Escritura creativa 2: ¿Cuál es mi animal favorito?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 53,4 KB
Descargar
Escritura creativa 2

Qué importante es que los niños escriban. Para algunos es muy fácil, les gusta y son muy creativos, pero para otros es algo muy tedioso. No saben cómo partir ni de qué escribir. Es por esto que se recomienda realizar escrituras creativas (constantemente) planteándoles un tema, en este caso una pregunta, para que les motive e interese escribir.

Luego de escribir les sugiero hacer una lectura en voz alta de sus escritos y generar reflexión en torno al tema. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Primer día de clases: Todo sobre mi
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 202 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola! 
Actividad ideal para hacer el primer día de clases :)
Banderines para colgar en la sala con información de cada alumno para que sus compañeros los conozcan. 
Incluye borde para doblar y poner hilo.

Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico. Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico. Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico. Guía/ álbum de trabajo "Animales" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 2,16 MB
Descargar
Guía- álbum en formato power point editable de ciencias naturales, segundo año básico "Características de los animales". La guía contiene 9 hojas tamaño diapositiva para trabajar la cuál también se puede utilizar como álbum de animales, las cuales contienen:
- Recortar y pegar animales según hábitat acuático o terrestre.
-Escribir y dibujar animales según cubierta corporal.
-Escribir partes del cuerpo de algunos animales.
-Clasificar animales según su desplazamiento.
-Clasificar animales según su alimentación
-Reconocer nacimiento de animales ( vivíparos u ovíparos) y dar ejemplos en cada caso.
-Escoger su animal favorito, dibujarlo y clasificarlo según características trabajadas en la guía.
-

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mi animal favorito es
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 77,7 KB
Descargar
Esta actividad articula la asignatura de Lenguaje y Comunicación con Ciencias Naturales. 
Los estudiantes tienen que investigar sobre su animal favorito y escribir la información en la ficha (los cuadros de texto están habilitados).   Con esto se trabaja escritura, la curiosidad por conocer seres vivos que conforman el entorno natural  y la comunicación al expresar el contenido de su investigación.  

Puedes imprimirla o compartir la ficha a través de las plataformas educativas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Creación de mi animal favortio PPT Creación de mi animal favortio
Gratis!
Cantidad descargas 38
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 12,1 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta clase está pensada para estudiantes de primero y segundo año básico, en la clase de tecnología. 
El objeto es crear y diseñar mi animal favorito usando materiales reciclados. 
Diseñan su animal en el cuaderno y luego lo confeccionan.
Crea tu animal favorito Crea tu animal favorito
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 124 KB
Descargar
¡¡Hola a todos!!
Les comparto la guía que utilicé para trabajar la creatividad y escritura con mi curso. Esta consiste en crear su animal favorito, lo uní con lo visto en la unidad de los seres vivos de la asignatura de Ciencias Naturales. ¡¡Les encantó!!

¡Espero que les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad mi animal favorito
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 69,1 KB
Descargar
 Esta guía para dibujar su animal favorito está pensada para niños de kinder y prekinder. Con instrucciones paso a paso, fomenta la creatividad y les enseña a dibujar de manera divertida y fácil. Desarrollando el lenguaje en cada instante

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Trabajo artes primero básico Trabajo artes primero básico Trabajo artes primero básico Trabajo artes primero básico Trabajo artes primero básico
Gratis!
Cantidad descargas 107
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 9,42 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Este ppt, trae una actividad para niños de primero o segundo básico, en la asignatura de artes, donde los niños con un globo y papel de diario deben hacer la cabeza de su animal favorito. Los resultados son realmente bellos. El ppt es editable.
Tablas de conteo organizar datos de encuesta Tablas de conteo organizar datos de encuesta
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 2,72 MB
Descargar
Esta guia  de Tablas de conteo tiene como objetivo trabajar el eje de Datos y probabilidades. En ella encontraran cinco actividades que contienen las siguientes tablas de conteo:

  • Hoja N°1 : Tabla de conteo ¿Cuál es tu animal favorito?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°2 : Tabla de conteo ¿Cuál es la ensalada favorita de mi familia ?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°3 : Tabla de conteo ¿Cuál es el helado favorito de  mis amigos?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°4 : Tabla de conteo ¿Cuál es el color  favorito?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°5 : Tabla de conteo para completar , es el turno del estudiante para realizar una encuesta a sus pares , dibujar el ítem encuestado, completar la tabla de conteo, colocar el titulo a las tablas y crear tres preguntas de la información recolectada. 
Para estudiantes desde terceros años en adelante, formato PDF A4 diseño llamativo para fomentar la motivación en los aprendizajes de los estudiantes en esta unidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fichas con Vocabulario Básico de Método Global de Lectura (1/2) Fichas con Vocabulario Básico de Método Global de Lectura (1/2) Fichas con Vocabulario Básico de Método Global de Lectura (1/2) Fichas con Vocabulario Básico de Método Global de Lectura (1/2) Fichas con Vocabulario Básico de Método Global de Lectura (1/2)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 38 páginas, 29,9 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
EL MATERIAL SE DEBIO SUBIR EN DOS PUBLICACIONES PORQUE ERA MUY PESADO. LA SEGUNDA PARTE CONTIENE LAS 40 FICHAS FALTANTES.

El material contiene 40 tarjetas con palabras e imágenes correspondientes al listado de vocabulario básico sugerido para la enseñanza de la segunda etapa del método global. Para dar inicio a esta etapa se recomienda en primera instancia incorporar aquellas palabras más significativas del contexto primario del niño (nombre personal, mamá, papá, nombre de profesoras, nombre de compañeros de curso, nombre de mascota, animal favorito, juguete favorito, personaje favorito, comida favorita, etc.) para esto es indispensable considerar que las imagenes sean acordes a su realidad e intereses, y poco a poco complementar con las palabras del listado sugerido con el fin de elaborar frases y textos cortos.
El material contiene categorías tales como: familia, alimentos, artículos escolares, artículos del hogar, medios de transporte, partes del cuerpo, animales, verbos (apoyados con pictogramas) y conectores diferenciados en color. Es necesario tener en cuenta que el método global comienza utilizando imágenes reales, por lo que la tarjetas del material cuentan con fotografías para trabajar desde lo funcional y concreto, para que a medida que pase el tiempo se incorpore de a poco el uso de representaciones gráficas universales (por ejemplo, en un principio se trabaja con la foto real de una manzana y en las siguientes etapas se incorpora el dibujo de una manzana). De igual modo, la bibliografía sugiere el uso de letra minúsculas y con letras clara, los nombres propios con mayúscula inicial y los sustantivos siempre acompañados de su respectivo artículo, consideraciones tomadas en cuenta al elaborar el material.
Se sugiere imprimir, plastificar y ubicar dentro de un contenedor que contenga el total de fichas con palabras personalizadas del estudiante para su uso diario.
Cargando publicaciones ...