Filter results

0 filters applied

Clasificar figuras por número de lados
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 1 pages, 12.8 KB
Download
Esta actividad permite conocer los nombres de las figuras 2d según número de lados y ángulos que tienen. 

Los alumnos deben dibujar una figura con la cantidad de lados que se le indica. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemáticas 6° año , unidad "Álgebra y Ecuaciones" Evaluación de matemáticas 6° año , unidad "Álgebra y Ecuaciones" Evaluación de matemáticas 6° año , unidad "Álgebra y Ecuaciones" Evaluación de matemáticas 6° año , unidad "Álgebra y Ecuaciones"
ProfeCoins 22
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 8 pages, 440 KB
Download
  Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Álgebra y Ecuaciones". Contiene los siguientes objetivos:

• Identificar patrones numéricos en una secuencia numérica y en tablas.
• Valorizar numéricamente una expresión algebraica.
• Reconocer y representar generalizaciones entre números naturales.
• Comprender el concepto de ecuación.
• Resolver ecuaciones de primer grado, utilizando diferentes estrategias.
• Utilizar ecuaciones para resolver problemas.
• Analizar la solución de una ecuación en situaciones problema.

La prueba contiene 31 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo (resolución de problemas)

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de actividades y ejercicios   "Los  polígonos sus lados, vértices y ángulos. Guía de actividades y ejercicios   "Los  polígonos sus lados, vértices y ángulos. Guía de actividades y ejercicios   "Los  polígonos sus lados, vértices y ángulos.
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 6 pages, 1.89 MB
Download
Esta guía tiene como objetivo: identificar y comprender los polígonos según sus lados, ángulos y vértices. En formato PDF contiene seis páginas.  Para estudiantes tercero, cuarto y quinto años en adelante. 

Contenidos.
  • ¿Qué son los polígonos? ¿Qué es vértice, lado y ángulo?
  • Clasificación y nombre de los polígonos según sus lados.
  • ¿Qué figura no son polígonos? 
  • Clasificación de los cuadriláteros. 
  • Clasificación de los triángulos por lados y ángulos.
  • Ejercicios: Reconocer los polígonos, nombres, lados, vértices y ángulos.
  • Ejercicios: reconocer los tipos de triángulos (lados y ángulos).

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo Teacch Figuras geométricas 2 Cuadernillo Teacch Figuras geométricas 2 Cuadernillo Teacch Figuras geométricas 2 Cuadernillo Teacch Figuras geométricas 2 Cuadernillo Teacch Figuras geométricas 2
ProfeCoins 25
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 12 pages, 13.9 MB
Download
Hola a todos :)

En esta oportunidad les traigo un "Cuadernillo TEACCH" (sistema folders), con la temática de "Figuras Geométricas".
* idealmente para ser plastificado y anillado.

Contiene:
- 40 laminas
- 10 tarjetas de secuencia numérica

Puede ser utilizado de manera individual y/o grupal.

Tiene como objetivo:
  • Busca la independencia y la autonomía en las actividades académica.
  • Reconocer y nominar figuras geométricas.
  • Semejanzas y diferencias.
  • Asociar.
  • Ampliar el vocabulario.
  • Diseñados para minimizar el aprendizaje por ensayo y error.
  • Se adecúa a la edad funcional de cada niño/a.
  • Se puede utilizar de  motivación, para alternar tareas que son gratas y no gratas para ellos/as.
  • Fomentar  la enseñanza en espacios naturales.
  • Por otro lado, puede ser utilizado como metodología de regulación.
  • Disminuir los niveles de frustración ante tareas cotidianas.
Espero les guste, pronto subiremos mas cuadernillos con diversas temáticas.

¿Te gustaría que creáramos un cuadernillo con alguna temática en particular?
 Escríbenos en los comentarios.

There are no comments yet, write one yourself!

