Cuento educativo "En busca del tesoro" Cuento educativo "En busca del tesoro" Cuento educativo "En busca del tesoro" Cuento educativo "En busca del tesoro" Cuento educativo "En busca del tesoro"
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Project
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 32 pages, 4.26 MB
Download
Cuento educativo creado a partir de los principios de Filosofía para Niños, con el objetivo de fomentar la curiosidad, el descubrimiento y el sentido critico en los pequeños. Además presenta una serie de pausas a través de preguntas para dinamizar la actividad y es atractivamente visual. 

There are no comments yet, write one yourself!

Experimentos para niños. Experimentos para niños. Experimentos para niños. Experimentos para niños. Experimentos para niños.
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 6 - 11 years
File information pdf, 25 pages, 23.3 MB
Download
Los experimentos y actividades científicas permiten a los niños y adolescentes desarrollar su creatividad e iniciativa, agudizar su sentido crítico y darle una mayor significación al aprendizaje de las ciencias naturales.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Unidad 3: “Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales” TERCERO MEDIO PPT Unidad 3: “Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales” TERCERO MEDIO PPT Unidad 3: “Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales” TERCERO MEDIO PPT Unidad 3: “Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales” TERCERO MEDIO PPT Unidad 3: “Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales” TERCERO MEDIO
ProfeCoins 6
Downloads count 52
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information PPTX, 14 pages, 1.33 MB
Download
 | Unidad | Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales
| Objetivo de Aprendizaje | OA 4: Analizar críticamente los géneros discursivos surgidos en diversas comunidades digitales (post, tweet, fotografías y videos, comentarios en foros, memes, etc.), considerando: ·         Influencia del contexto sociocultural. ·         Intereses, motivaciones, características y temas compartidos por los participantes de la comunidad. ·         Posicionamiento de los enunciadores frente a los temas y el rol que asumen ante la audiencia. ·         Modos de razonamiento y calidad de la evidencia para sostener opiniones. ·         Problemas éticos asociados a la participación: difusión de información, formas de acoso, descalificación o discriminación, sus alcances y consecuencias.  OA 5. Evaluar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al comprender textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*; y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo, léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA INFLUENCERS Y COMUNIDAD DIGITAL, LENGUAJE TERCERO MEDIO CON SOLUCIONES GUIA INFLUENCERS Y COMUNIDAD DIGITAL, LENGUAJE TERCERO MEDIO CON SOLUCIONES GUIA INFLUENCERS Y COMUNIDAD DIGITAL, LENGUAJE TERCERO MEDIO CON SOLUCIONES GUIA INFLUENCERS Y COMUNIDAD DIGITAL, LENGUAJE TERCERO MEDIO CON SOLUCIONES GUIA INFLUENCERS Y COMUNIDAD DIGITAL, LENGUAJE TERCERO MEDIO CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 24
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOCX, 14 pages, 2.17 MB
Download
 | Unidad | Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales
| Objetivo de Aprendizaje | OA 4: Analizar críticamente los géneros discursivos surgidos en diversas comunidades digitales (post, tweet, fotografías y videos, comentarios en foros, memes, etc.), considerando: ·         Influencia del contexto sociocultural. ·         Intereses, motivaciones, características y temas compartidos por los participantes de la comunidad. ·         Posicionamiento de los enunciadores frente a los temas y el rol que asumen ante la audiencia. ·         Modos de razonamiento y calidad de la evidencia para sostener opiniones. ·         Problemas éticos asociados a la participación: difusión de información, formas de acoso, descalificación o discriminación, sus alcances y consecuencias.  OA 5. Evaluar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al comprender textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*; y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo, léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc. 

There are no comments yet, write one yourself!

Contar números del 0 al 1000. De 5 en 5. De 10 en 10. De 100 en 100 Contar números del 0 al 1000. De 5 en 5. De 10 en 10. De 100 en 100 Contar números del 0 al 1000. De 5 en 5. De 10 en 10. De 100 en 100 Contar números del 0 al 1000. De 5 en 5. De 10 en 10. De 100 en 100
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 503 KB
Download
Contar números del 1 al 1000 en diferentes intervalos es esencial para desarrollar habilidades matemáticas. Contar de 5 en 5 fortalece la comprensión de patrones y la multiplicación. Contar de 10 en 10 mejora el entendimiento del sistema decimal y la base 10. Contar de 100 en 100 ayuda a visualizar grandes cantidades y facilita el manejo de números grandes. Estas prácticas mejoran la fluidez y el sentido numérico, fundamentales en matemáticas avanzadas. Además, contar en intervalos variados fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas, habilidades cruciales en la educación matemática.

There are no comments yet, write one yourself!

FORMACIÓN VALÓRICA 4 BÁSICO FORMACIÓN VALÓRICA 4 BÁSICO
ProfeCoins 10
Resource type Project
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 5 pages, 31.8 KB
Download
Planificación de Formación Valórica para 4° Básico! 🌟📘
Este plan de estudios está meticulosamente diseñado para consolidar en los estudiantes valores fundamentales como el respeto, la empatía, y el compromiso social, mediante experiencias que promueven la reflexión ética, la responsabilidad personal y social, y una sana convivencia en la comunidad escolar.

