You need to sign in or sign up before continuing.

Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Reconocer letra R y RR"
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 2 páginas, 307 KB
Descargar
Guía en formato power point editable de lenguaje, letra "R y RR". La guía contiene 2 páginas con ejercicios en donde debe unir la palabra faltante con letra R o RR , luego unir la imagen y colorear. Ideal para trabajar en primer año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escape Room: atrapados en la sala Escape Room: atrapados en la sala
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 3 páginas, 9,36 MB
Descargar
Miembros de la comunidad :)
Espero este material sea de su agrado puedan sacarle el mayor provecho posible.
La actividad consiste en intentar escapar de la sala (actividad de salida), y para esto, los y las estudiantes deberán buscar entre algunos objetos que contienen ejercicios matemáticos escondidos.
- 6 objetos con pistas: diario mural, reloj, calendario, escritorio, pizarrón y afiches  en la pared.
- 4 distractores: basurero, estante con libros, hoja blanca en la pared y alfombra.
*Deberán seleccionar un objeto (no importa el orden), resolver el problema, comentar en el chat o por micrófono la respuesta y determinar entre todos si es correcta o no.
Cada vez que se hace click en un objeto, este se vuelve transparente. Cuando los 6 objetos con los ejercicios matemáticos se vuelvan transparentes, habrá terminado la actividad: hacemos click en la puerta y aparecerá un botón oculto, damos click nuevamente y habremos encontrado la llave para escapar.
Ojo: al apretar un distractor, la presentación finaliza. Para deshacer eso, solo retrocedemos y volveremos a la lámina principal con la sala.
Para cambiar el ejercicio o problema matemático, deben editar el cuadro de texto en las diapositivas ocultas, y así aumentar o disminuir el grado de dificultad de los ejercicios, según el nivel con el que se esté trabajando.
Sugerencia: No solo puede ser aplicada con matemáticas, sino que también se puede adaptar con retos, adivinanzas, entre otros. Las edades mencionadas son solo una referencia.
Adjunto un video tutorial para utilizar de mejor forma este recurso.
 https://drive.google.com/file/d/1gzU3Xugus7fq7SIAiGs7GNYtYZE8aBHO/view?usp=sharing
Saludos! :D 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MEDIR EN CENTÍMETROS
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 55,4 KB
Descargar
Hola a todos y todas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Les dejo esta guía para trabajar en la unidad de medición. Aborda las medidas estandarizadas (centímetros).
Los alumnos deben observar los objetos escribir su medida. 
Luego ellos deben medir objetos con regla. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual Matemática 1° Básico: Planificación Anual Matemática 1° Básico: Planificación Anual Matemática 1° Básico: Planificación Anual Matemática 1° Básico: Planificación Anual Matemática 1° Básico:
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo DOC, 13 páginas, 104 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta planificación anual organiza 228 horas pedagógicas para 1° Básico en Matemática, estructurada en cuatro unidades. Se priorizan habilidades fundamentales como el conteo, la adición, la sustracción, la medición y la representación de datos, a través de un enfoque práctico y lúdico que favorece la comprensión y aplicación en contextos familiares.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Conteo hasta 50 y patrones básicos" (58 horas).
      Objetivos: Contar números hasta 50, crear y continuar patrones, y secuenciar eventos del tiempo.
      Actividades del alumno: Completar secuencias numéricas, reproducir patrones y usar calendarios para identificar fechas significativas.
      Evaluación: Formativa y sumativa con observación directa.
    • Unidad 2: "Conteo por agrupaciones y geometría inicial" (56 horas).
      Objetivos: Leer, componer y descomponer números hasta 20, y reconocer figuras geométricas 2D y 3D.
      Actividades del alumno: Uso de software educativo para representaciones numéricas, clasificación de figuras y estimación de cantidades.
      Evaluación: Pruebas con rúbricas y coevaluación grupal.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Adiciones, sustracciones y medición" (58 horas).
      Objetivos: Resolver problemas de adición y sustracción, aplicar estrategias de cálculo mental y medir objetos con unidades no estandarizadas.
      Actividades del alumno: Uso de balanzas para explorar igualdad y desigualdad, ejercicios de cálculo mental y registros de datos en tablas.
      Evaluación: Heteroevaluación con listas de cotejo.
    • Unidad 4: "Resolución de problemas y estadística" (56 horas).
      Objetivos: Ampliar el rango de adiciones y sustracciones, interpretar datos en pictogramas y explorar conceptos de geometría básica.
      Actividades del alumno: Creación de problemas matemáticos, construcción de pictogramas y descripción de posiciones relativas en el espacio.
      Evaluación: Sumativa con pruebas y coevaluaciones.
Juegos fin de semestre Juegos fin de semestre Juegos fin de semestre Juegos fin de semestre Juegos fin de semestre
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 710
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 11 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 24,3 MB
Cantidad comentarios 30
Descargar
El ppt contiene juegos que son ideales para desarrollarse de manera remota. En la primera sección se encuentran 8 imágenes de objetos con mucho zoom, desarrollarán el pensamiento creativo al intentar adivinar de qué elemento se trata. Luego, a activar el cuerpo jugando el clásico Congela'o de Cachureos. Para finalizar realizando el juego La mesa pide, con la ruleta en la plataforma Wordwall (link abierto en la última diapositiva), donde deberán hacer cálculos matemáticos de una cifra para determinar cuántos objetos traer. ¡Espero que lo disfruten! Me gustaría saber cómo te fue con este material, ¿me dejarías un comentario?
El sistema monetario chileno El sistema monetario chileno El sistema monetario chileno El sistema monetario chileno El sistema monetario chileno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 68
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 10,8 MB
Descargar
Esta clase está enfocada en reforzar el conocimiento y algunas equivalencias del dinero chileno, ya sean desde las monedas ($10, $50, $100, $500) y los billetes ($1000, $2000, $5000, $10000, $20000), visualizando objetos con sus respectivos valores y con las posibles equivalencias. Si lo requieren editar, pues adelante

