PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO PPT GÉNERO NARRATIVO
ProfeCoins 80
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 32 pages, 22.5 MB
Download
Recurso pedagógico completo sobre los elementos y características del género narrativo. Incluye:
4 tipos de narradores y ejemplos.
3 estilos o modos narrativos y ejemplos.
Definición de personajes (3) y su clasificación ejemplificado con película Frozen.
Argumento y estructura interna del género. 
Clasificación del tiempo en la narrativa (tiempo del relato y tiempo de la historia).
Definición y ejemplos de disposición de los hechos (ab ovo, in media res e in extrema res).
Define y ejemplifica con videos cinematográficos las anacronías (flashback, racconto, flash-foward y premonición).
Definición espacio físico y psicológico, y ejemplos.

There are no comments yet, write one yourself!

Infografía Dormir temprano, un buen hábito
Free!
Downloads count 30
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 18 years
File information png, 527 KB
Comments count 1
Download
Es importante dormir ocho horas para que el cuerpo descanse y reponga energías.
Esta infografía presenta las consecuencias más inmediatas de una persona que no tiene buenos hábitos para dormir.
Sígueme en mis otras redes sociales https://linktr.ee/estuchedeprofe.
hasta la próximo recurso.png
Introducción al lenguaje oral y escrito Introducción al lenguaje oral y escrito Introducción al lenguaje oral y escrito Introducción al lenguaje oral y escrito
ProfeCoins 11
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 4.54 MB
Download
El lenguaje oral y escrito son pilares de la comunicación humana. El oral facilita interacciones inmediatas, expresión de emociones y negociaciones en tiempo real, fortaleciendo vínculos sociales. El escrito, en cambio, permite precisión, registro histórico y difusión masiva de información, trascendiendo barreras temporales y geográficas. Ambos son indispensables en la educación, trabajo y vida cotidiana, potenciando la capacidad de expresar ideas, preservar conocimientos y construir sociedades cohesionadas y progresivas.






There are no comments yet, write one yourself!

Experimento orgánico e inorgánico
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 477 KB
Download
En muy importante desarrollar desde pequeños la conciencia por cuidar nuestro planeta, y el reciclaje es una manera de enseñarles a cuidarlo. 
Dicen que mientras más experimente un niño, más aprende porque se hace más afectivo el aprendizaje. Por eso en esta ocasión les dejamos una guía para trabajar de manera experimental, las consecuencias que tiene el enterrar materiales orgánicos y materiales inorgánicos en el suelo.
Por otro lado, en estas edades es muy importante desarrollar la capacidad de observación, análisis e hipótesis; por lo que este experimento se va observando a medida que transcurre el tiempo. Los resultados no son inmediatos y es importante que se den cuenta de que existen procesos naturales y que estos deben ir ocurriendo en un determinado tiempo y no se pueden apurar.

There are no comments yet, write one yourself!

No consumas tu vida. No consumas tu vida. No consumas tu vida. No consumas tu vida. No consumas tu vida.
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information docx, 11 pages, 29.8 KB
Download
Taller sobre el consumo de drogas.
FUNDAMENTACIÓN:

 Este taller está dirigido a alumnos de primer año de la secundaria.

En la escuela transcurre la mayor parte de la vida de niños/as y adolescentes. Por eso, constituye un lugar destacado en el desarrollo de los valores y construcción de la identidad. Esto la transforma en un lugar privilegiado donde se ven pasar diversas problemáticas sociales, consecuencia de una sociedad identificada por el individualismo, el materialismo, la competencia, el alto consumo y la sensación de inmediatez y urgencia. Estas características impactan en la escuela y la obligan a ocupar nuevos espacios de aprendizaje.

Uno de los más graves y preocupantes problemas en los jóvenes, es el consumo de sustancias psicoactivas. Los jóvenes de hoy materializan en su cultura este exceso de consumismo en el abuso de alcohol, tabaco, hasta incluso de drogas. Este consumo excesivo, trae aparejadas consecuencias negativas, entre ellas, daños en su salud, deserción escolar, violencia familiar, discriminación, etc.

Lo principal es que los jóvenes conozcan sobre estas adicciones, sus efectos y las graves consecuencias que acarrean. Buscamos con este taller crear espacios de participación y reflexión, promoviendo discusiones grupales, donde puedan expresar lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren y que puedan encontrar respuestas a sus incertidumbres”

OBJETIVOS:

Brindar información sobre adicciones y promover la promoción.

 

There are no comments yet, write one yourself!

1° básico - Taller socioemocional - FICHA 22
ProfeCoins 12
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 2 pages, 374 KB
Download
Colegas les comparto varias fichas con actividades (van enumeradas por sesión)  para realizar en asignatura de taller socioemocional, orientación o  convivencia escolar, las trabajé en taller de emociones, las fichas fueron recopiladas y adaptadas a la necesidad de cada curso.

Objetivo: Demostrar la capacidad para diferir o aplazar recompensas inmediatas.

Ficha 1: "Intranquilo o calma"
https://profe.social/posts/51442-1-basico-taller-socioemocional-ficha-1

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación sobre el Régimen Militar en Chile:  TERCERO MEDIO, HISTORIA Evaluación sobre el Régimen Militar en Chile:  TERCERO MEDIO, HISTORIA Evaluación sobre el Régimen Militar en Chile:  TERCERO MEDIO, HISTORIA Evaluación sobre el Régimen Militar en Chile:  TERCERO MEDIO, HISTORIA
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information DOC, 9 pages, 95.5 KB
Download
La prueba está diseñada para evaluar a los estudiantes de 3° medio en su comprensión del régimen militar chileno desde 1973 hasta 1990. La estructura del material consiste en 15 preguntas de opción múltiple que abordan varios temas clave de este periodo histórico.
Estructura del Material:
  1. Políticas Económicas y Sociales: Preguntas 1, 4, 5 y 6 examinan la implementación de políticas económicas neoliberales, la transformación del sistema de previsión social y salud, y las características generales del modelo económico adoptado.
  2. Medidas Inmediatas y Políticas del Régimen Militar: Preguntas 2 y 8 abordan las acciones iniciales de la Junta de Gobierno y las causas de la crisis del régimen.
  3. Sistema Político y Electoral: Preguntas 3, 10, 13 y 14 exploran el sistema binominal, las disposiciones de la Constitución de 1980, y los planes para la transición a la democracia.
  4. Derechos Humanos y Oposición: Preguntas 7, 9, 11, 12 y 15 evalúan el conocimiento sobre las violaciones de derechos humanos, las protestas nacionales, y la dinámica del plebiscito de 1988.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben leer cuidadosamente cada pregunta y las opciones proporcionadas para seleccionar la respuesta correcta. Este ejercicio no solo evalúa su conocimiento factual, sino también su capacidad para analizar y sintetizar información histórica compleja. Además, fomenta el pensamiento crítico sobre los eventos y políticas de un periodo significativo en la historia de Chile, proporcionando una comprensión profunda de los cambios económicos, políticos y sociales bajo el régimen militar.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...