Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 200
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 10,6 MB
Cantidad comentarios 12
Descargar
Power point editable sobre la celebración del día del niño, tiene Gifs de Pocoyó.
Lo hice para un estudiante de 5 años.
Vemos la fecha en que se celebra, que no se celebra y qué si se celebra, que son los derchos de los niños y niñas.
Tiene un video 
Tiene al final una actividad adjunta que es la creación de un títere.

🧒CUARTO Básico - "Los Derechos de los Niños: Protección y Bienestar" - 🌍 🧒CUARTO Básico - "Los Derechos de los Niños: Protección y Bienestar" - 🌍 🧒CUARTO Básico - "Los Derechos de los Niños: Protección y Bienestar" - 🌍 🧒CUARTO Básico - "Los Derechos de los Niños: Protección y Bienestar" - 🌍 🧒CUARTO Básico - "Los Derechos de los Niños: Protección y Bienestar" - 🌍
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 8,86 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico aborda los Derechos de los Niños, ratificados en la Convención de los Derechos del Niño de 1990. Los alumnos aprenderán sobre derechos fundamentales como el derecho a la vida, la educación, la salud, y la protección contra el maltrato y la explotación. También se profundiza en el derecho a la identidad, libertad de expresión y el acceso a agua potable y saneamiento, enfatizando el papel de estos derechos en el desarrollo y bienestar de los niños.
El trabajo del alumno consiste en reflexionar sobre la importancia de cada derecho y cómo estos contribuyen a una infancia segura y feliz. La presentación incluye actividades de análisis y debates sobre la solidaridad, la amistad y la resolución pacífica de conflictos, fomentando una comprensión integral de los derechos y responsabilidades de los niños en la sociedad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Cuáles son los derechos del niño? | Cuarto Básico ¿Cuáles son los derechos del niño? | Cuarto Básico ¿Cuáles son los derechos del niño? | Cuarto Básico ¿Cuáles son los derechos del niño? | Cuarto Básico ¿Cuáles son los derechos del niño? | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 19 páginas, 26,8 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer los derechos de los niños, identificando su importancia en vínculo con sus experiencias cotidianas.
  • Resumen detallado: La clase se centra en la Convención sobre los Derechos del Niño y su importancia a nivel mundial. Se mencionan los principales derechos de los niños, como el derecho a la vida, identidad, educación, salud, protección contra la violencia y participación. Se destaca el rol del Estado en garantizar estos derechos a través de leyes y programas. También se aborda el derecho a ser escuchado y a participar en temas de interés.
  • Resumen breve de la actividad: Se escogen tres derechos considerados importantes y se explica cómo se manifiestan en la vida cotidiana. Se identifica un derecho del niño en un recurso visual y se explica su importancia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico Derechos de los niños en la vida cotidiana | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 30,4 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Profundizar en el trabajo de identificar sus derechos en la vida cotidiana, junto con reconocer cómo promoverlos en el día a día.
  • Resumen detallado: La clase explora cómo se ejercen los derechos en la vida cotidiana, mencionando ejemplos como ir a la escuela, recibir atención médica, jugar y descansar. Se presentan los casos de Ana y Víctor, donde se vulneran sus derechos debido a situaciones familiares. También se aborda el bullying como una forma de violación del derecho a la protección.
  • Resumen breve de la actividad: Se analizan los casos de Ana y Víctor para identificar qué derechos se están respetando o vulnerando y cómo se podrían solucionar. Se proponen medidas para evitar el bullying.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Ticket de salida Derechos y deberes de los Niños/as"
Gratis!
Cantidad descargas 211
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 741 KB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Hola! les quería compartir un ticket de salida que puede ser utilizado en formación ciudadana, sobre derechos y deberes, este recurso fue utilizado en 5to básico para finalizar la clase, y que los estudiantes puedan ir comprendiendo que si bien existen derechos que estan garantizados y se deben respetar, a su vez existen deberes que nos ayudan a tener una mejor convivencia y desarrollo. 
Saludos! 
