Privacidad en la era digital Privacidad en la era digital Privacidad en la era digital Privacidad en la era digital Privacidad en la era digital
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 18 pages, 19.2 MB
Download
Analiza las problemáticas de la vida digital, enfocándote en la privacidad. Explora los desafíos que enfrentamos para proteger nuestra información personal en un mundo cada vez más interconectado. Esta clase es esencial para comprender los derechos de privacidad y las medidas que se pueden tomar para salvaguardarlos en la era digital. 

There are no comments yet, write one yourself!

Coronitas del Dia del niño ! Coronitas del Dia del niño ! Coronitas del Dia del niño ! Coronitas del Dia del niño ! Coronitas del Dia del niño !
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 100
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 11 pages, 2.33 MB
Comments count 6
Download
Coronitas Armables para el día del niño 
Son 5 diseños diferentes que vienen a color o blanco y negro para que el niño decore o coloree a su gusto
Super sencillas de armar, solo pega donde se indica y recorta la tira según la cabecita del niño..

Descárgalas y compárteme fotos de tus peques ( obvi cuidando su privacidad )

Saludosssssss !!!!

Vales de Preguntas
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 16 years
File information pdf, 1 pages, 2.07 MB
Download
Este recurso tiene como objetivo que los y las estudiantes expresen sus inquietudes y/o preguntas que no se atreven a realizar de forma presencial anónimamente para resguardar su privacidad y fortalecer los vínculos de confianza.

There are no comments yet, write one yourself!

Secuencia de Convivencia Digital
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
¡Hola a todos! En este mundo digital en el que vivimos, es importante recordar que nuestra convivencia en línea también es parte fundamental de nuestras vidas. Queremos compartir algunos consejos para fomentar una convivencia digital positiva y constructiva.  👇
1️⃣ Sé respetuoso: Trata a los demás como te gustaría ser tratado. Respeta las opiniones y puntos de vista de los demás, incluso si no estás de acuerdo con ellos. Evita los insultos y el ciberacoso. Recuerda que detrás de cada perfil hay una persona real.
2️⃣ Piensa antes de publicar: Antes de compartir algo en línea, pregúntate si es apropiado y si podría afectar negativamente a alguien. Las palabras tienen poder, así que elige sabiamente lo que compartes y evita difundir información falsa o perjudicial.
3️⃣ Protege tu privacidad: Mantén tus datos personales y contraseñas seguras. Piensa dos veces antes de compartir información personal en línea, como tu dirección, número de teléfono o detalles de tu escuela. Asegúrate de ajustar la configuración de privacidad en tus perfiles para controlar quién puede ver tu contenido.
4️⃣ Sé responsable: No todo lo que ves en línea es cierto. Verifica la información antes de compartirla. También, sé responsable con el tiempo que pasas en línea. No dejes que las redes sociales te alejen de las actividades y las relaciones en la vida real.
5️⃣ Ayuda a otros: Si ves que alguien está siendo acosado o necesita ayuda en línea, no te quedes callado. Reporta el comportamiento inapropiado y brinda apoyo a quienes lo necesiten. Juntos podemos crear un entorno en línea seguro y amigable.
Recuerda que nuestra convivencia digital es responsabilidad de todos. Contribuyamos a construir una comunidad en línea positiva y respetuosa. 💙🤝

There are no comments yet, write one yourself!

Espacio de la calma Espacio de la calma Espacio de la calma Espacio de la calma Espacio de la calma
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Project
Recommended age 4 - 12 years
File information pptx, 13 pages, 9.96 MB
Download
Enunciado de diversos elementos que pueden ser elaborados en colaboración con las familias y el equipo técnico pedagógico. Propuesta para espacio de la calma, zona pensada en acompañar desregulaciones emocionales y/o requerimientos específicos (cansancio, pena, etc.) contar con un lugar de resguardo que otorgue sensación de privacidad...

There are no comments yet, write one yourself!

