El apunte "Epístolas" del taller de literatura presenta un ejercicio dirigido a los estudiantes para explorar el género epistolar a través del análisis y la producción de cartas íntimas. Se inicia con la lectura de dos epístolas, donde se analizan los elementos característicos del género, como la alternancia de la primera y segunda persona gramatical, la expresión de sentimientos personales, la subjetividad, la división en periodos de tiempo explícitos, el uso de recursos literarios y retóricos, entre otros.
Posteriormente, se invita a los estudiantes a crear dos cartas como respuesta a Quiela, teniendo en cuenta los elementos propios del género epistolar y los sentimientos expresados por el personaje. Se les anima a explorar la intimidad y a responder de manera auténtica a las emociones transmitidas por Quiela hacia Diego.
El trabajo del alumno consiste en aplicar los elementos del género epistolar en la creación de las cartas, expresando de manera coherente y convincente los sentimientos y reflexiones de los personajes. Deben utilizar un tono adecuado, emplear recursos literarios y retóricos de manera efectiva, y mantener una estructura dialógica que refleje la naturaleza íntima y personal del género. La tarea fomenta la reflexión sobre las relaciones humanas y la expresión creativa de los propios sentimientos a través de la escritura epistolar.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!