Afiches Covid para tu sala de clases Afiches Covid para tu sala de clases Afiches Covid para tu sala de clases
Gratis!
Cantidad descargas 87
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,38 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Para tu sala de clases!
Comparto con ustedes estos afiches de cuidados covid, los he creado para poder utilizarlos en mi sala de clase como un recordatorio permanente de las medidas sanitarias que aún están vigentes.
Se los comparto para que puedan imprimir, recortar, plastificar y pegar en sus salas de clases.
Un abrazo!
Protección de los Derechos Humanos en Chile | Educación Ciudadana 3° Protección de los Derechos Humanos en Chile | Educación Ciudadana 3° Protección de los Derechos Humanos en Chile | Educación Ciudadana 3° Protección de los Derechos Humanos en Chile | Educación Ciudadana 3° Protección de los Derechos Humanos en Chile | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 16,5 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Analizar los mecanismos de defensa de los Derechos Humanos en Chile.
  • Resumen de la clase: La clase se centra en la protección de los Derechos Humanos en Chile, a través de leyes, organismos e instancias nacionales e internacionales. Se mencionan la Constitución Política, los tratados internacionales, las leyes nacionales, el INDH, la Defensoría de la Niñez, los tribunales, el Consejo para la Transparencia, la CIDH y la ONU.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone analizar leyes, el rol del INDH y otros ejemplos de protección de los DDHH. También se pide describir cómo protege el Estado de Chile los derechos humanos y de qué otras formas podría hacerlo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Derechos: protección familiar y trabajo digno Derechos: protección familiar y trabajo digno Derechos: protección familiar y trabajo digno Derechos: protección familiar y trabajo digno Derechos: protección familiar y trabajo digno
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pptx, 26 páginas, 5,84 MB
Descargar
Derechos: protección familiar y trabajo digno.

El power point incluye dos clases para la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, se trabajaron en tercero y cuarto básico de educación especial.

Objetivo a trabajar: Reconocer nuestros principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales'' Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales'' Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales'' Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales''
Gratis!
Cantidad descargas 134
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 125 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
¿Cómo podemos aprender las medidas de prevención y protección frente a los desastres naturales que afectan a nuestro país? Esta actividad grupal nos permitirá aprender sobre esto y además facilitará el trabajo en grupo y las habilidades orales.
¿En qué consiste?
El curso se divide en 8 grupos. Cada grupo estará a cargo de una parte de cada afiche, es decir, de una de las páginas del documento. 
Este documento incluye 8 afiches:
- 3 afiches sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
-2 afiches de qué hacer durante y después de un tsunami.
-3 afiches sobre qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica.
Con su libro o herramienta de investigación disponible, cada grupo deberá investigar sobre las medidas que le asignaron y deberán escribir lo recopilado. 
Luego en el recuadro en blanco deberán realizar un dibujo que represente la medida de prevención y protección estudiada. 
Luego necesitarás tres cartulinas grandes para generar 3 pósters distintos:
-1 póster de las medidas frente a un sismo: incluye el afiche del antes, durante y después de un sismo. 
-1 póster de las medidas frente a un tsunami: incluye el afiche de frente y después de un tsunami. 
-1 póster de las medidas frente  a una erupción volcánica: incluye el afiche de antes, durante y después de una erupción volcánica. 

Luego de que cada grupo termine su afiche, en orden, deberán pasar adelante a presentar la medida que se les asigno y presentarán el afiche creado, de esta manera, se comparte con todos. Al terminar de presentar, deberán pegar su afiche en el lugar que le corresponda en la cartulina.  
Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 9,41 MB
Descargar
Reconoce los diversos riesgos naturales que afectan al territorio chileno y la forma de prevenirlos. Aborda el rol del Estado y de las personas en la mitigación de estos riesgos. Esta clase es esencial para aprender estrategias de prevención y protección ante desastres naturales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida ''Acciones que dañan y medidas de protección ecosistemas''
Gratis!
Cantidad descargas 66
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 83,1 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Este ticket de salida nos permite como profesores evaluar formativamente el éxito de nuestra clase sobre las acciones humanas que dañan los ecosistemas y las medidas de protección. Incluye 4 copias y debe imprimirse en formato horizontal. 
Acciones de dañan los sentidos y Medidas de protección de ellos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 331 KB
Descargar
Esta guia de trabajo , es para trabajar en un primero básico en la asignatura de Ciencias Naturales.
El objetivo de aprendizaje es el OA6:Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo. Específicamente los indicadores de acciones que dañan los sentidos y medidas de cuidado de ellos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Salud sexual integral
Gratis!
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 17 - 18 años
Info. del archivo png, 1,08 MB
Descargar
Imagen para introducir a conversación la tematica del autocuidado en el contexto de salud sexual integral. 
  • Contiene tres tipos de protecciones para prevenir la transimisión de diferentes infecciones de caracter sexual.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 39
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 10 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Con este recurso trabajarán "Animales chilenos", en especial la protección y cuidado que debemos darle a la fauna nativa.
El material trabaja en base a una noticia (adaptada al nivel) sobre la muerte de cientos de cóndores, aborda preguntas de comprensión y luego resumen medidas de cuidado en general para con los animales.
Finalmente trabaja con el texto del estudiante de Ciencias (1°Básico), específicamente con el cuaderno de trabajo.

**También puede trabajarse con un 2°Básico, adaptando la actividad final.
Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa
Gratis!
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 28 páginas, 7,56 MB
Descargar

Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa

Material psicoeducativo destinado a educadores que trabajan directamente con niños en situación de vulnerabilidad.
Material psicoeducativo destinado a educadores que trabajan directamente con niños en situación de vulnerabilidad. El objetivo es darles las herramientas oportunas para el manejo ante los posibles efectos psicológicos que puedan presentar los niños, sus familias (biológicas y adoptivas) y el propio personal después de la emergencia vivida producto del terremoto y tsunami ocurrido en el centro/sur de Chile el año 2010.

Este material fue elaborado junto a docentes de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...