Guía de trabajo - Elementos de fondo de una obra lírica - 8° básico (Lengua y literatura) Guía de trabajo - Elementos de fondo de una obra lírica - 8° básico (Lengua y literatura)
ProfeCoins 18
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 4 pages, 558 KB
Download
Lengua y literatura 8° básico
Unidad 2: Experiencias del amor

Objetivo:

- Reconocer el concepto de amor y lo relacionarlo con los textos leídos
- Identificar características de fondo de la obra lírica comprendiendo y relacionando los fundamentos de expresión y subjetividad.
- Diferenciar entre lenguaje denotativo y connotativo como expresión comunicativa.

There are no comments yet, write one yourself!

Planilla Columna de opinón
Free!
Downloads count 215
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information png, 1 pages, 147 KB
Comments count 8
Download
Planilla para analizar diferentes artículos o columnas de opinión. 
 La columna de opinión está presente dentro del género periodístico de opinión, por lo que es un texto no-literario que expone ideas personales del autor. Lo más importante de una columna de opinión es la subjetividad y libertad de expresión del quien emite el texto. Usualmente se puede encontrar una columna de opinión en un medio de prensa escrito o virtual, así como en blogs, revistas virtuales e incluso algunos grupos de Facebook destinados a la opinión. 
 
Ppt - Textos literarios Ppt - Textos literarios Ppt - Textos literarios Ppt - Textos literarios Ppt - Textos literarios
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 23 pages, 2.47 MB
Download
Los textos literarios son composiciones que persiguen un fin estético. Se trata de la creación de mundos a través del lenguaje, en los que prima la subjetividad, ya sea la expresión de sentimientos, compartir un punto de vista, hacer un retrato social, aludir a la memoria, a la identidad de los pueblos o a una cultura.
se dividen en: 
- Género narrativo
- Género lírico
- Género dramático 

There are no comments yet, write one yourself!

Efecto estético Efecto estético Efecto estético Efecto estético Efecto estético
ProfeCoins 25
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 18 years
File information pptx, 59 pages, 3.35 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase de repaso sobre el efecto estético, contenido que se trabaja con 3ro medio y 4to medio. El objetivo es:

Analizar una obra literaria, con la finalidad de señalar su efecto estético.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje
➡️ Actividad de inicio: Diario de escritura.
➡️ Contenido teórico:

*Efecto estético.
* Subjetividad.
* Elementos de fondo y forma.
* Recursos narrativos (especialmente los tipos de narradores).

➡️ Actividad práctica: Lectura y análisis de un microcuento de Gabriel García Márquez.

➡️Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Ticket de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

"Explorando la Intimidad a Través de Epístolas: Taller de Literatura" 3 o 4 medio
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 2 pages, 27.9 KB
Download
El apunte "Epístolas" del taller de literatura presenta un ejercicio dirigido a los estudiantes para explorar el género epistolar a través del análisis y la producción de cartas íntimas. Se inicia con la lectura de dos epístolas, donde se analizan los elementos característicos del género, como la alternancia de la primera y segunda persona gramatical, la expresión de sentimientos personales, la subjetividad, la división en periodos de tiempo explícitos, el uso de recursos literarios y retóricos, entre otros.

Posteriormente, se invita a los estudiantes a crear dos cartas como respuesta a Quiela, teniendo en cuenta los elementos propios del género epistolar y los sentimientos expresados por el personaje. Se les anima a explorar la intimidad y a responder de manera auténtica a las emociones transmitidas por Quiela hacia Diego.

El trabajo del alumno consiste en aplicar los elementos del género epistolar en la creación de las cartas, expresando de manera coherente y convincente los sentimientos y reflexiones de los personajes. Deben utilizar un tono adecuado, emplear recursos literarios y retóricos de manera efectiva, y mantener una estructura dialógica que refleje la naturaleza íntima y personal del género. La tarea fomenta la reflexión sobre las relaciones humanas y la expresión creativa de los propios sentimientos a través de la escritura epistolar.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...