Filter results

0 filters applied

6to: Estrategias de comprensión lectora
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 2 pages, 258 KB
Download
Les dejo esta guía que preparé con mucho amor para los 6tos. Esta guía incluye los pasos de comprensión lectora, los cuales permitirán que al usarlo, los estudiantes logren obtener mejores resultados en sus respuestas. En la segunda parte de la guía se encuentra una autoevaluación para que los estudiantes logren descifrar si fueron capaces o no de seguir los pasos de las estrategias. ¡Espero que lo disfrutes tanto como yo! Cariños, Pilar.

There are no comments yet, write one yourself!

tecnologica , sexto basico unidad 3, presentacion con planificacion en la descripcion tecnologica , sexto basico unidad 3, presentacion con planificacion en la descripcion
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 5 pages, 729 KB
Download
 | CONTENIDOS Clases 1, 2,  | CLASE 1 ( 45 minutos) | CLASE 2  (45 minutos)
|   Conceptuales: Reconocimiento de objetos.  Procedimentales: Probar y evaluar la calidad de los trabajos.  Actitudinales: trabaja en equipo | OBJETIVO: Reconocimiento de objetos del siglo XX.  INICIO: Saludo inicial. Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Qué recuerdan de la clase  anterior?, con el objetivo  de guiar a los alumnos a darse cuenta de lo que saben. El profesor da a conocer el objetivo de la clase.  DESARROLLO: Los estudiantes leen en conjunto el siguiente texto: “Cuando se pusieron en operaciones las primeras oficinas salitreras  en medio del desierto, una de las primeras preocupaciones de los  dueños de estas usinas fue el abastecimiento de los recursos básicos de sobrevivencia de sus trabajadores y sus familias. De esta manera, se ideó el método de dotarlas de grandes almacenes llamados pulperías y cuya administración sería la misma de la compañía salitrera”.  Luego comentan los tipos productos que se comercializaron en esos lugares y la calidad que podrían haber tenido. Después, el  docente muestra objetos o imágenes de dichos productos, que  se comercializaron en las pulperías de las salitreras hasta inicios del siglo XX, como candelabros, botellas, latas, fichas, bolsas, herramientas, ropas, entre otros. Cada estudiante elige un objeto y registra sus características,  funciones, materiales y tipos de usuario. PPT  CIERRE: ¿Qué les pareció la clase? ¿Habían observado algunos objetos en casas o museos? | OBJETIVO: Reconocimiento de objetos del siglo XX.  INICIO: Saludo inicial. Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Qué recuerdan de la clase  anterior?, con el objetivo  de guiar a los alumnos a darse cuenta de lo que saben. El profesor da a conocer el objetivo de la clase.  DESARROLLO: Preparan presentación  en ppt e informe en Word,  con distintos objetos del siglo XX, se aplica Pauta grupal, utilizan las TIC.  CIERRE: En grupos se reparten los materiales para la exposición y creación de vestimenta para dicha presentación, se les pregunta que les pareció la actividad.

There are no comments yet, write one yourself!

3 guias de actividades tecnologica, sexto basico unidad 3 3 guias de actividades tecnologica, sexto basico unidad 3
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 5 pages, 22 KB
Download
 | CONTENIDOS Clases 1, 2, | CLASE 1 ( 45 minutos) | CLASE 2  (45 minutos)
|   Conceptuales: resolución de problemas, aprovechar oportunidades.  Procedimentales: elaboración de un producto, dominio en uso de técnicas y herramientas.  Actitudinales: trabaja en equipo | OBJETIVO: Resuelven problemas y aprovechan oportunidades.  INICIO: Saludo inicial. Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Qué recuerdan de la clase  anterior?, con el objetivo  de guiar a los alumnos a darse cuenta de lo que saben. El profesor da a conocer el objetivo de la clase.  DESARROLLO: Con ayuda del docente, los estudiantes usan el alfabeto Morse y escriben el nombre de cada uno. Luego lo traducen al ritmo resultante. ACTIVIDAD1  CIERRE: Construido el instrumento, responden preguntas como: ¿Es posible percutir con el objeto? ¿Qué evidencia les permite afirmar esto? Las herramientas utilizadas, ¿fueron las adecuadas en relación con el material y la técnica utilizada? ¿Emite el objeto sonidos armónicos? ¿Es seguro y fácil de usar? ¿Por qué? ¿Podrían haberlo hecho de otra forma?   | OBJETIVO: Elaboran objeto tecnológico.  INICIO: Saludo inicial. Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Qué recuerdan de la clase  anterior?, con el objetivo  de guiar a los alumnos a darse cuenta de lo que saben. El profesor da a conocer el objetivo de la clase.  DESARROLLO: En equipos, imaginan que viven en Chile a mediados del siglo XIX y necesitan manipular objetos calientes para cocinar, calefaccionar o planchar sin quemarse las manos. Desafío: Confeccionen un mitón resistente al calor para proteger ACTIVIDAD2 las manos al tomar objetos calientes como ollas, sartenes, bandejas, fuentes, planchas, etc.   CIERRE: Luego de elaborado el objeto, responden preguntas como: El objeto construido, ¿es una buena respuesta al desafío? ¿Qué evidencias tienen para afirmarlo? Las herramientas utilizadas, ¿fueron las adecuadas en relación con el material y la técnica empleados? ¿El objeto es firme y resistente? ¿Es seguro y fácil de usar? ¿por qué? ¿Podrían haberlo hecho de otra forma?
 
 |   |   |  
 
 
 
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Ticket de Salida Plano Cartesiano
Free!
Downloads count 44
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 1 pages, 210 KB
Download
Este ticket de salida te permite responder a los conceptos claves del plano cartesiano, además de llevar a la práctica por medio de la evaluación los conocimientos conceptuales y procedimentales por medio de la identificación de coordenadas en el punto X e Y.   

