Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico)
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 75,3 KB
Descargar
Esta evaluación tiene como propósito evaluar la comprensión y habilidad de los estudiantes en la representación, descomposición y comparación de números de hasta tres dígitos, así como en la aplicación de la adición y sustracción en contextos familiares.

Objetivos de aprendizaje:
  • OA 8: Demostrar y explicar de manera concreta, pictórica y simbólica el efecto de sumar y restar 0 a un número.
  • OA 9: Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 1000:
  1. usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia.
  2. resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo.
  3. registrando el proceso en forma simbólica.
  4. aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sin realizar cálculos.
  5. aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva.
  6. creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.
  • OA 10: Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la "familia de operaciones" en cálculos aritméticos y la resolución de problemas.

La evaluación se organiza en seis secciones, con actividades que permitirán a los estudiantes demostrar su comprensión a través de representaciones pictóricas, aditivas y simbólicas. Incluirá manipulativos, dibujos y ejercicios de secuenciación para promover un aprendizaje activo.

Sección 1: Representación y Descomposición de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes deberán representar números de tres dígitos de distintas maneras:
    • Dígitos: Escribir el número directamente.
    • Representación pictórica: Dibujar el número usando bloques (unidad, decena, centena).
    • Descomposición aditiva: Descomponer el número en centenas, decenas y unidades. Ejemplo: 326 = 300 + 20 + 6.
    • Escritura en palabras: Escribir el número con palabras, reforzando la relación entre las representaciones numéricas y verbales.
Sección 2: Valor Posicional
  • Instrucciones: Se presentarán números de tres dígitos, y los estudiantes deberán:
    • Identificar el valor posicional de cada dígito (centena, decena, unidad) y escribirlo de forma simbólica y verbal.
    • Ejemplo: Para el número 472, el valor del dígito 4 es 400 (cuatro centenas), el valor del 7 es 70 (siete decenas), y el valor del 2 es 2 (dos unidades).
Sección 3: Secuenciación y Patrones Numéricos
  • Instrucciones: Los estudiantes practicarán la secuenciación de números de 100 en 100 y seguirán patrones determinados:
    • Completar series de números de 100 en 100 (por ejemplo, 100, 200, 300, etc.).
    • Identificar y continuar un patrón numérico dado, aplicando lógica y observación.
Sección 4: Comparación y Orden de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes compararán y ordenarán números de tres dígitos:
    • Usarán los símbolos >, < o = para comparar pares de números.
    • Ordenarán conjuntos de números de tres dígitos de mayor a menor y de menor a mayor.
Sección 5: Algoritmo de Adición y Sustracción
  • Instrucciones: Resolver operaciones de adición y sustracción sin reserva, usando números de hasta tres dígitos. Los estudiantes deberán registrar los pasos del proceso.
Sección 6: Resolución de Problemas en Contextos Familiares
  • Instrucciones: Los estudiantes resolverán problemas matemáticos en situaciones familiares, donde aplicarán adición, sustracción y comparaciones numéricas.
Además, la evaluación contiene los objetivos de aprendizaje a evaluar, la tabla de especificaciones con habilidades, indicadores de evaluación, preguntas y porcentajes. Adicional a lo anterior, cada pregunta de la evaluación señala la habilidad a trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

OPERACIONES BÁSICAS Y SUS PARTES EDITABLE! OPERACIONES BÁSICAS Y SUS PARTES EDITABLE! OPERACIONES BÁSICAS Y SUS PARTES EDITABLE! OPERACIONES BÁSICAS Y SUS PARTES EDITABLE! OPERACIONES BÁSICAS Y SUS PARTES EDITABLE!
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 658 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clase donde recordamos los nombres de cada operación, es una iniciación a las operaciones combinadas ya que contiene una diapositiva que explica el orden de como resolverlas y también incluye juegos al final de la clase para resolver operaciones combinadas que pueden ser resueltas en conjunto con el profesor si es la primera instancia.