Octavo Básico - "Medios Masivos de Comunicación: Funciones y Responsabilidades" - Unidad 4 Octavo Básico - "Medios Masivos de Comunicación: Funciones y Responsabilidades" - Unidad 4 Octavo Básico - "Medios Masivos de Comunicación: Funciones y Responsabilidades" - Unidad 4 Octavo Básico - "Medios Masivos de Comunicación: Funciones y Responsabilidades" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 8 pages, 6.2 MB
Download
Esta presentación está diseñada para estudiantes de Octavo Básico y ofrece una comprensión integral sobre los Medios Masivos de Comunicación (MMC). Los alumnos explorarán las funciones principales de los MMC: informar, educar, entretener y persuadir. La presentación detalla los géneros de comunicación, como la noticia, la columna de opinión, la carta al director y la crítica, destacando su propósito y estructura. Además, aborda el uso responsable de internet, incluyendo temas de seguridad, privacidad, respeto y equilibrio en su uso.
El trabajo del alumno consiste en identificar y analizar los diferentes tipos de contenidos que se presentan en los MMC, evaluando cómo cada género impacta en la opinión pública y fomenta la participación social. Se fomenta la reflexión sobre el papel de los MMC en su vida cotidiana y la importancia de un consumo crítico y responsable de la información.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 11 pages, 5.3 MB
Download
Esta presentación profundiza en el género informativo de la noticia, destacando sus características esenciales, estructura y principios éticos. Ideal para clases de lenguaje, comunicación y periodismo escolar.
Contenido del material:
  • ¿Qué es una noticia?
    • Relato de actualidad sobre acontecimientos recientes y de interés público.
    • Requisitos: Veracidad, objetividad y ausencia de opiniones personales.
  • Estilo lingüístico:
    • Claridad: Lenguaje comprensible para todos.
    • Concreción: Evitar ambigüedades y generalidades.
    • Concisión: Presentación breve y precisa de los hechos ✍️.
  • Estructura de la noticia:
    1️⃣ Titular: Resumen breve y atractivo.
    2️⃣ Entradilla: Párrafo inicial con la información más relevante.
    3️⃣ Cuerpo: Desarrollo detallado en orden decreciente de importancia.
    4️⃣ Cierre: Información complementaria o menos significativa.
  • Condiciones para ser noticia:
    • Veracidad: Hechos reales y comprobables.
    • Actualidad: Relevancia temporal.
    • Novedad e interés: Captar la atención del público objetivo.
  • Las 6 preguntas básicas:
    • Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo y Por qué: Esenciales para cubrir todos los aspectos de un evento 📋.
  • Ética en el periodismo informativo:
    • Verificación de fuentes y presentación imparcial.
    • Respeto a la privacidad y corrección de errores.
  • El futuro de la noticia:
    • Realidad virtual para noticias inmersivas 🌐.
    • Uso de inteligencia artificial en la recopilación y análisis de datos.
    • Adaptación a nuevas plataformas y dispositivos.
  • Actividad práctica:
    1️⃣ Elegir un tema relevante.
    2️⃣ Investigar usando las 6 preguntas básicas.
    3️⃣ Estructurar y redactar la noticia en pirámide invertida.

There are no comments yet, write one yourself!

¡Halloween está aquí y es hora de compartir tus recursos educativos espeluznantes! Participa en nuestro concurso de Halloween subiendo tus recursos, ya sean antiguos o nuevos, etiquetados con #Halloween2023 en profe.social. ¡Puedes ganar hasta 200 ProfeCoins (equivalente a $20 USD) canjeables por dinero real en tu cuenta bancaria! 🎃💰

Fechas del Concurso:
  • Inicio: Miércoles 4 de octubre de 2023
  • Cierre: Domingo 31 de octubre de 2023 🗓️

