Objetivos curriculares relacionados a objetivos fonoaudiológicos
Incluye presentación del fonema con breve historia, lectura de sílabas directas, y se relaciona a canción de Flga. Verónica Parra. Además, se realiza conciencia fonológica de segmentación y discriminación auditiva del fonema. Contiene guía para finalizar clase.
Recurso interactivo que tiene como finalidad repasar letras como M, P, L Y S y junto con ello, presentar letra N. El objetivo es que el estudiante refuerze consonantes simples como; m,p,l s. También, que reconozca el fonema y grafema de la consonante N y su sonido junto a las vocales.
*Buscando ideas para presentar las letras y sus diferentes formas, di con un montón de imágenes de Letrilandia en Pinterest; poco después, descubrí que eran ilustraciones de un libro que no he encontrado a la venta, al menos en Chile. Como suelo hacer y trabajar con tarjetas, procedí a usar las imágenes para editarlas en ese formato, imprimir, recortar y plastificar (por un lado el personaje y por el otro lado pegué lo que corresponde al camino de la letra, vocal o consonante, al unirse con una vocal). También, dibujé y edité algunos complementos, que usamos, por ejemplo, para buscar la letra en sus distintas formas y pegarla (recortes de revistas, o impresiones a modo de tarjeta). *Pese a que usamos las letras mayúsculas con los niños de 4 y 5 años, ha gustado mucho e identifican más rápido la manuscrita. Como idea, en una pizarra se puede jugar a vestir de otra forma a los personajes (escribiendo su manuscrita e imprenta en mayúscula y minúscula).
*En el enlace se encuentra una carpeta con los complementos para las vocales que creé y las tarjetas que edité.
*Para la edición de este recurso, se ha utilizado Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Paint, dibujos propios a partir de imágenes de Letrilandia e ilustraciones del mismo sacadas de internet.
Letras para imprimir, recortar y pegar en el cuaderno de Lenguaje y Comunicación. Ideal para presentar cada letra. Los niños la pintaban y el dibujo también.
Set con 10 letras divertidas. LISTAS PARA IMPRIMIR Y UTILIZAR!!!! ................. Utilizo las letras divertidas en la primera clase, para presentar la letra a trabajar luego de realizar varios ejercicios de lectura en la pizarra la pegan en su cuaderno y escribimos las sílabas correspondientes alrrededor. A mis pekes les encanta!!!
Actividad para presentar la letra S a través de ppt interactivo ✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️
Recurso destinado a clases de primero básico que necesiten para presentar la letra n. cubre 4 clases de la semana y s epuede complementar con caligrafix y texto del estudiante. está en formato power point.
Esta clase tiene como objetivo presentar la letra N, para ello la clase cuenta con un video, juegos de conciencia fonológica, una pequeña actividad en el cuaderno y una lectura oral con la consonante aprendida. La idea es que el foco de la clase este en la participación de los y las estudiantes para así promover un aprendizaje activo basado en herramientas más lúdicas.
La siguiente clase tiene como objetivo presentar la letra R, identificando el fonema suave y fuerte de la letra. Además cuenta con actividades que son interactivas para que los estudiantes puedan participar activamente en la construcción de su aprendizaje. Contiene juegos wordwall y video.
Ppt. con dibujos de la película intensamente, utilizado para presentar la letra R (sonido suave y fuerte). Luego de la presentación practicamos conciencia fonológica con la siguiente página: https://fundacioncrecer.net/index.php/jugando-con-las-letras/
There are no comments yet, write one yourself!