TIPOS DE POLÍGONOS
Free!
Downloads count 57
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 168 KB
Comments count 1
Download
Tipos de polígonos :
  • Triángulos
  • Cuadriláteros
  • Pentágono
  • Hexágono
  • Heptágono
  • Octágono
  • Eneágono
  • Decágono 

Tipos de polígonos :
  • Triángulos
  • Cuadriláteros
  • Pentágono
  • Hexágono
  • Heptágono
  • Octágono
  • Eneágono
  • Decágono 
Evaluación Plan Lector Evaluación Plan Lector Evaluación Plan Lector
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 6 pages, 236 KB
Download
Esta actividad es muy entrenida para evaluar el Plan Lector. Consiste en 12 pentágonos que los estudiantes deben completar con información del libro mensual. La idea es que lo hagan en grupo y después peguen o corcheteen las aletas para formar una pelota
¡A mis estudiantes les gustó mucho! Espero que a los suyos también. 

There are no comments yet, write one yourself!

Área y Volumen del prisma de base Pentagonal Área y Volumen del prisma de base Pentagonal Área y Volumen del prisma de base Pentagonal Área y Volumen del prisma de base Pentagonal
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 8 pages, 1.61 MB
Download
Un prisma pentagonal es un sólido tridimensional con una base pentagonal y caras laterales que son rectángulos o paralelogramos. La base es un pentágono, una figura de cinco lados, y las caras laterales se conectan a los lados de la base. Estas caras laterales son rectángulos si el prisma es un prisma recto, o pueden ser paralelogramos si el prisma no es recto. Cada prisma pentagonal tiene cinco vértices en la base y otros cinco en la parte superior donde las caras laterales se encuentran.


Para calcular el área de la superficie de un prisma pentagonal, primero debes encontrar el área de la base pentagonal. Esto se hace utilizando la fórmula del área del pentágono. Luego, debes encontrar el área de las cinco caras laterales y sumarlas. La fórmula general del área de la superficie de un prisma pentagonal es:


Área de la superficie = Área de la base + 5 × Área de una cara lateral


El volumen de un prisma pentagonal se calcula multiplicando el área de la base pentagonal por la altura del prisma. La fórmula general es:


Volumen = Área de la base × Altura


Calcular el área de la base pentagonal puede ser un poco más complicado que en el caso de un triángulo o un cuadrado, ya que implica trigonometría y ángulos. La altura del prisma es la distancia perpendicular desde la base hasta la cara opuesta.


Los prismas pentagonales tienen aplicaciones en la geometría, la arquitectura y la ingeniería cuando se trabajan con estructuras que tienen bases pentagonales. Su estudio permite calcular áreas y volúmenes en situaciones específicas que involucran esta forma geométrica única. En resumen, un prisma pentagonal es un sólido tridimensional con una base pentagonal y caras laterales que se utilizan para calcular áreas y volúmenes en contextos matemáticos y prácticos.

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificación de polígonos
ProfeCoins 7
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 2 pages, 1.51 MB
Download
Guía de trabajo para aplicar el contenido "Clasificación de polígonos" según:
- Su número de lados (triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, etc).
- Sus ángulos (cóncavos y convexos)
- Según sus lados y ángulos (regulares e irregulares)

Si necesitas un PPT para revisar previamente el contenido antes de ejercitar, también lo tengo disponible.

There are no comments yet, write one yourself!

guía sobre cálculo de perímetro de figuras 2D guía sobre cálculo de perímetro de figuras 2D
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 12 years
File information docx, 4 pages, 418 KB
Download
Se presenta guía de trabajo sobre cálculo de perímetro de figuras 2D, correspondiente a la asignatura de matemática, OA21 3ro básico incluyendo calculo de perímetro hasta el círculo, pentágono, triángulo, cuadrado y rectángulo incluyendo cada fórmula a utilizar.
guía de cálculo de perímetro oa 22 y oa 17 geometria.docx 418 KB

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificación de polígonos Clasificación de polígonos Clasificación de polígonos Clasificación de polígonos Clasificación de polígonos
ProfeCoins 7
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information pptx, 29 pages, 10.3 MB
Download
PPT para revisar el contenido "Clasificación de polígonos" según:
- Su número de lados (triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, etc).
- Sus ángulos (cóncavos y convexos)
- Según sus lados y ángulos (regulares e irregulares)

Si necesitas una guía de trabajo para ejercitar posteriormente el contenido, también lo tengo disponible.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...