You need to sign in or sign up before continuing.

Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Tecnología espacial" Tercer año Guía "Tecnología espacial" Tercer año
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 132 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, tercer año "Tecnología artificial en el espacio". Contiene conceptos y preguntas de satélites artificiales, transbordador y nave espacial, además de preguntas de comprensión de dibujos y conceptos dados.
Esta guía es ideal para trabajar el  interés por los niños al espacio (universo)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Encuentro de 2 mundos Encuentro de 2 mundos Encuentro de 2 mundos Encuentro de 2 mundos Encuentro de 2 mundos
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 319
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 12
Descargar
Hola Profe,

Te comparto esta presentación más un foldable relacionado con la conmemoración del "Encuentro de 2 mundo".

La presentación incluye
  • Explicación de la conmemoración
  • Breve biografía de Colón
  • Explicación de la expedición de encuentro

    Espero que te sea útil.

Para más ideas y materiales visita https://www.instagram.com/ideas.profe/
Horarios escolares para niños.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 345 KB
Descargar
Los horarios son una herramienta básica para el colegio; estos les permiten organizar sus asignaturas y tener una mejor planificación durante la semana. Les comparto estos horarios, que seguro que a nuestros peques le encanta: con divertidos dibujos y sencillos para manejar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Concurso de aviones de papel. Cartel + plantilla de actividad.
Gratis!
Cantidad descargas 53
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 233 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Os presento un proyecto globalizado de trabajo que consiste en la elaboración de un Concurso de aviones de papel.

El objetivo de la actividad es medir en contextos reales con ayuda de una cinta métrica. 
  1. El alumnado elabora un avión de papel en casa.
  2. Lo decora con materiales plásticos en el aula dándole forma de cohete. Es importante incidir en el uso de materiales que permitan el vuelo.
  3. Salimos al patio o al exterior y de forma ordenada, lanzando uno a uno nuestro avión y registrando la marca de longitud alcanzada.
  4. Rellenamos la plantilla de la nave (Hoja 2) con:
  • Nombre de la nave
  • Nombre del tripulante
  • Descripción de la nave
  • Materiales empleados
  • Dimensión de la nave
  • Distancia recorrida por tu nave
  • Distancia recorrida por los miembros de tu equipo
Démosle un enfoque práctico a los aprendizajes. Espero que os guste. 
Guía de trabajo "Antigua Grecia" tercer año. Guía de trabajo "Antigua Grecia" tercer año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 140 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, tercer año "Antigua Grecia". Contiene texto sobre Grecia con preguntas de comprensión sobre lo leído, como el relieve, las actividades económicas, el clima mediterráneo, además contiene definiciones en donde los niños deben escribir el concepto y buscar en crucigrama las palabras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Navega y ubica elementos utilizando la Cuadrícula Navega y ubica elementos utilizando la Cuadrícula Navega y ubica elementos utilizando la Cuadrícula
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 907 KB
Descargar
Ubicación en cuadrícula usando puntos cardinales, líneas de referencia y coordenadas!
Diseñada para practicar su comprensión espacial y fortalecer sus habilidades de orientación.
Identificar direcciones y elementos en el plano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Avances de la navegación
Gratis!
Cantidad descargas 54
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 866 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
De una actividad de curriculum en línea, modifiqué e incorporé nuevos instrumentos y avances para que los estudiantes puedan reconocer los instrumentos utilizados en los viajes de exploración siglo XV
Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este recurso contiene una clase completa para 5° básico titulada “¿Cómo lograron navegar hacia lo desconocido?”, enfocada en los avances tecnológicos del siglo XV que permitieron los viajes de exploración europeos. A diferencia de una clase meramente descriptiva, este material promueve una mirada crítica al analizar no solo los instrumentos de navegación (como la brújula, el astrolabio o la carabela), sino también sus consecuencias históricas y el uso que se les dio durante el proceso de conquista.
Objetivo de aprendizaje: Comprender cómo los avances tecnológicos facilitaron la expansión europea y reflexionar sobre sus implicancias en el encuentro desigual entre europeos e indígenas.
Incluye:
  • Introducción con imágenes y preguntas provocadoras.
  • Explicación clara y adaptada sobre cada instrumento.
  • Actividad crítica: “¿Para qué se usaron realmente estos inventos?”
  • Preguntas metacognitivas con enfoque ético e histórico.
Instrucciones de uso: Ideal para un bloque de 90 minutos. Puede aplicarse en formato de clase expositiva-dialogada o dividirse en dos sesiones (teórica + reflexión). Se recomienda complementar con mapas, imágenes de instrumentos o dramatizaciones para enriquecer la experiencia.
Recomendación: Este recurso puede articularse con la clase siguiente sobre Cristóbal Colón para profundizar en el impacto de estas tecnologías en la historia de América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🚢✨ ¡Disponible la actividad “Pequeños Navegantes del 21 de Mayo”! ✨🚢 🚢✨ ¡Disponible la actividad “Pequeños Navegantes del 21 de Mayo”! ✨🚢 🚢✨ ¡Disponible la actividad “Pequeños Navegantes del 21 de Mayo”! ✨🚢
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,87 MB
Descargar
 Una propuesta lúdica, simbólica y significativa para trabajar las Glorias Navales con niños y niñas de educación parvularia.
¿Buscas una forma significativa y lúdica de trabajar las Glorias Navales con tus estudiantes de educación parvularia? 💡
Te presentamos una propuesta visual y pedagógica que incluye una narración adaptada, recursos visuales y una actividad creativa para que niñas y niños conozcan esta fecha tan importante de forma simbólica, respetuosa y participativa.
✅ Ideal para dramatizar la historia del Capitán Prat
 ✅ Incluye apoyo visual para el cuento introductorio
 ✅ Perfecta para reforzar identidad y expresión artística
 ✅ Con tabla de observación y objetivos por núcleo
🌊💬 ¡Transforma tu aula en un barco lleno de imaginación y sentido patrio!
🧠 Además, incluye tabla de observación y objetivos por núcleo, fomentando el juego simbólico, la identidad y la expresión artística.
📥 Para llevar a cabo esta experiencia, descarga la presentación de apoyo totalmente GRATIS en nuestra página en otra publicación y vive esta aventura educativa con tus estudiantes.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía producción texto explicativo - Parte 3.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 290 KB
Descargar
 A través de esta guía se pretende que el alumno navega en actividades que permitan consolidar el concepto de planeación de un texto explicativo. Al finalizar, el alumno deberá crear un texto explicativo a partir de la planeación realizada y orientada por el docente en la guía parte 2. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...