Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Prueba de Independencia Prueba de Independencia Prueba de Independencia Prueba de Independencia
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 1 MB
Descargar
Prueba de Independecia de Chile y las colonias españolas, material editable que las respuestas con alternativas están marcadas en rojo, viene con item de selección múltiple, comprensión lectora y argumentación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La prisión del rey y la reacción de las colonias | Sexto Básico La prisión del rey y la reacción de las colonias | Sexto Básico La prisión del rey y la reacción de las colonias | Sexto Básico La prisión del rey y la reacción de las colonias | Sexto Básico La prisión del rey y la reacción de las colonias | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 30 MB
Descargar
  • Objetivo: Analizar los efectos de la prisión de Fernando VII en España y en las colonias hispanoamericanas.
  • Resumen: La invasión de Napoleón a España en 1808, la abdicación de Carlos IV y Fernando VII, y la imposición de José Bonaparte en el trono español generaron confusión y resistencia tanto en España como en América. En América, algunos se mantuvieron fieles a Fernando VII, mientras que otros vieron la oportunidad de gobernarse solos, formando Juntas de Gobierno, como la Primera Junta Nacional de Gobierno en Chile el 18 de septiembre de 1810.
  • Actividad: Crear una línea de tiempo con los hechos relacionados a la prisión de Fernando VII y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Subrayar las principales ideas de las fuentes de texto y escribir una noticia sobre los acontecimientos, considerando los sentimientos de las personas en la época.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La independencia de Hispanoamérica La independencia de Hispanoamérica La independencia de Hispanoamérica La independencia de Hispanoamérica La independencia de Hispanoamérica
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 27,2 MB
Descargar
Esta clase caracteriza las principales etapas de la independencia hispanoamericana, desde la captura de Fernando VII hasta la conformación de las Juntas de Gobierno. Se describe el proceso como continental y liderado por los criollos, quienes buscaban mayor autonomía frente a la península. Los estudiantes analizan el ideario ilustrado presente en los movimientos independentistas, identificando su influencia en las demandas de libertad e igualdad. Además, se destacan eventos clave, como los levantamientos locales y la influencia de los cambios políticos en España. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 27,6 MB
Descargar
  • Objetivo: Comprender el período de la Reconquista Española en Chile, sus características, los principales líderes y los efectos que tuvo en la población.
  • Resumen: La Reconquista fue una etapa de represión contra los patriotas, donde los realistas anularon las reformas de la Patria Vieja. Los patriotas fueron perseguidos, encarcelados y ejecutados, mientras que los líderes patriotas huyeron a Mendoza. Durante este período, Mariano Osorio y Francisco Marcó del Pont fueron los gobernadores españoles en Chile. La crueldad e injusticia española durante la reconquista ayudaron a formar una identidad nacional y el Ejército Libertador, liderado por José de San Martín, preparó un plan para liberar Chile. La Reconquista terminó con la Batalla de Chacabuco en 1817.
  • Actividad: Extraer información de las fuentes sobre el proceso de independencia y opinar sobre lo relatado. Comentar y justificar cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el ambiente del período: "Las medidas adoptadas por los españoles reforzaron la lealtad de los criollos hacia Fernando VII" o "Las medidas adoptadas por los españoles fortalecieron el impulso independentista de los criollos".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fernando Botero Fernando Botero Fernando Botero Fernando Botero
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,81 MB
Descargar
presentación power point para visualizar obras de Fernando Botero, pinturas, esculturas, dibujos y firma. ideal para abordar diversos precursores de historia del arte. Dicha presentación tiene notas al pie de página con observaciones y links para facilitar estudio de la vida del artista.
Sugerencias:
- informarse sobre la vida de Fernando Botero para luego realizar una exposición
- trabajar lectura mediante los textos (títulos de obras)
- estudiantes que observan como Botero (como imaginarían el espacio que los rodea con la exacerbación de volumen) y construyen una obra bajo el sello de Botero (boterismo)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura comprensiva Lectura comprensiva Lectura comprensiva Lectura comprensiva
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 2,36 MB
Descargar
Guía de comprensión lectora del cuento Fernando Furioso, la idea es que los estudiantes refuercen  el propósito del cuento y luego respondan una serie de preguntas asociadas a la lectura, deben escribir, seleccionar alternativa y recordar información.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

lectura comprensiva
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 116 KB
Descargar
Lectura comprensiva "El cumpleaños de Fernando"
se sugiere realizar una lectura personal luego en voz alta.
Leer atentamente la lectura, luego responder a las preguntas, escribiendo la respuesta, utilizando de manera correcta el riel caligráfico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 5 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 34,2 MB
Descargar
El material presenta una selección de esculturas y retratos de artistas como Henry Moore, Fernando Botero, y Laura Rodig, así como retratos de pintores latinoamericanos como Frida Kahlo y Oswaldo Guayasamín. Los estudiantes deben analizar cada obra, identificando elementos clave como la composición, el estilo y el tema representado. Se les invita a investigar sobre la vida y obra de los artistas, así como también a reflexionar sobre el contexto histórico y cultural en el que se desarrollaron las obras. Además, pueden comparar y contrastar las diferentes representaciones de escenas familiares y retratos, discutiendo cómo los artistas han capturado la esencia de sus sujetos. Este enfoque promueve la apreciación del arte, la investigación y la reflexión crítica sobre las obras de arte seleccionadas.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vóleibol en la Escuela Vóleibol en la Escuela Vóleibol en la Escuela Vóleibol en la Escuela Vóleibol en la Escuela
Gratis!
Calificación 3.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 55
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 28,2 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Este recurso intenta demostrar cómo se puede formar y desarrollar el Vóleibol a través de la clase de Educación Física.

Este proceso de Iniciación Deportiva intenta rescatar una serie de métodos que nacen de la academia internacional, interactuando con las experiencias formativas en la Escuela Fernando Arenas Almarza de Chimbarongo, región de O'Higgins.

La presentación fue expuesta en el Ciclo de Charlas Técnicas Deportivas de la Universidad de Playa Ancha el año 2020.



Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 14,7 MB
Descargar
Actividad que consiste en representar obras de arte famosas. Con esto se puede abordar de manera llamativa el O.A. 1 de la asignatura de artes visuales. El PPT presenta el inicio para hacer un análisis breve de una obra de Fernando Botero. Luego, presenta una lámina en la que se explican las instrucciones de la actividad. Posteriormente, se presentan 10 ejemplos en donde se recrean pinturas famosas (El grito, La Gioconda, La joven de la perla, La dama del armiño, y otros autorretratos famosos: Frida Kahlo, Van Gohg, Gauguin).  Finalmente, se presenta una lámina para el cierre de la clase a través de las preguntas básicas: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 
Además adjunto las dos fichas necesarias para el desarrollo de las clases. En la primera se busca que los estudiantes indaguen, a través del navegador, en el conjunto de obras famosas a nivel mundial y que podrían ser representadas o imitadas. Luego, en la ficha Nº 2 se busca que los estudiantes indaguen en los elementos principales que componen la obra seleccionada por ellos.

Actividad pinturas famosas.pdf 1,06 MB
Ficha Nº 2.pdf 1,85 MB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...