There are no comments yet, write one yourself!

Movimientos de la Tierra y Eclipses Movimientos de la Tierra y Eclipses Movimientos de la Tierra y Eclipses Movimientos de la Tierra y Eclipses Movimientos de la Tierra y Eclipses
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 13 pages, 324 KB
Download
Secuencia Didáctica para el área de Ciencias Naturales. Creada para alumnos de 7º de Primaria o Primeros años de secundaria.
·        Indicador: Dinámica del universo: Analogías entre la Tierra y otros planetas del sistema Solar.

·        Objetivos:

- Reconocer los movimientos de la Tierra.

-Identificar fases lunares.

Saberes:

-Conceptuales: Movimientos de la Tierra: Traslación y Rotación. Fases Lunares.

-Procedimentales: Reconocimiento de los movimientos de la Tierra. Identificación de las fases de la Luna.

-Actitudinales: Orden y respeto al compañero.

 

There are no comments yet, write one yourself!

tecnología 4to básico títere
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 2 pages, 4.47 MB
Download
"Evaluación completa para la asignatura de Tecnología dirigida a estudiantes de cuarto básico. Este material incluye un proyecto práctico que guía paso a paso el diseño y construcción de un título, vinculado al trabajo teatral desarrollado en Lenguaje y Comunicación. Los estudiantes investigan diseños, crean bocetos detallados, identifican materiales necesarios y construyen un título aplicando creatividad y técnicas manuales. Además, se fomenta el trabajo colaborativo, la responsabilidad y la actitud positiva frente a correcciones. procedimentales y actitudinales, permitiendo una calificación integral Ideal para clases dinámicas, creativas y transversales.

There are no comments yet, write one yourself!

Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico) Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico) Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico) Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico) Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico)
ProfeCoins 14
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download

Este paquete educativo está diseñado para docentes que imparten Matemáticas en 8° Básico. Incluye una planificación clase a clase para el mes de abril, enfocada en desarrollar habilidades relacionadas con números enteros, fraccionarios y racionales, junto con operaciones avanzadas como potencias, raíces y porcentajes. Está alineado con los Objetivos de Aprendizaje (OA) anuales, promoviendo competencias como resolución de problemas, modelado y argumentación.
El paquete incluye:
  1. Cuatro guías de trabajo:
    • Multiplicación y división de números enteros.
    • Resolución de problemas.
    • Operaciones combinadas.
    • Porcentajes y sus usos.
  2. Dos presentaciones en PowerPoint:
    • Introducción a las potencias y propiedades.
    • Uso y aplicación de porcentajes en contextos cotidianos.
  3. Pruebas:
    • Prueba de diagnóstico para evaluar conocimientos iniciales.
    • Prueba sumativa sobre números enteros y racionales.
  4. Planificación detallada:
    • Planificación clase a clase para 24 horas pedagógicas.
    • Actividades para desarrollar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
    • Propuestas de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
Características adicionales:
  • Incluye enlaces a videos explicativos y sugerencias de recursos manipulativos para fortalecer el aprendizaje.
  • Los materiales están diseñados para trabajar en equipo o de manera individual, fomentando la participación activa del estudiante.
  • Contiene estrategias para retroalimentación y autoevaluación.
Acceso al material:
Todo el material está disponible en formato digital, almacenado en un enlace de Google Drive que facilita su descarga y uso inmediato en el aula.

 Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico)
image.png


There are no comments yet, write one yourself!

ESCALA DE APRECIACIÓN DE SINONIMOS Y ANTONIMOS
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 1 pages, 16.8 KB
Download
ESCALA DE APRECIACION DEL CONTENIDO SINONIMOS Y ANTONIMOS
IDEAL PARA EVALUAR LOS CONTENIDOS PASADOS EN CLASES PREVIAS, Y VERIFICAR QUE LOS CONTNEIDOS SE HAYAN ADQUIRIDOS.
LA ESCALA DE APRECIACIÓN EVALUA CONTENIDOS CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL

There are no comments yet, write one yourself!

ESCALA DE APRECIACIÓN DE PALABRAS AGUDAS Y GRAVES
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 1 pages, 16.9 KB
Download
 ESCALA DE APRECIACION DEL CONTENIDO SINONIMOS Y ANTONIMOS
IDEAL PARA EVALUAR LOS CONTENIDOS PASADOS EN CLASES PREVIAS, Y VERIFICAR QUE LOS CONTNEIDOS SE HAYAN ADQUIRIDOS.
LA ESCALA DE APRECIACIÓN EVALUA CONTENIDOS CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL 

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad Didáctica "Las Plantas" Unidad Didáctica "Las Plantas" Unidad Didáctica "Las Plantas" Unidad Didáctica "Las Plantas" Unidad Didáctica "Las Plantas"
ProfeCoins 25
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 26
Resource type Activity
Recommended age 7 - 13 years
File information pdf, 29 pages, 2.43 MB
Comments count 3
Download
Unidad didáctica para trabajar:
  •  Las partes de la planta
  •  Tipos de reproducción
  • Alimentación
  • Respiración
  • Fases de la vida de las plantas.
Al inicio encontrarás los contenidos a trabajar, después unas fotos que permitirán que el alumno observe y piense que quiere conocer sobre las plantas, al mismo tiempo que vamos observando sus conocimientos previos.
Contiene:
  • Actividades interactivas recortables con información.
  •  Actividades que deberá complementar con su investigación o información en los interactivos. 
Por último encontrarás los rasgos para la evaluación de forma conceptual, procedimental y actitudinal.

Espero te sea te utilidad. Saludos.
Loading more posts ...