Detalles destacados de las Unidades:

  1. Descubro quién soy y cómo me relaciono: A través de actividades como "Mi mochila emocional" y el "Semáforo de actitudes", los estudiantes aprenden a reconocer y valorar sus fortalezas y debilidades, y a entender cómo sus actitudes influyen en sus relaciones.
  2. Vivir en comunidad, cuidar lo que compartimos: Esta unidad enseña a los niños sobre la importancia del bien común y cómo pueden contribuir activamente al cuidado de su entorno mediante la participación en proyectos como "Mini huerto del curso".
  3. Pensar, sentir, actuar con sentido: Fomenta habilidades de pensamiento crítico y responsabilidad a través de juegos de roles y actividades que desafían a los estudiantes a pensar en soluciones a problemas comunes y a reflexionar sobre sus errores.
  4. Diversidad que enriquece: Promueve la empatía y la valoración de la diversidad a través de actividades que permiten a los estudiantes explorar y apreciar las diferencias, y enseña sobre las consecuencias de la discriminación y cómo fomentar un ambiente inclusivo.
Cada unidad incluye estrategias metodológicas innovadoras y experiencias de aprendizaje significativas que ayudan a los niños a actuar con conciencia y respeto en su comunidad escolar y más allá.
👩‍🏫 ¿Eres educador o parte de la comunidad educativa? Este documento es una herramienta esencial para cultivar un ambiente educativo que promueve valores positivos y habilidades de vida críticas desde una edad temprana.
¡Involúcrate y ayuda a formar la próxima generación de ciudadanos responsables y conscientes!

There are no comments yet, write one yourself!

Efemérides Mayo Efemérides Mayo Efemérides Mayo Efemérides Mayo Efemérides Mayo
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Project
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 17 pages, 1.78 MB
Download
🌟 ¡Docentes y educadores! 🌟
Les presentamos una herramienta indispensable para este mes: "Efemérides Escolares: Chile y el Mundo - Mayo". Este recurso es ideal para facilitar y enriquecer los actos cívicos y actividades educativas, ayudándoles a ahorrar tiempo valioso en la planificación.

📆 ¿Qué encontrarán en este recurso?
Desde el Día Internacional de los Trabajadores hasta el Día Mundial sin Tabaco, este libro abarca efemérides que no solo conmemoran eventos históricos y culturales significativos a nivel nacional e internacional, sino que también ofrecen oportunidades para explorar temas relevantes en el contexto actual.

🌍 Importancia de las efemérides en la educación:
Las efemérides juegan un papel crucial en la educación, ya que no solo enriquecen el conocimiento general de los estudiantes, sino que también fortalecen su sentido de identidad y pertenencia a una comunidad global. A través de la celebración de estas fechas, fomentamos una comprensión más profunda de los eventos que han moldeado nuestro mundo.

🎓 Beneficios para los docentes:

  • Recursos listos para usar: Guión detallado para cada efeméride que simplifica la preparación de clases y actos cívicos.
  • Actividades interactivas y preguntas de discusión: Engancha a los estudiantes y promueve el pensamiento crítico.
  • Ahorro de tiempo: Más tiempo para centrarse en la enseñanza efectiva y menos en la búsqueda de contenido.

📣 ¡Anímense a explorar y enseñar con este recurso excepcional! Estas efemérides no solo añaden valor educativo sino que también promueven la curiosidad y el respeto por la diversidad cultural e histórica.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 17 years
File information pdf, 12 pages, 142 KB
Download
Guía de Trabajo: Unidad de Terror y lo Extraño

Esta guía está diseñada para acompañar a los estudiantes en la planificación, redacción y presentación de un relato de terror. A lo largo de la unidad, los estudiantes explorarán los elementos clave del género de terror, desarrollando sus habilidades narrativas mientras crean sus propias historias originales.

Objetivos:
- Introducir a los estudiantes a los aspectos fundamentales de la narrativa de terror: atmósfera, personajes, trama y tensión. 
- Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico mediante la construcción de relatos originales.
- Guiar a los estudiantes en el proceso de escritura, desde la planificación hasta la edición final.

Contenido de la Guía:
1. Planificación: 
   - Lluvia de ideas: Se invita a los estudiantes a generar ideas sobre miedos, criaturas y situaciones inquietantes. 
   - Estructura narrativa: Se explican los componentes esenciales de una historia de terror, como la introducción, el conflicto, el clímax y el desenlace.
   - Desarrollo de personajes: Los estudiantes aprenden a crear personajes atrapados en situaciones aterradoras, explorando tanto su psicología como sus acciones.

2. Escritura del Borrador
   - Ambientación: Instrucciones sobre cómo crear atmósferas escalofriantes usando descripciones sensoriales y detalles sombríos. 
   - Tensión y Suspenso: Estrategias para mantener al lector en tensión, dosificando la información y creando un sentido de peligro inminente. 
   - Diálogos y Descripción: Uso del diálogo para desarrollar personajes y situaciones, junto con la descripción para construir el escenario y aumentar el impacto emocional.

