Ejercicios y resolución de problemas de multiplicación y división.
-Reconocer múltiplos en secuencia
-Resolver ejercicios combinados en donde se llegue al mismo resultado.
-Reconocer múltiplos del 0 y del 1.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Comparar gráficos de barra" 4° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 281 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Comparar gráficos de barra simple" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Ejercicios de lectura, comprensión de gráficos de barra.
-Extraer información de gráficos de barra.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Planificación  Matemática 8° Básico, Unidad 2: Álgebra y Funciones (1 MES DE MATERIAL)  Planificación  Matemática 8° Básico, Unidad 2: Álgebra y Funciones (1 MES DE MATERIAL)  Planificación  Matemática 8° Básico, Unidad 2: Álgebra y Funciones (1 MES DE MATERIAL)  Planificación  Matemática 8° Básico, Unidad 2: Álgebra y Funciones (1 MES DE MATERIAL)  Planificación  Matemática 8° Básico, Unidad 2: Álgebra y Funciones (1 MES DE MATERIAL)
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Esta planificación mensual está diseñada para el curso de 8° Básico en la asignatura de Matemática, específicamente para la Unidad 2: Álgebra y Funciones, enfocándose en los ejes de álgebra. El material cubre 24 horas pedagógicas distribuidas en clases que abordan objetivos como comprensión de expresiones algebraicas, noción de función, resolución de ecuaciones lineales, y modelación de situaciones de la vida diaria.
El trabajo del estudiante incluye actividades como:
  • Modelar áreas y volúmenes a través de expresiones algebraicas.
  • Analizar tablas y gráficos relacionados con funciones lineales.
  • Resolver inecuaciones lineales y problemas de proporcionalidad directa.
  • Representar gráficamente funciones en el plano cartesiano.
Recursos incluidos:
En el enlace proporcionado de Drive, el usuario tendrá acceso a los siguientes materiales:
  • 4 videos educativos para complementar el aprendizaje.
  • 4 guías prácticas.
  • 1 ficha interactiva.
  • 2 presentaciones en PowerPoint.
  • 1 evaluación sumativa detallada.
Estructura del contenido:
  • Inicio: Actividades para activar conocimientos previos y plantear los objetivos de cada clase.
  • Desarrollo: Ejercicios prácticos, discusiones guiadas y uso de recursos multimedia.
  • Cierre: Revisión conjunta, reflexiones y retroalimentación para reforzar aprendizajes.

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Área y volumen, cubo y paralelepípedo Área y volumen, cubo y paralelepípedo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 850 KB
Descargar
En esta guía encontraras espacios para que los y las estudiantes revisen sus aprendizajes y puedan plantearlos en el presente a través del desarrollo de ejercicios, es mas que nada una guía que se puede trabajar como repaso antes de una evaluación. 
En esta guía trabajamos solo con paralelepípedos base rectangular.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT lugares de la ciudad en Roma PPT lugares de la ciudad en Roma PPT lugares de la ciudad en Roma PPT lugares de la ciudad en Roma PPT lugares de la ciudad en Roma
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 17 MB
Descargar
Presentación sobre los distintos lugares que existían en las ciudades romanas. Incluye actividades, actividad de repaso para la clase anterior y desarrollo con ejercicios para que les niñes adquieran significativamente el conocimiento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Numeros enteros Numeros enteros
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 39
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 322 KB
Descargar
Guia de trabajo en relación de adición y sustracción de números enteros, implementando numeros negativos y positivos en la recta numérica, ejercicios de calculo y desarrollo de ejercicios combinados.
Objetivo de la actividad Resolver ejercicios de adición y sustracción de números enteros 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clases de Matemática: Fracciones. Clases de Matemática: Fracciones. Clases de Matemática: Fracciones. Clases de Matemática: Fracciones. Clases de Matemática: Fracciones.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo docx, 15 páginas, 4,98 MB
Descargar
La secuencia didáctica de matemáticas para 6º grado se organiza en tres clases detalladas, cada una con objetivos específicos y actividades interactivas para facilitar el aprendizaje de fracciones y expresiones decimales.


Primera clase (90 minutos):

  • Motivación (40 minutos): Se introduce el Bingo de fracciones para reforzar el aprendizaje de fracciones. Se utilizan tarjetas de bingo con fracciones impresas para que los estudiantes las marquen conforme se cantan.
  • Desarrollo (40 minutos): Se repasan operaciones con fracciones, incluyendo suma, resta, multiplicación y división. Se ofrecen ejemplos paso a paso en el pizarrón, y se aplican conceptos como el mínimo común múltiplo para sumar fracciones con distintos denominadores.
  • Cierre (10 minutos): Los estudiantes resuelven operaciones con fracciones que serán revisadas en la próxima clase.

Segunda clase (60 minutos):

  • Inicio (20 minutos): Revisión de la clase anterior y ejercicios realizados. Alumnos seleccionados pasan al pizarrón a compartir sus ejercicios.
  • Desarrollo (40 minutos): Se escriben en el pizarrón problemas a resolver sobre fracciones y expresiones decimales.
  • Cierre (20 minutos): Quince alumnos pasan al pizarrón para resolver actividades, cerrando con el tema y corrigiendo los ejercicios.

Tercera clase (90 minutos):

  • Motivación (40 minutos): Se explica el pasaje de fracciones a números decimales con ejemplos prácticos y un juego interactivo usando dados y fichas para representar fracciones y convertirlas en decimales.
  • Desarrollo (35 minutos): Los alumnos completan secuencias de números decimales y participan en actividades para reforzar su comprensión.
  • Cierre (15 minutos): Actividad integradora donde los estudiantes expresan partes coloreadas de figuras tanto en fracciones como en números decimales y completan una tabla relacionando fracciones con su expresión decimal correspondiente.

Este recurso está diseñado para proporcionar a los estudiantes un aprendizaje práctico y participativo, con un enfoque en la comprensión y manipulación de fracciones y decimales. Las actividades son variadas y promueven la participación activa, lo que es ideal para un aprendizaje significativo y dinámico en el aula.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 529 KB
Descargar
Introducción a Ecuaciones Nivel Básico.
Vamos a resolver ecuaciones de primer grado paso a paso. Comenzaremos con ecuaciones muy simples e iremos aumentando su dificultad. En las ecuaciones tendremos sumas, restas, productos y cocientes de monomios sin parte literal.

Contenidos .

1.- Ejemplos explicación de su desarrollo
2.- Ejercicios resueltos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...