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

longitud longitud longitud longitud
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 4,56 MB
Descargar
Este recurso tiene cómo objetivo conocer el concepto longitud unido a sus palabras claves de largo, corto, alto, bajo, ancho, etc. También se mencionan las medidas estandarizadas y no estandarizada, además de la ejemplificación de cómo se mide tanto con objetos no estandarizados cómo con los estandarizados, dando mayor profundidad a cómo se mide con la regla en el caso de este último. 

En general el material trae conceptos, ejemplificación y actividades. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Creación de Run Run con material reciclado Creación de Run Run con material reciclado Creación de Run Run con material reciclado Creación de Run Run con material reciclado
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 583 KB
Descargar
Con este material en ppt los estudiantes podrán crear su propio run run utilizando materiales reciclados. Lo puedes utilizar como actividad en el mes de septiembre o como proyecto de creación de objetos tecnológicos con materiales reciclados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividades Día de la Tierra Actividades Día de la Tierra Actividades Día de la Tierra Actividades Día de la Tierra
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 7,67 MB
Descargar
Este recurso está diseñado para celebrar el Día de la Tierra de una manera interactiva y significativa, perfecta para involucrar a tus estudiantes en la importancia de cuidar nuestro planeta.

Contenido del Recurso:

  1. Juego "Veo Veo Día de la Tierra con Conteo": Una versión especial del clásico juego de "Veo Veo" con un toque ambiental. Los estudiantes buscarán y contarán objetos relacionados con el Día de la Tierra en una serie de imágenes vibrantes y coloridas.
  2. 5 Afiches con Frases Reflexivas sobre el Día de la Tierra: Inspirando la reflexión y la acción, estos afiches presentan  frases que invitan a la conciencia ambiental y al cuidado de nuestro planeta. Cada afiche está diseñado para provocar conversaciones significativas sobre la importancia de preservar el medio ambiente.
  3. 1 Afiche con Consejos para Cuidar la Tierra: Proporciona a tus estudiantes herramientas prácticas para marcar la diferencia en el cuidado del medio ambiente con este afiche que ofrece consejos simples pero efectivos para proteger nuestro planeta. 
  4. Formato PDF de Alta Calidad: Descarga este recurso en formato PDF de alta calidad, perfecto para imprimir y utilizar en el aula. Este formato también permite una fácil distribución digital para que puedas compartir el recurso con colegas y estudiantes de manera conveniente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT: "FIGURAS GEOMÉTRICAS" PPT: "FIGURAS GEOMÉTRICAS" PPT: "FIGURAS GEOMÉTRICAS" PPT: "FIGURAS GEOMÉTRICAS" PPT: "FIGURAS GEOMÉTRICAS"
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 2,49 MB
Descargar
POWER POINT INTERACTIVO

"Figuras geométricas"

  • PPT para preescolares con animaciones que permiten al estudiante interactuar con el material digital. Fácil de usar, ideal para tus clases virtuales o presenciales en el aula.
  • Enfocado en el reconocimiento visual de 4 figuras geométricas: Circulo, cuadrado, rectángulo y triángulo. Junto con esto podrán reconocer objetos con su forma y aprender a dibujarlas correctamente.
  • Este material es solo lectura, para proteger los derechos de autor.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...