Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - ¿Qué es la progresión temática? Guía de trabajo - ¿Qué es la progresión temática?
ProfeCoins 16
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 404 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: ¿Qué es la progresión temática en la literatura?
Objetivo:  Comprender y aplicar el concepto de progresión temática en textos literarios y expositivos, identificando los tipos de progresión (lineal, constante y con tema derivado), con el fin de fortalecer la coherencia y cohesión textual en la lectura y producción de párrafos coherentes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Sonido Sonido Sonido Sonido Sonido
ProfeCoins 10
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Power Point que contiene muchos videos y una progresión para trabajar el sonido. Primero parte con distintoa tipos de música, luego con los diferentes cualidades del sonido. Son principalmente videos, que ayudan que el niño escuche y aprecie las distintas cualidades.

There are no comments yet, write one yourself!

Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 11 pages, 35.3 KB
Download
El material proporciona una exhaustiva exploración de las falacias, clasificándolas en lógicas, formales, léxicas y no formales. Los estudiantes aprenderán a identificar cada tipo de falacia mediante ejemplos claros y concisos, desarrollando habilidades críticas para evaluar argumentos en diversos contextos. La estructura del material permite una progresión lógica, comenzando con definiciones y ejemplos simples antes de avanzar hacia conceptos más complejos. Se fomenta la participación activa del alumno mediante actividades prácticas que desafían su comprensión y aplicación de los conceptos aprendidos. Además, se enfatiza la importancia de evaluar la calidad de la información y las evidencias en cualquier argumentación, preparando a los estudiantes para un pensamiento crítico riguroso en la vida cotidiana y en contextos académicos y profesionales.

There are no comments yet, write one yourself!

Tipos de materiales y sus propiedades Tipos de materiales y sus propiedades Tipos de materiales y sus propiedades Tipos de materiales y sus propiedades
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 8 pages, 1 MB
Download
Guía de aprendizaje de ciencias naturales con 12 actividades desarrollada para niños y niñas que cursan 1° básico en base a los objetivos de aprendizaje del MINEDUC en los planes y programas. OA 8 "Explorar y describir diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana.
Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 
Puedes encontrarnos en www.aprendeguias.com y síguenos en instagram @aprendeguías

There are no comments yet, write one yourself!

Uso adecuado de los recursos y tipos de desechos Uso adecuado de los recursos y tipos de desechos Uso adecuado de los recursos y tipos de desechos
ProfeCoins 20
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 7 pages, 857 KB
Download
  Guía de aprendizaje de ciencias naturales desarrollada para niños que cursan 3° básico en base a objetivo de aprendizaje designado por el MINEDUC OA 5 " Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos proponiendo acciones..."

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 

There are no comments yet, write one yourself!

Bullying o acoso escolar

 El bullying o acoso escolar es un acto de violencia dentro del ámbito de la escuela, esto hace referencia a todas las formas de agresividad contra una persona o grupo, actitudes agresivas, intencionadas y repetitivas que suceden sin un motivo evidente y son adoptadas por uno o más individuos contra otro u otros.

Existen 4 tipos de violencia o acoso escolar:

  • Físico: es la agresión que se realiza con golpes, con patadas, empujones o con objetos.
  • Verbal: es la más habitual, deja secuelas debido al poder que tienen las palabras, disminuyen la autoestima de la víctima a través de humillaciones, insultos, nombres groseros, humillaciones públicas, entre otras.
  • Psicológico: se produce a través de las amenazas que provocan miedo y su objetivo es obtener algún objeto, dinero o simplemente obligar a la víctima a que realice algo que no debe y no quiere hacer.
  • Social: trata de la exclusión y aislamiento progresivo de la víctima, el o los acosadores evitan que la víctima participe, ignoran su presencia y no lo incluyen en la realización de actividades en clase. 

Consecuencias del bullying:

  • Baja autoestima, poco a poco pierde confianza y seguridad.

  • Aislamiento, le avergüenza la situación, y se siente culpable por lo sucedido.

  • Soledad y enojo: posiblemente los compañeros de clase observan el acoso de manera pasiva y muchas veces lo aplauden.

Cómo luchar contra el bullying en la escuela:

  • Fomentando la educación emocional y la comunicación.
  • Desarrollando una sana autoestima.
  • Fomentando la empatía en la clase para evitar que los compañeros prefieran callar esas situaciones.
  • Educando en la no violencia y la tolerancia en las aulas.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué es Genially?
Genially nos permite generar contenidos interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, diseños interactivos, presentaciones, mapas, micrositios, etc.

1) Práctica lectura - primer grado
GENIALLY practica lectura.png
Autora: Katherinne Herrera

La práctica de la lectura para el primer grado es un instrumento para el progreso de la alfabetización temprana de niñas y niños. 
Este dinámico recurso introduce el proceso de lectura centrándose en las sílabas, las palabras y, finalmente, las frases con imágenes asociadas.

 ¿Buscas buenas escalas de sentimiento para tus clases? Entonces haz click en este recurso donde podrás encontrar 10 escalas de sentimientos de diferentes series y películas. También puedes utilizarlas como salas de espera.

3) ¿QUIÉN SUENA?
GENIALLY QUIEN SUENA.png
Autora: Vanessa Virginia Cuesta Nares

 Este recurso contiene numerosas actividades que te permitirán trabajar con los estudiantes las habilidades fundamentales necesarias para el desarrollo de la lectura: percepción visual, percepción auditiva, postura corporal, vocabulario y lenguaje. Por su uso de estrategias tanto auditivas como visuales de forma lúdica, se puede trabajar con niños de 0 a 5 años o con cualquier niño mayor que por cualquier motivo no haya consolidado estas habilidades.