3. Revisión y Edición: 
   - Mejoras en la narrativa: Consejos sobre cómo revisar el borrador para fortalecer la coherencia, el ritmo y la eficacia del suspenso.
   - Corrección gramatical: Recordatorio de los aspectos técnicos de la escritura (ortografía, puntuación, gramática).

4. Presentación Final:
 
   - Guía para la presentación oral o escrita del relato, destacando la importancia de la entonación y la expresión al leer en voz alta para transmitir el miedo.  

Esta guía sirve como un recurso integral para guiar a los estudiantes a lo largo del proceso creativo y técnico de escribir un relato de terror, promoviendo tanto la imaginación como el dominio de la escritura narrativa.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación por Unidades para 5° Básico en Artes Visuales Planificación por Unidades para 5° Básico en Artes Visuales Planificación por Unidades para 5° Básico en Artes Visuales
ProfeCoins 10
Resource type Project
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 6 pages, 33.9 KB
Download
Planificación por Unidades para 5° Básico en Artes Visuales! 🖼️👩‍🎨
Este recurso educativo está diseñado meticulosamente con una estrategia de planificación inversa, asegurando que cada unidad se alinea perfectamente con los objetivos curriculares, fomentando la expresión, apreciación artística y la comunicación visual entre los estudiantes.

Puntos destacados:

  1. Exploro mi entorno a través del arte y el diseño: Los estudiantes aprenderán a observar y crear arte que refleje su entorno, utilizando técnicas desde el impresionismo hasta el diseño digital.
  2. Identidad cultural en colores y formas: Esta unidad se sumerge en la rica diversidad cultural de Chile y Latinoamérica, utilizando el arte para explorar y comunicar identidades culturales.
  3. Diseño con sentido desde mi cultura y entorno: Los alumnos desarrollarán habilidades en la creación de obras que respondan a su contexto cultural y artístico local.
  4. Narrativas visuales y expresión personal: La unidad permite a los estudiantes contar historias a través de diversos medios visuales, promoviendo la expresión personal y la reflexión crítica.
Cada unidad no solo aborda técnicas artísticas específicas, sino que también integra valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad social, preparando a los estudiantes para ser pensadores críticos y creadores sensibles y responsables.
🎨 ¿Eres educador o parte de la comunidad escolar interesada en el arte y la cultura visual? Este documento es una herramienta esencial para cultivar un entorno educativo enriquecedor que valora y promueve la expresión artística y cultural en jóvenes estudiantes.
Sumérgete en el arte y transforma la enseñanza visual con creatividad y profundidad cultural!

There are no comments yet, write one yourself!

"Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo"
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Libro de Efemérides Escolares - Marzo
Este libro de efemérides escolares es una compilación cuidadosa de las fechas más relevantes de Chile y el mundo durante el mes de marzo, diseñado específicamente para el ámbito educativo. Cada efeméride viene acompañada de una descripción detallada, datos curiosos, y sugerencias de actividades didácticas para involucrar a los estudiantes de manera activa en el aprendizaje sobre estos eventos importantes. Este libro busca no solo informar sino también inspirar a los estudiantes a valorar la riqueza de nuestra historia y la diversidad de nuestras culturas.

Importancia de las Efemérides en la Educación
Leer y enseñar sobre las efemérides a los niños es fundamental para su formación cívica y cultural. Este conocimiento les permite conectar con eventos históricos significativos, figuras inspiradoras, y celebraciones que forman parte de nuestra identidad colectiva. Al integrar estas efemérides en el currículo escolar, especialmente durante los actos cívicos de los días lunes, fomentamos una educación integral que abarca no solo aspectos académicos sino también valores sociales y culturales.

El Rol del Acto Cívico en la Educación
El acto cívico es una instancia valiosa dentro del entorno escolar, ofreciendo un espacio para fortalecer la comunidad educativa y promover el respeto por nuestra historia y tradiciones. Lejos de ser un mero formalismo, el acto cívico debe ser visto como una oportunidad didáctica para enganchar a los estudiantes con el material de aprendizaje de una manera dinámica e interactiva. Al presentar las efemérides con actividades complementarias, como debates, proyectos artísticos, o preguntas reflexivas, convertimos la información en una herramienta viva de enseñanza que estimula la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños.

Dando Vida a las Efemérides
Las efemérides no deben simplemente leerse; deben sentirse y vivirse. Por ello, este libro propone diferentes maneras de acercar estos eventos históricos a los estudiantes, como la dramatización de momentos históricos, la creación de murales colaborativos, o la investigación y presentación de proyectos. Estas actividades no solo enriquecen el conocimiento de los alumnos sino que también promueven habilidades como el trabajo en equipo, la expresión oral y escrita, y la creatividad.

En conclusión, este libro de efemérides escolares para el mes de marzo es una herramienta indispensable para maestros y educadores que buscan cultivar en los estudiantes un sentido de identidad y pertenencia, así como un profundo respeto por la diversidad cultural y la historia mundial. A través de su uso en los actos cívicos y en el aula, podemos inspirar a las futuras generaciones a ser ciudadanos informados, reflexivos y comprometidos con su comunidad y el mundo.
Loading more posts ...