Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Hibernar y migrar
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 59,3 KB
Descargar
Holaa, les dejo esta guía de trabajo acerca de la migración e hibernación. 
Primero pintan las razones por las que un animal migra/hiberna y luego responden preguntas con dibujos como: ¿qué comerías antes de hibernar? ¿como te gustaría que fuera el lugar al que migras?, etc. 
Se entretienen mucho !!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hibernaración y migración Hibernaración y migración Hibernaración y migración Hibernaración y migración Hibernaración y migración
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 5,57 MB
Descargar
Hola!! les dejo esta clase muy completa sobre la migración e hibernación de animales durante la estación del invierno.
Incluye las explicaciones, ejemplos y actividades (que también están en mi perfil). Los videos los pueden buscar fácilmente en YouTube.
Ojalá les sirva!! mis niños estaban felices.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: Hibernación y migración Power Point: Hibernación y migración Power Point: Hibernación y migración Power Point: Hibernación y migración
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 24,5 MB
Descargar
Les comparto la presentación que utilicé para enseñar la hibernación y migración de los animales. 
El power point comienza con una breve descripción de lo que implica cada una y se entregan ejemplos de los animales que hibernan o migran durante algunas estaciones del año en Chile. 
Para finalizar, se propone la lectura de un breve texto "Los osos y el invierno" y luego la resolución de 3 preguntas de alternativas en relación a lo leído. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Animales que migran y que hibernan Animales que migran y que hibernan Animales que migran y que hibernan
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 75
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 950 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
En esta presentación pueden encontrar una breve explicación de cada concepto y además con preguntas para interactuar con los alumnos.

Incluí en los ejemplos animales endémicos chileno que ya han visto durante el año, luego se termina con un juego de clasificación para resumir todo lo de la presentación.

¿Qué prefieren hibernar o migrar?
ppt las estaciones y su efecto en los animales. ppt las estaciones y su efecto en los animales. ppt las estaciones y su efecto en los animales. ppt las estaciones y su efecto en los animales. ppt las estaciones y su efecto en los animales.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 30 páginas, 7,27 MB
Descargar
La siguiente presentación tiene como objetivo describir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.
Presentación diseñada para estudiantes de primer año básico, en la asignatura de ciencias naturales.
Si necesitas material personalizado, no dudes en escribirme.
Atte. Kathy.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hibernar y migrar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 42,2 KB
Descargar
Hola!! Cómo están??
Les dejo estas dos guías para el cuaderno acerca de migración e hibernación.
Deben pintar las razones de porqué un animal migra o hiberna.
Luego, deben responder una pregunta abierta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA “HIBERNACIÓN Y MIGRACIÓN” PRIMERO BASICO CIENCIAS NATURALES U3 GUÍA “HIBERNACIÓN Y MIGRACIÓN” PRIMERO BASICO CIENCIAS NATURALES U3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 1,27 MB
Descargar
Material que se comparte es para PRIMERO Basico y corresponde al subsector de CIENCIAS NATURTALES| Unidad 4: “El Sol y sus efectos en la vida en la Tierra. El ciclo diario y las estaciones del año. Sus efectos en los seres vivos y el ambiente”
 | (OA 12) Describir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación: el tiempo atmosférico y las estaciones del año Evaluación: el tiempo atmosférico y las estaciones del año Evaluación: el tiempo atmosférico y las estaciones del año
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 37
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 587 KB
Descargar
Hola les dejo esta evaluación que contiene los siguientes contenidos:
- Tiempo atmosférico (símbolos atmosféricos, precipitaciones, viento, temperatura).
- Estaciones del año.
- Migración e hibernación.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 780 KB
Descargar
Guía de aprendizaje de Ciencias naturales desarrollada para niños y niñas que cursan 4° básico en base a los planes y programas y objetivo de aprendizaje del MINEDUC OA 2 "Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta, por ejemplo cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación,etc.."

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales @aprendeguias y página web www.aprendeguias.com
Leer menos



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Trabajo Práctico Ecosistemas Trabajo Práctico Ecosistemas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 120 KB
Descargar
Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.

Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...