Guía " Formas de relieve: vocabulario geográfico" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 25,4 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia y geografía "Vocabulario geográfico: Tipos de relieve". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Definición de tipos de relieve como: cordillera, montaña, planicie costera, volcán, cerros, valle.
-Dibujar concepto geográficos anteriormente mencionados.
-Establecer diferencias entre; montaña y cordillera; Valle y planicie costera.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 220
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 1,97 MB
Cantidad comentarios 10
Descargar
Motivación y explicación de los elementos naturales de chile.

Comienzo preguntando: ¿De dónde creen que son estas fotos? Haciendo alusión que Chile es un país con muchas diferencias naturales.

Siguiendo el PPT viene la explicación de los 4 elementos Relieve, clima, vegetación y fauna. 

Para que se aprendan los 4 elementos para describir un lugar ocupo la mímica.
  • Relieve: mímica de montaña con los brazos
  • Clima: mímica "Tengo calor" con las manos
  • Vegetación: mímica "huelo una flor"
  • Fauna: mímica "animal que ruge mostrando los dientes y las manos"
¡A los niños les encanta actuar y lo pasan muy bien haciendo mímicas!  
Elementos naturales y culturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 444 KB
Descargar
Esta ficha de aprendizaje está diseñada para que los estudiantes identifiquen y distingan, a partir de fotografías o imágenes de paisajes característicos de su región, los elementos creados por el ser humano y aquellos formados por la naturaleza. A través de la observación y análisis visual, los estudiantes aprenderán a diferenciar construcciones, caminos y otros elementos artificiales, de montañas, ríos, árboles y formaciones naturales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 465 KB
Descargar
La prueba en formato Word  editable de Historia sobre "La Civilización Griega" Tercer año básico evalúa varios aspectos relacionados con el entorno geográfico, la vida cotidiana, y los legados culturales de la civilización griega. Estos son los contenidos clave y los objetivos de aprendizaje evaluados:

Contenidos:

  1. Geografía: Ubicación de Grecia en el mapamundi y características del relieve, mares, y clima.
  2. Economía y Comercio: Identificación de productos, rutas comerciales, y la importancia del mar para el comercio.
  3. Organización Social y Política: Características de las ciudades griegas (Atenas y Esparta), roles sociales, organización de las polis, y diferencias en los grupos sociales.
  4. Educación y Vida Cotidiana: Comparación de la educación en Atenas y Esparta, y descripción de la vida en las familias atenienses.
  5. Cultura: Conocimiento sobre obras artísticas, mitología, teatro, y filosofía.
  6. Arquitectura y Construcciones: Identificación de monumentos y la relevancia de construcciones antiguas como el Ágora y la Acrópolis.
Objetivos de Aprendizaje:

  1. Caracterización geográfica: Los estudiantes deben poder ubicar Grecia en el mapamundi, identificar características físicas del entorno (montañas, mares, islas, etc.), y relacionarlas con el desarrollo de la civilización.
  2. Comprensión histórica: Identificación de elementos de la vida cotidiana en la antigua Grecia y de su legado en la cultura moderna (democracia, arte, teatro, filosofía, etc.).
  3. Análisis comparativo: Comparación de paisajes entre Grecia y otras regiones , así como comparación de características sociales y políticas de las ciudades-estado (Atenas y Esparta).
  4. Evaluación del entorno natural y económico: Relación entre el medio geográfico y las actividades económicas (comercio, agricultura), así como el transporte en la civilización griega.
  5. Aplicación de conocimientos: Dibujo y análisis de elementos geográficos (montañas, archipiélagos, penínsulas) y reflexión sobre aspectos importantes de la civilización.
Esta prueba busca medir tanto el conocimiento geográfico e histórico como las habilidades de análisis y reflexión de los estudiantes, enfocándose en la comprensión de la civilización griega y su impacto en la historia mundial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ENCUENTRA LA DIFERENCIA. ANIMALES NAVIDEÑOS ENCUENTRA LA DIFERENCIA. ANIMALES NAVIDEÑOS ENCUENTRA LA DIFERENCIA. ANIMALES NAVIDEÑOS ENCUENTRA LA DIFERENCIA. ANIMALES NAVIDEÑOS ENCUENTRA LA DIFERENCIA. ANIMALES NAVIDEÑOS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo ppsx, 18 páginas, 11,4 MB
Descargar
Los pasatiempos nos ayudan a ejercitar la mente.
Os dejo un juego en formato powerpoint para encontrar  diferencias con animales navideños y poner a prueba la atención de nuestros "peques".

JUEGO INTERACTIVO POWER POINT
  • PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS DE PPT(PPSX)
  • EDICIÓN NO DISPONIBLE 
  • INSTRUCCIONES DE JUEGO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diferencia de cuadrados Diferencia de cuadrados Diferencia de cuadrados Diferencia de cuadrados
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 221 KB
Descargar
El siguiente recurso tiene por objetivo comprender la factorización algebraica por diferencia de cuadrados a través de la comparación con el producto notable "suma por su diferencia". La presentación incluye el descubrimiento del tipo de factorización, ejemplos y ejercicios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Suma por su diferencia. Suma por su diferencia. Suma por su diferencia.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 112 KB
Descargar
La siguiente guía tiene como objetivo: Comprender y aplicar la propiedad de suma por su diferencia para factorizar expresiones algebraicas y simplificar cálculos.
La guía cuenta con ejercicios de desarrollo, completa la oración, verdadero o falso, términos pareados y selección múltiple.
Si necesitas material, no dudes en escribir.
ATTE. Katherine.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de aprendizaje Suma por su diferencia y cuadrado de binomio Guia de aprendizaje Suma por su diferencia y cuadrado de binomio
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 80,7 KB
Descargar
La siguiente guía tiene como objetivo: Comprender y aplicar las propiedades de la suma por su diferencia y el cuadrado de binomio para factorizar expresiones algebraicas y simplificar cálculos.

Si necesitas material, no dudes en escribir.
ATTE. Katherine.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

mitos y leyendas mitos y leyendas mitos y leyendas mitos y leyendas
Gratis!
Cantidad descargas 318
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 1,24 MB
Cantidad comentarios 8
Descargar
Ppt complementario, recordando diferencias principales entre mitos y leyendas. Además de una actividad de lectura (leyenda), reforzando comprensión lectora. Ideal para trabajar con estudiantes de forma individualizada a modo de refuerzo del contenido. 
Laberinto de factorización Laberinto de factorización
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 139
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 2,96 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
El presente PPT contiene un conjunto de ejercicios cuyo objetivo es salir de un laberinto arrastrando los recuadros sobre la respuesta correcta. Permite la aplicación de diferencia de cuadrados, diferencia de cubos, factorización de trinomios, etc. Incluye solución :D
Cargando publicaciones ...