Filter results

0 filters applied

Séptimo Básico - "Tablas de Frecuencia: Organizando Datos Estadísticos" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Tablas de Frecuencia: Organizando Datos Estadísticos" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Tablas de Frecuencia: Organizando Datos Estadísticos" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Tablas de Frecuencia: Organizando Datos Estadísticos" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Tablas de Frecuencia: Organizando Datos Estadísticos" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 11 pages, 3.18 MB
Download
Esta presentación, diseñada para estudiantes de Séptimo Básico, introduce el uso de las "Tablas de Frecuencia" como una herramienta estadística fundamental para organizar y analizar datos. Los alumnos aprenderán a construir y comprender distintos tipos de frecuencias: absoluta, acumulada, relativa y relativa acumulada, lo que les permitirá resumir conjuntos de datos de manera efectiva y facilitar su interpretación. Además, se diferencian los datos agrupados y no agrupados, ofreciendo ejemplos claros de cada caso.
El trabajo del alumno consiste en realizar ejercicios de construcción de tablas de frecuencia para diversos conjuntos de datos, interpretar los resultados y utilizar esta información para hacer análisis comparativos y visualizaciones gráficas. La presentación subraya la importancia de las tablas de frecuencia en la organización y el análisis de datos estadísticos, destacando su utilidad en la toma de decisiones informadas.

There are no comments yet, write one yourself!

Trabajo evaluado tablas de frecuencia y medidas de tendencia central Trabajo evaluado tablas de frecuencia y medidas de tendencia central Trabajo evaluado tablas de frecuencia y medidas de tendencia central Trabajo evaluado tablas de frecuencia y medidas de tendencia central
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 9 pages, 76.3 KB
Download
El siguiente recurso está orientado en la evaluación del OA 16 Representar datos obtenidos en una muestra mediante tablas de frecuencias absolutas y relativas, utilizando gráficos apropiados, de manera manual y/o con software educativo.

El trabajo contiene 8 "situaciones" con las que se debe construir una tabla de frecuencia, luego de tener estar se realiza un gráfico de barra y finalmente se calculan medidas de tendencia central. Al final del documento se encuentra una evaluación y autoevaluación.
Trabajo tablas de frecuencia.docx 76.3 KB

There are no comments yet, write one yourself!

Elaborar tablas de frecuencia de datos obtenidos de gráficos. Elaborar tablas de frecuencia de datos obtenidos de gráficos.
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 873 KB
Download
Elaborar tablas de frecuencia a partir de gráficos es crucial para organizar y analizar datos de manera efectiva. Estas tablas permiten resumir la información de los gráficos, facilitando la identificación de patrones y tendencias. Al agrupar los datos en intervalos y contar su frecuencia, se simplifica la interpretación y comparación de la información. Además, las tablas de frecuencia ayudan en la toma de decisiones y en la comunicación clara de resultados, haciendo que los datos sean más accesibles y comprensibles para el público y los analistas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de contenido y ejercitación d etablas de frecuencia 7° y 8° Guía de contenido y ejercitación d etablas de frecuencia 7° y 8°
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information pdf, 3 pages, 114 KB
Download
Guía que incluye contenido y actividades de completación y análisis de tablas de frecuencia para la unidad de estadística. Apta para 7° u 8° básico.

Ideal para el trabajo autónomo de estudiantes ya que, además de actividades de aplicación, incluye los contenidos asociados a tablas de frecuenciam de forma comprensibles para ellos y ellas.

There are no comments yet, write one yourself!

Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 8 pages, 1.29 MB
Download
Elaborar gráficos a partir de tablas de frecuencia es esencial para visualizar datos de manera clara y efectiva. Los gráficos transforman números en representaciones visuales que facilitan la interpretación y comparación de información. Diferentes tipos de gráficos, como histogramas, gráficos de barras y gráficos circulares, permiten destacar patrones, tendencias y relaciones entre variables. Caracterizar estos gráficos ayuda a seleccionar el tipo adecuado para cada conjunto de datos, mejorando la comunicación de resultados y la toma de decisiones informadas.

There are no comments yet, write one yourself!

Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 549 KB
Download
Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia es crucial para comprender y modelar fenómenos inciertos. Los experimentos aleatorios permiten observar resultados en condiciones variadas, y las tablas de frecuencia organizan estos resultados para calcular probabilidades basadas en datos reales. Esto proporciona una representación precisa del comportamiento esperado de un evento, facilitando la toma de decisiones informadas y el análisis estadístico en diversas aplicaciones, desde la investigación científica hasta el ámbito financiero.

There are no comments yet, write one yourself!

Tablas de frecuencia Tablas de frecuencia
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 5 pages, 98.1 KB
Download
Hola
El siguiente material es una guía de matemáticas, específicamente de la tabla de frecuencia. 
Con esta guía, los estudiantes podrán reforzar sobre la tabla de frecuencia, ya que podrán completar distintas tablas y posteriormente responder preguntas de la tabla anteriormente completada.

There are no comments yet, write one yourself!

Tablas de Frecuencia y Medidas de Tendencia Central",TERCERO MEDIO, ELECTIVO Tablas de Frecuencia y Medidas de Tendencia Central",TERCERO MEDIO, ELECTIVO Tablas de Frecuencia y Medidas de Tendencia Central",TERCERO MEDIO, ELECTIVO
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 6 pages, 31.8 KB
Download
El material comienza explicando la división de la estadística en dos ramas principales: descriptiva e
La guía comienza con ejercicios que requieren determinar la veracidad de afirmaciones basadas en tablas de frecuencia, seguidas de completar tablas de frecuencia con datos faltantes. Luego, se presenta un ejercicio para calcular medidas de tendencia central como la media, la moda y la mediana a partir de conjuntos de datos. Se incluyen también ejercicios prácticos que involucran interpretación de datos y aplicación de fórmulas estadísticas. El trabajo del estudiante implica comprender y aplicar los conceptos presentados, completar tablas de frecuencia, calcular medidas de tendencia central y analizar datos para responder preguntas específicas. Se fomenta la práctica de habilidades de análisis estadístico y la comprensión de su relevancia en la interpretación de datos en la vida cotidiana.







 inferencial. La estadística descriptiva se encarga de recolectar, describir, sintetizar y analizar datos, calculando parámetros como medidas de posición y variabilidad. Por otro lado, la estadística inferencial se enfoca en estudiar un subconjunto de la población (muestra) para luego generalizar las conclusiones a toda la población. A continuación, se presentan definiciones básicas y se explican los tipos de variables: cualitativas y cuantitativas, con ejemplos y tablas ilustrativas. El trabajo del alumno consiste en comprender los conceptos presentados, identificar ejemplos de variables cualitativas y cuantitativas, y analizar cómo se aplican en tablas de datos. Además, se espera que los estudiantes puedan distinguir entre estadística descriptiva e inferencial y comprendan la importancia de cada una en el análisis de datos.

There are no comments yet, write one yourself!

Tablas de conteo o frecuencia 3° Básico Tablas de conteo o frecuencia 3° Básico Tablas de conteo o frecuencia 3° Básico Tablas de conteo o frecuencia 3° Básico
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 9 pages, 3.44 MB
Download
La presentación de "Tablas de frecuencia o conteo" contiene objetivo, escala de emociones, definición, ejemplo y ejercicio para realizar en la clase.
Objetivo: Construir tablas de frecuencias o conteo.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION TABLAS  DE FRECUENCIA, OCTAVO BASICO, CON VIDEO PRESENTACION TABLAS  DE FRECUENCIA, OCTAVO BASICO, CON VIDEO PRESENTACION TABLAS  DE FRECUENCIA, OCTAVO BASICO, CON VIDEO PRESENTACION TABLAS  DE FRECUENCIA, OCTAVO BASICO, CON VIDEO PRESENTACION TABLAS  DE FRECUENCIA, OCTAVO BASICO, CON VIDEO
ProfeCoins 6
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information PPT, 21 pages, 848 KB
Download
El Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR MATEMATICAS
Unidad 4: Mediciones, Trabajo con los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles y representación de los datos, utilizando varios tipos de gráficos.
TRAE VIDEO EDUCATIVO DE TABLAS DE FRECUENCIA EN ULTIMA DIAPOSITIVA
SALUDOS CORDIALES 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...