Guía en formato word editable de historia, tercer año "Antigua Grecia". Contiene texto sobre Grecia con preguntas de comprensión sobre lo leído, como el relieve, las actividades económicas, el clima mediterráneo, además contiene definiciones en donde los niños deben escribir el concepto y buscar en crucigrama las palabras.
Este material es para pegar en el cuaderno de Historia y Ciencias Sociales. Se trata de una ficha que ubica a Grecia en el mapa, identifica los océanos que rodean ese territorio, las formas de relieve y la zona climática a la que pertenece.
La siguiente clase trabaja el objetivo de comprender por qué el relieve fue importante para el desarrollo de la civilización griega. La diapo 7 la pueden imprimir para que la completen y peguen en el cuaderno, las diapo 8 y 9 yo solicité las copiaran en sus cuadernos. Y luego trabajan en una guía, que pueden encontrar en la guía del docente tomo, 1 página 152
Es una guía de trabajo de historia sobre la unidad 2 , Grecia. Se puede realizar como repaso para una evaluación. Los objetivos que se abarcan son: - Ubicación y relieve de los griegos. - Sociedad griega - Polis griegas -Creencias de los griegos - Actividades económicas de Grecia - Educación de los griegos - Aspectos de la vida cotidiana de los griegos - Democracia en Grecia
Es una clase de repaso para tercero básico de la unidad 2 de historia. Tiene preguntas , información resumida sobre cada tema de la antigua Grecia, actividades para realizar.
Holaaa comunidad de Profe Social 😊 Desde hoy está a la venta este completo pack dirigido a 3° básico.
El material de 11 hojas tamaño A4, incluye: - Material recortable y coloreable para armar un lapbook - Fichas de contenido más actividades de completación y coloreables - Pauta de respuestas de las guías de trabajo - Fichas coloreables de los dioses griegos (va de regalo, porque es un material que descargué en Pinterest) - Imágenes de apoyo de las formas de relieve - Pauta de corrección simple - Fuente (letra) Papyrus (pincha el archivo luego instálala en el pc) * Formato listo en PDF y en Word editable.
*Incluye video y fotos del lapbook.Espero te sea útil y a tus estudiantes también 🥰 Si gustas, puedes seguirme en Facebook e Instagram 🌈💗🌵
PowerPoint muy completo sobre la antigua Grecia para niños. Se muestra la ubicación, relieve y clima de Grecia. También muestra las polis griegas y sus partes más características que son la acrópolis, el ágora, el teatro, el puerto y las afueras. Además se ven los dioses y los aportes a nuestra cultura actual.
| Unidad | Unidad 3: “La civilización romana, su vida cotidiana, identificando elementos culturales como el idioma, el derecho, la arquitectura. Su legado a Occidente”. | Objetivo de Aprendizaje | (OA 2) Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas. (OA 3) Explicar, a través de ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos. (OA 4) Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. (OA 5) Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunica lo aprendido. (OA 9) Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros). (OA 10) Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros). (OA 13) Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros. (OA 16) Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridas.
Te invito a descargar esta guía de repaso de la antigua civilización griega. En ella encontrarás las respuestas a las siguientes preguntas: -¿Dónde y cuándo se ubicaron? -¿Cómo es su relieve o espacio geográfico? - ¿Cómo es el clima en Grecia? -¿Cómo se vestían? -¿A qué se dedicaban? -¿Qué realizaban en su vida cotidiana? -¿Dónde vivían? -¿Cómo eran sus casas? -¿Qué aportes perduran hasta hoy?
La prueba en formato Word editable de Historia sobre "La Civilización Griega" Tercer año básico evalúa varios aspectos relacionados con el entorno geográfico, la vida cotidiana, y los legados culturales de la civilización griega. Estos son los contenidos clave y los objetivos de aprendizaje evaluados:
Contenidos:
Geografía: Ubicación de Grecia en el mapamundi y características del relieve, mares, y clima.
Economía y Comercio: Identificación de productos, rutas comerciales, y la importancia del mar para el comercio.
Organización Social y Política: Características de las ciudades griegas (Atenas y Esparta), roles sociales, organización de las polis, y diferencias en los grupos sociales.
Educación y Vida Cotidiana: Comparación de la educación en Atenas y Esparta, y descripción de la vida en las familias atenienses.
Cultura: Conocimiento sobre obras artísticas, mitología, teatro, y filosofía.
Arquitectura y Construcciones: Identificación de monumentos y la relevancia de construcciones antiguas como el Ágora y la Acrópolis.
Objetivos de Aprendizaje:
Caracterización geográfica: Los estudiantes deben poder ubicar Grecia en el mapamundi, identificar características físicas del entorno (montañas, mares, islas, etc.), y relacionarlas con el desarrollo de la civilización.
Comprensión histórica: Identificación de elementos de la vida cotidiana en la antigua Grecia y de su legado en la cultura moderna (democracia, arte, teatro, filosofía, etc.).
Análisis comparativo: Comparación de paisajes entre Grecia y otras regiones , así como comparación de características sociales y políticas de las ciudades-estado (Atenas y Esparta).
Evaluación del entorno natural y económico: Relación entre el medio geográfico y las actividades económicas (comercio, agricultura), así como el transporte en la civilización griega.
Aplicación de conocimientos: Dibujo y análisis de elementos geográficos (montañas, archipiélagos, penínsulas) y reflexión sobre aspectos importantes de la civilización.
Esta prueba busca medir tanto el conocimiento geográfico e histórico como las habilidades de análisis y reflexión de los estudiantes, enfocándose en la comprensión de la civilización griega y su impacto en la historia mundial.
There are no comments yet, write one yourself!