Control de lectura del libro: "Cuentos de los derechos del niño" de Saúl Schkolnik Control de lectura del libro: "Cuentos de los derechos del niño" de Saúl Schkolnik Control de lectura del libro: "Cuentos de los derechos del niño" de Saúl Schkolnik Control de lectura del libro: "Cuentos de los derechos del niño" de Saúl Schkolnik Control de lectura del libro: "Cuentos de los derechos del niño" de Saúl Schkolnik
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 1,4 MB
Descargar
Control de lectura que evalúa la lectura domicilia del libro "Cuentos de los derechos del niño" de Saúl Schkolnik, mediante 38 preguntas  de alternativa de diverso grado de complejidad que evalúan la comprensión literal, inferencial y global del libro, y dos preguntas de desarrollo.
El archivo está en formato word, por lo tanto es editable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Por qué los niños tienen derechos especiales? | Cuarto Básico ¿Por qué los niños tienen derechos especiales? | Cuarto Básico ¿Por qué los niños tienen derechos especiales? | Cuarto Básico ¿Por qué los niños tienen derechos especiales? | Cuarto Básico ¿Por qué los niños tienen derechos especiales? | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 33,5 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer los derechos de los niños y la importancia de contar con derechos propios para ellos.
  • Resumen detallado: La clase introduce el tema de los derechos de los niños, explicando por qué necesitan protección especial debido a su vulnerabilidad. Se menciona que antes no eran reconocidos como sujetos de derechos y se destaca la importancia de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, ratificada por Chile en 1990. Se pregunta sobre las necesidades de los niños y se reflexiona sobre el trabajo infantil.
  • Resumen breve de la actividad: A partir de recursos visuales, se reflexiona sobre las necesidades de los niños, escenas de trabajo infantil y la legalidad del trabajo infantil en la actualidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA FAMILIA LA FAMILIA LA FAMILIA LA FAMILIA LA FAMILIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 8,05 MB
Descargar
Diapositiva para trabajar la importancia de tener una familia, de ser protegido, cuidado y amado.
OA 3 Registrar y comunicar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal (nombre, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros) para reconocer sus características individuales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FORMACIÓN CIUDADANA: DERECHOS HUMANOS FORMACIÓN CIUDADANA: DERECHOS HUMANOS FORMACIÓN CIUDADANA: DERECHOS HUMANOS FORMACIÓN CIUDADANA: DERECHOS HUMANOS
ProfeCoins 8
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 440 KB
Descargar
"Todos los seres humanos poseen los mismos derechos fundamentales sin distinción y solo por pertenecer a la especie humana".
Así comienza esta guía la cual contiene muchísima información sobre la unidad 4: los derechos de las personas, el Estado y las actitudes cívicas.
Se explica lo que son los derechos humanos, los derechos del niño, el rol del Estado y las organizaciones implicadas (ONU, UNICEF)
También, se busca identificar y distinguir los derechos de los deberes y reconocer su importancia.
Por último, hay situaciones reales para que los alumnos puedan poner en práctica lo aprendido.
Es realmente útil y completa la guía, se las recomiendo!!

Puedes evaluar este contenido con el siguiente recurso:
https://profe.social/posts/3496-evaluacion-derechos-y-deberes
Veronica Roehrs  veroroehrs -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Muy buen recurso, me ayudó a sacar ideas de cómo abarcar el contenido. Lo usé para cuarto básico en la unidad de derechos de los niños.

4° ¿Cómo identificar los derechos de los niños y niñas en la vida cotidiana? 4° ¿Cómo identificar los derechos de los niños y niñas en la vida cotidiana? 4° ¿Cómo identificar los derechos de los niños y niñas en la vida cotidiana?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 4,03 MB
Descargar
OA12: Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos. 

Objetivo de la clase: Reconocer sus derechos en la vida cotidiana y como promoverlos día a día. 

Se sugiere iniciar la clase con la activación de conocimientos previos, se divide al curso en 4 grupos y entregar una cartulina por grupo con una pregunta de lo que ellos ya saben sobre los derechos del niño. La cartulina se irá rotando entre los grupos para así ir complementando la respuesta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...