hay notas en el power point para explicar la forma de la clase y link para juegos wordwall relacionados. TODO TOTALMENTE EDITABLE
Guía editable de operaciones matemática sumas, restas, multiplicación y divisiones
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 845 KB
Descargar
Guía editable en Word de operaciones
contiene
Ejercicios de Adiciones, sustracciones, multiplicaciones, tablas y divisiones.
Objetivo: Resolver  operaciones matemática.
Esta guía pueden usarla con estudiantes desde tercer año básico, cuarto años en adelante.
Puede usarse como guía de trabajo, Test , tareas u otros ya que es una guía editable en Word.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de refuerzo 6° año "Multiplicaciones, divisiones y operaciones combinadas" Guía de refuerzo 6° año "Multiplicaciones, divisiones y operaciones combinadas"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 131 KB
Descargar
Guía de refuerzo en programa word editable  6° año básico "Multiplicaciones, divisiones y operaciones combinadas". La guía contiene 2 páginas con los siguientes ejercicios:
-Resolver y encontrar producto de la multiplicación.
-Resolver y encontrar cociente de divisiones.
-Resolver ejercicios combinados.
- V o F.
-Identificar divisores, números primo o número compuesto de cifras dadas.
-Resolver problemas aplicando las operaciones planteadas en la guía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ejercicios de Multiplicaciones, divisiones Guía de ejercicios de Multiplicaciones, divisiones
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,06 MB
Descargar
Esta guía de ejercicio de multiplicaciones y divisiones tiene como objetivo que los estudiantes resuelvan ejercicios y refuercen las tablas de multiplicar.
para estudiantes de terceros y cuartos años en adelante.
 Contiene:
  • Cuatro páginas.
  • Formato PDF A4
  • En la página N°1 encuentran nueve ejercicios de multiplicaciones de tres dígitos por uno.
  • Página N°2 los estudiantes resuelven divisiones de dos dígitos por uno.
  • Página N°3: Los niños resuelven ejercicios prácticos y divertidos al unir globos con multiplicaciones y sus resultados.
  • En la página 4, los estudiantes buscan el resultado de divisiones exactas y colorean el correspondiente.
El docente puede utilizar esta guía para ejercicios, reforzamiento, apoyo, diganostico etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fichas para resolver operaciones básicas. (Suma y resta)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 990 KB
Descargar
Recordemos que las operaciones básicas son la base para la adquisición de competencias matemáticas más complejas, como la resolución de problemas. Les comparto estas fichas  de sumas, restas y multiplicaciones, con el objetivo de que practiquen de forma sencilla el cálculo de estas operaciones, adecuadas al nivel de 1º y 2º de primaria; pero también nos puede resultar útil para cursos superiores a modo de repaso. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Operaciones combinadas
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 90,2 KB
Descargar
Luego de aprender los ¨Pasos para resolver operaciones combinadas", los alumnos ejercitan lo aprendido a través de esta guía de ejercicios. 

Si necesitan editar me escriben y se los puedo enviar en formato Word. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Operaciones combinadas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 4,57 MB
Descargar
Este recurso permite identificar la jerarquía al resolver operaciones combinadas, además aporta los pasos para resolver un ejercicio matemático. Este recurso fue preparado para 4to a 6to básico, sin embargo lo puede utilizar hasta 8vo o primero medio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PaPoMuDAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 114
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 5,64 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
SI TE SIRVE DEJAME UNA RESEÑA 
Infografia para resolver operaciones combinadas, sirve para pegar en la sala de clases y/o para crear recursos de apoyo pedagógico. 
Entrega el orden de las operaciones para resolver un ejercicio combinado.
Cálculo Mental Cálculo Mental Cálculo Mental Cálculo Mental Cálculo Mental
Gratis!
Cantidad descargas 499
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 706 KB
Cantidad comentarios 9
Descargar
¿Necesitas desarrollar habilidades de cálculo mental en tus alumnos? 
En este  recurso encontraras una guía del docente, para promover en clase el cálculo mental. 

Tiene como objetivo motivar a los estudiantes a ejercitar su cerebro,  descubrir las relaciones entre los números y adquirir confianza al resolver operaciones básicas.  
La buena capacidad de cálculo no depende tanto de la repetición o un gran almacén de hechos, operaciones o resultados aislados; depende de la construcción o desarrollo del sentido numérico (la correcta aplicación de las propiedades conmutativas, asociativas y distributivas), el secreto de la velocidad de cálculo está en descomponer los números grandes en cifras más pequeñas.
Con este material tus alumnos podrán avanzar  hacia el descubrimiento de patrones y relaciones entre los números.
Instrucciones:
Abrir el archivo PDF, revisar las orientaciones didácticas.  Se sugiere utilizar un reto diario en 5 minutos al inicio de la clase, a manera de activación de conocimientos previos. 
Este compilado de actividades constituye una guía para el profesor, de forma que SU LABOR SERÁ adaptarlo a las condiciones de su escuela, características y necesidades de sus alumnos.
 ¡Éxito en su implementación!
1.png


Cargando publicaciones ...