Categorías de Participación:
  1. Recursos Gratuitos Antiguos: Recursos educativos relacionados con Halloween que hayas compartido en años anteriores (2021/2022). (Edítalos con la etiqueta Halloween2023 para que podamos encontrarlos fácilmente). (Se contabilizan las compras y/o descargas a partir del día de inicio del concurso) 📚👻
  2. Recursos Gratuitos Nuevos: Recursos educativos relacionados con Halloween creados recientemente para el concurso. 🆕🎃
  3. Recursos de Pago Antiguos: Recursos educativos de pago relacionados con Halloween que hayas compartido en años anteriores (2021/2022).(Edítalos con la etiqueta Halloween2023 para que podamos encontrarlos fácilmente) 💲📚
  4. Recursos de Pago Nuevos: Recursos educativos de pago relacionados con Halloween creados recientemente para el concurso. (Se contabilizan las compras y/o descargas a partir del día de inicio del concurso) 💲🆕
  5. Foto con más ME GUSTA en el Muro: Publica tu foto en el muro de profe.social de tu sala decorada, de ti o tus estudiantes disfrazados. Anima a tus colegas a votar por tu foto dando "Me gusta." 📸👍
Importante: Si subes una foto con tus estudiantes, asegúrate de respetar la privacidad de los estudiantes y tapar sus caras. La foto en profe.social con más "Me gusta" durante el período del concurso y etiquetada con #Halloween2023 será la ganadora. 🤐🏆


Reglas:
  1. Publica tus recursos o foto en profe.social con el hashtag #Halloween2023.
  2. Anima a tus colegas a descargar tus recursos o dar "Me gusta" a tu foto.
  3. Los recursos y fotos con más descargas o "Me gusta" serán los ganadores en sus respectivas categorías. 🥇🥈🥉

Premios (para cada categoría):
  • Gratuitos: 100 ProfeCoins para retirar (equivalente a 10 USD). 💸💰
  • De pago: 200 ProfeCoins que se pueden canjear por dinero real en tu cuenta bancaria (equivalente a 20 USD). 💲💰
  • Más “ME GUSTA”: 100 ProfeCoins para retirar (equivalente a 10 USD). 👍💯
Características y Estructura de la Noticia - Una Guía Completa 📰1 medio, unidad 4, lenguaje Características y Estructura de la Noticia - Una Guía Completa 📰1 medio, unidad 4, lenguaje Características y Estructura de la Noticia - Una Guía Completa 📰1 medio, unidad 4, lenguaje Características y Estructura de la Noticia - Una Guía Completa 📰1 medio, unidad 4, lenguaje Características y Estructura de la Noticia - Una Guía Completa 📰1 medio, unidad 4, lenguaje
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 12 pages, 4.65 MB
Download
Esta presentación ofrece una guía detallada sobre cómo construir y redactar una noticia efectiva, desde su estructura hasta las técnicas de recopilación y verificación de información. Es un recurso imprescindible para estudiantes de periodismo y comunicación.
Contenido del material:
  • El género de la noticia:
    • Relato objetivo y relevante de un suceso reciente.
    • Responde a las preguntas clave: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué?
  • Características de la noticia:
    • Oportunidad: Relación con eventos actuales.
    • Proximidad: Impacto geográfico o emocional en el público.
    • Prominencia: Interés generado por personas o hechos conocidos.
    • Consecuencia: Importancia del impacto del evento.
  • Estructura de la noticia:
    • Titular: Resumen atractivo y conciso.
    • Entradilla: Información esencial que captura el interés.
    • Cuerpo: Desarrollo detallado y ordenado.
    • Cierre: Datos complementarios o contexto adicional.
  • Pirámide invertida:
    • Prioriza la información más relevante al inicio.
    • Facilita la lectura rápida y efectiva, especialmente en plataformas digitales 📲.
  • Lenguaje noticioso:
    • Claridad: Comprensible para todos.
    • Concisión: Información breve y precisa.
    • Precisión: Uso de palabras exactas y objetivas.
    • Uso de citas directas: Añade credibilidad al relato.
  • Técnicas de recopilación de información:
    • Entrevistas: Declaraciones directas de las fuentes.
    • Observación: Registro de detalles del evento.
    • Análisis documental: Contexto y profundidad.
    • Fuentes digitales: Redes sociales y bases de datos.
  • Ética en la redacción:
    • Compromiso con la veracidad, imparcialidad, privacidad e integridad.
  • El futuro del periodismo noticioso:
    • Adaptación a plataformas digitales y narrativas interactivas 🌐.
    • Uso de inteligencia artificial para recopilar datos.
    • Participación creciente del periodismo ciudadano.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...