Uso de la pluma
Gratis!
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo png, 1 páginas, 273 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El paso del lápiz al boligrafo es algo realmente significativo para los estudiantes.
El propósito de realizar esta actividad es marcar ese paso y que reconozcan el esfuerzo que han hecho para lograrlo.
Lo realicé para mis estudiantes de tercer grado 
Trazo de números del 1 al 12 Trazo de números del 1 al 12 Trazo de números del 1 al 12 Trazo de números del 1 al 12 Trazo de números del 1 al 12
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 3,3 MB
Descargar
Recurso que puede ser utilizar en cualquier plataforma (recomiendo zoom, por el uso de la pluma para hacer anotaciones) o en proyector para usarlo en el aula. Apoya en el trazo de los números del 1 al 12 para desarrollar la identificación de la serie numérica de forma escrita en diversas situaciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía unidad El terror y lo extraño Guía unidad El terror y lo extraño Guía unidad El terror y lo extraño Guía unidad El terror y lo extraño
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 700 KB
Descargar
Esta guía de trabajo busca desarrollar el uso de vocabulario y comprensión lectora, contiene la lectura del cuento El almohadón de plumas y actividades que se deben desarrollar con el diccionario para completarlas, también consta con preguntas de desarrollo sobre la lectura. Los OA trabajados son:  OA4: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.
OA21: Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas.
Además esta guía puede ser evaluada por lo que está ponderada según el puntaje en la primera carilla, también tiene unos pequeños cuadros resúmenes que he creado también para acompañar el proceso de aprendizaje de mis estudiantes.
**SOLO SE DEBIESE BORRAR EL MEMBRETE DEL COLEGIO, POR LO QUE AL DESCARGAR EL PDF PUEDES COPIAR Y PEGAR EN UN NUEVO DOCUMENTO.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Concordancia Verbal 4° básico Concordancia Verbal 4° básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 257 KB
Descargar

Hola queridos Profes!  hoy les comparto esta guía de aprendizaje, el cual busca desarrollar la habilidad de "Concordancia verbal" y que los estudiantes comprendan y apliquen correctamente las reglas de esta habilidad, en la construcción de oraciones.
  1. Buscar verbos en una sopa de letras: Ayuda a los estudiantes a identificar y familiarizarse con diferentes verbos.
  2. Escribir las acciones representadas por imágenes: Fomenta la identificación y uso de verbos adecuados para describir acciones.
  3. Analizar oraciones y determinar la correcta: Enseña a los estudiantes a reconocer la concordancia correcta entre sujeto y verbo en oraciones dadas.
  4. Determinar número y persona de los verbos: Practica la identificación del número (singular o plural) y la persona (primera, segunda, tercera) de los verbos.
  5. Completar oraciones con el verbo o sujeto que falta: Refuerza la aplicación práctica de la concordancia verbal en contextos específicos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejercicio para practicar plurales terminados en z Ejercicio para practicar plurales terminados en z
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 34,2 KB
Descargar
son 12 palabras que los niños deben convertir en plural, yo lo hice a modo de prueba para el inicio de la clase.
Después dividí el pizarrón en dos y los niños iban pasando con su palabra, quién lo tenía malo lo ponía en la parte del pizarrón que tenía una X y si lo tenía bueno en la parte que tenía un check.
Luego preguntaba ¿Por qué estas estarán mal? ¿Cuál es la regla de los singulares terminados en z? ¿Qué letra se ocupa para reemplazar la z en los plurales?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Obra dramática "La roca del camino" Guía Obra dramática "La roca del camino"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 533 KB
Descargar
Guía en formato word editable, sobre Texto dramático "La roca en el camino". Contiene preguntas de selección, múltiple y desarrollo. Incluye preguntas uso de s, z, homógrafos, homófonos, sujeto y predicado de la oración, ordenar oraciones, secuencias. Ideal para trabajar en tercero y cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo Manejo de la lengua: JULIO-AGOSTO. Cuadernillo Manejo de la lengua: JULIO-AGOSTO. Cuadernillo Manejo de la lengua: JULIO-AGOSTO. Cuadernillo Manejo de la lengua: JULIO-AGOSTO. Cuadernillo Manejo de la lengua: JULIO-AGOSTO.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 429 KB
Descargar
Les comparto un cuadernillo de trabajo para Manejo de la lengua en 3ero básico.
Los contenidos a trabajar son los siguientes:
  • Escritura del plural de palabras con z.
  • Uso de coma.
  • Uso de e,y,o,u.
  • Punto seguido y punto final.

Este cuadernillo se trabajó durante los meses de julio y agosto y la evaluación asociada a él es la Prueba de Lenguaje Julio-Agosto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diagrama de Composición y Descomposición
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 583 KB
Descargar
PDF que permite trabajar la representación de la composición y descomposición, mediante el uso de material concreto y luego pasarlo a número. Es ideal trabajar con el material termolaminado, para ubicar al material concreto (yo ocupe porotos) y luego escribir los números utilizando plumón.
Si alguien desea editarlo me puede solicitar PPT.
Espero que sea un aporte para ustedes y sus estudiantes. 

Romina  olguin -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 5 a 6 años

Bien lo use como pizarra con funda plástica. Resultó supee bien porque lo percibieron como actividad ludica vinculada con el juego

Sentence builder (Juego de oraciones en Inglés) (Present continous) Sentence builder (Juego de oraciones en Inglés) (Present continous)
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 3,26 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Hola profes!
Les traigo este juego para realizar oraciones en "present conitnous". Esta diseño usando estrategias de mnemotecnia (uso de colores para identificación) y especialmente para alumnos visuales y kinestésicos.
Incluye:
-El "sentence builder" (este lo pueden plasticar y usar con plumones para pizarrón con los niños, para que lo usen más veces)
-Pronombres, verbos, verb to be y  complementos con imagenes y texto.
Instrucciones:
Las tarjetas de las páginas 2 y 3 tiene que ser recortadas.
 Los alumnos podrán ir formando oraciones guiándose de los colores de cada parte de la oración.
Finalmente, los alumnos tendrán que escribir la oración completa.
(Incluye para hacer oraciones, ya sea positivas o negativas y para hacer preguntas)
Espero les guste tanto como a mis alumnos!
Bingo/Lotería de sumas y restas hasta el 50 sin canje ni reserva. Bingo/Lotería de sumas y restas hasta el 50 sin canje ni reserva. Bingo/Lotería de sumas y restas hasta el 50 sin canje ni reserva. Bingo/Lotería de sumas y restas hasta el 50 sin canje ni reserva. Bingo/Lotería de sumas y restas hasta el 50 sin canje ni reserva.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 172 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Juego Bingo o lotería de sumas y restas.
Mediante estas plantillas, podemos reforzar y automatizar el algoritmo de la adición y la sustracción. 
Este archivo lo imprimí de dos páginas por hoja (y las plastifiqué) para que, de un lado tengamos los resultados de las operaciones que saldrán en la tómbola y por el otro, plantillas modeladoras y de orientación para poder resolverlas. 
Se recomienda el uso de plumones de pizarra. 
Lo utilicé con mis estudiantes de Segundo básico y fue una actividad muy motivadora para ellos. 
Cargando publicaciones ...