4) Juego de fracciones
GENIALLY juego de fracciones.png
Autora: Maestrachocolate


Este juego fue diseñado para repasar los conceptos básicos de las fracciones mientras se juega. Se puede jugar en grupo durante las clases presenciales y virtuales. Tiene el formato del Juego de la Oca pero los obstáculos a resolver están relacionados con las fracciones. 
Es un juego perfecto para cuando los alumnos se enfrentan a estos problemas por primera vez y necesitan construir su conceptualización sobre ellos o, incluso más tarde, cuando necesitan repasar lo aprendido.

5) Adivinanzas 5 sentidos
GENIALLY Adivinanzas 5 sentidos.png
Autora:  Ignacia Urrestarazu

¿Crees que tus alumnso conocen sus sentidos? Cada una de estas tarjetas de este excelente recurso educativo, tiene una pista para adivinar cuál es el sentido y el órgano correspondiente.

6) Patrones AB/ABC: figuras geométricas
GENIALLY Patrones ABABC figuras geométricas.png
Autora:  Ignacia Urrestarazu

Esta es una gran actividad para que los niños practiquen el cálculo de patrones y secuencias. Utilizarán sus habilidades de pensamiento lógico para completar este juego de patrones. 
Con formas divertidas en colores brillantes, y divertidos efectos de sonido al arrastrar las formas, a su hijo le encantará jugar con este divertido recurso mientras aprenden.


Ojo al dato! Es una presentación interactiva en genially, reutilizable, que aborda la OA 19 de matemáticas de 2° grado, en concreto las unidades de medida estándarizadas. Diseñada especialmente para enseñar a distancia y en el aula virtual, a medir con regla y diferenciar la utilidad de los centímetros y metros.

8) ¡Vamos a seriar!
GENIALLY ¡Vamos a seriar!.png
Autora:  Ignacia Urrestarazu

 La seriación es la acción de clasificar todo tipo de objetos, personas o animales por su tamaño, color, grosor y otros atributos.
En este recurso hay 11 juegos de seriación por diferentes atributos. El alumno arrastrará los elementos de la barra inferior para formar una serie en los bloques de la derecha. Recuerda que deben estar ordenados según el atributo indicado. ¡Diviértete!

9) Los Verbos: Video + Pizarra + Actividad de repaso
GENIALLY Los Verbos Video + Pizarra + Actividad de repaso.png

Los tableros de verbos son una parte crucial del discurso, y este tablero es una idea para repasar o una actividad de reconocimiento para sus alumnos. Es el recurso interactivo perfecto para los estudiantes de inglés de nivel primario.


Esta Trivia interactiva funciona como juego, después de haber explicado un tema, en este caso "LAS TAREAS EN UNA PUESTA EN ESCENA O ROLES EN EL TEATRO"
 Una puesta en escena bien pensada crea empatía con el espectador, lo que le ayuda a entender y asimilar el propósito de la obra. Por lo tanto, antes de iniciar una puesta en escena hay que responder a algunas preguntas: ¿Qué quiero expresar? ¿A qué público me dirijo? ¿De cuánto tiempo dispongo? ¿Cuántos recursos puedo utilizar? Y sobre todo: ¿Tengo gente capacitada para desarrollar esta tarea?


Las series numéricas permiten practicar varios tipos de series numéricas, ya sea para identificar el impar en una serie de 2 o 5 por 2 o 5, o por el contrario ordenarlas en orden ascendente y descendente.




There are no comments yet, write one yourself!

"Cómo Convivimos" "Cómo Convivimos" "Cómo Convivimos" "Cómo Convivimos" "Cómo Convivimos"
Free!
Downloads count 130
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 9 years
File information pptx, 15 pages, 13.5 MB
Comments count 4
Download
¡Hola!
Este PPT  editable fue diseñado para trabajar una nueva unidad en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en un 2° año básico.
Contiene:
-Tipos de espacios: Públicos y privados.
-Autocuidado en la vía pública, en la escuela y el hogar.
-Tipos de trabajos en la comunidad: Oficios y profesiones.
-Medios de transportes.

Evaluación texto argumentativo (lenguaje) Evaluación texto argumentativo (lenguaje)
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 179 KB
Download
El texto argumentativo es fundamental porque permite expresar opiniones de manera estructurada, respaldando las ideas con evidencias y razonamientos sólidos. A través de la argumentación, se busca persuadir al lector, llevándolo a reflexionar y, en muchos casos, a cambiar su punto de vista sobre un tema específico. Además, fomenta el pensamiento crítico, ya que obliga al escritor a analizar diferentes perspectivas antes de presentar su postura. La capacidad de argumentar de manera efectiva es esencial en diversas áreas, desde el ámbito académico hasta el profesional, fortaleciendo la comunicación y la toma de decisiones informadas.

There are no comments yet, write one yourself!

Aprender a extraer información presente en diversos tipos de tablas y gráficos. Aprender a extraer información presente en diversos tipos de tablas y gráficos.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 3 pages, 840 KB
Download
Aprender a extraer información de tablas y gráficos es crucial para interpretar datos de manera efectiva. Estas herramientas visuales condensan grandes volúmenes de información, facilitando la identificación de patrones, tendencias y anomalías. La habilidad de analizar estos elementos permite tomar decisiones informadas, realizar comparaciones precisas y comunicar hallazgos de manera clara. Además, en un mundo inundado de datos, esta competencia es esencial para destacar en cualquier campo profesional y académico.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...