Filter results

0 filters applied

La primavera
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 1 pages, 335 KB
Download
Ámbito: Interacción y comprensión del medio.
Núcleo: Pensamiento Matemático.
Ap. Esperado: N°5, Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas.
Instrucciones: Escucha atentamente el relato y comenta.
  • Relato: 
  • En le mes de septiembre termina en invierno y comienza la primavera. Los días son mas largos y hace mas calor.
  • Durante la primavera las plantas crecen, les salen hojas verdes y muchas de ellas florecen.
  • Es la estación del año en la que más cantan los pajaritos y vuelan de un lado a otro. 
Preguntas:
¿Qué estación del año comienza en el mes de septiembre?
¿Qué ocurre en primavera?

Actividad: Observa el dibujo ¿A que estación del año pertenece? Pinta el dibujo, luego recortas por las líneas rectas para armar tu rompecabezas.

There are no comments yet, write one yourself!

CUENTO EL PINTOR DE PAJARITOS CUENTO EL PINTOR DE PAJARITOS CUENTO EL PINTOR DE PAJARITOS CUENTO EL PINTOR DE PAJARITOS CUENTO EL PINTOR DE PAJARITOS
Free!
Downloads count 71
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 12 pages, 4.44 MB
Download
EL CUENTO EL PINTOR DE PAJARITOS, SE TRABAJA EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACION EN PRIMER AÑO.
 Hace mucho tiempo, todos los pajaritos eran grises. Un día, Dios decidió pintarlos de distintos colores. Cientos de pájaros empezaron a llegar donde Dios con la esperanza de que él los pintara. Primero llegó el choroy y Dios lo pintó verde. Después llegó la loica y le pintó el pecho rojo. Después llegó el canario y lo pintó amarillo... Dios trabajó todo el día, hasta que empezaron a acabarse sus tarros de pintura. Al final, cuando Dios ya estaba limpiando sus pinceles para guardarlos, llegó agotado un diminuto picaflor y le dijo: —¡Perdón por atrasarme! Es que como soy tan pequeño, no pude llegar antes. ¡Píntame, por favor! Dios sintió compasión por el pajarito. Tomó un pincelito muy fino y comenzó a pintarlo con todos los restos de pintura que le quedaban en los tarros. Por eso ahora, cuando miras un picaflor, puedes ver en sus plumas todos los colores del arcoíris. 

There are no comments yet, write one yourself!

ESTADOS DE LA MATERIA
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information png, 1.57 MB
Download
Hola profes!
He estado mucho sin subir material, por eso el día de hoy les traigo una actividad que puede ser utilizada tanto como para el inicio o cierre de nuestra clase. Y bueno, si queremos para el desarrollo de ésta también,  ¿por qué no?.
Lo importante es que dejemos que los estudiantes le den alas a su imaginación,  podemos ayudarles utilizando música relajante de fondo, el sonido del agua, el cantar de los pajaritos, etc. La idea principal es que logren imaginar y/o recordar la mayor cantidad de elementos para luego clasificarlos según el estado en que se encuentren.
Espero les guste.
Cariños.

There are no comments yet, write one yourself!

MINIENSAYO SIMCE N°5 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°5 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°5 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 6 pages, 28.9 KB
Download
Contenido:
  1. Texto 1: "La Gallina"
    • Cuento que narra la historia de Pedro Urdemales y la princesa que se come la gallina del protagonista.
    • Evalúa la comprensión del tipo de texto, propósito, personajes, eventos principales y detalles específicos.
  2. Texto 2: "Tres pajaritos sabios"
    • Cuento que relata la historia de tres pájaros hermanos que aprenden a protegerse de los peligros del bosque.
    • Preguntas que evalúan la comprensión del tipo de texto, propósito, personajes, lecciones aprendidas y detalles relevantes.
Estructura:

  • Dos textos cortos que presentan cuentos con moralejas y enseñanzas.
  • Las preguntas abarcan aspectos como comprensión del texto, identificación de personajes, interpretación de expresiones y moralejas, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Comprensión Lectora: Noticia Evaluación Comprensión Lectora: Noticia Evaluación Comprensión Lectora: Noticia Evaluación Comprensión Lectora: Noticia Evaluación Comprensión Lectora: Noticia
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 13 pages, 5.5 MB
Download
Comprensión Lectora: Noticia
¡Descubre una herramienta educativa completa y versátil para evaluar la comprensión lectora de tus estudiantes! Esta evaluación, cuidadosamente diseñada por una profesora con experiencia, ofrece:
  • Contenido actualizado y relevante: Incluye noticias realistas y fascinantes, como el descubrimiento de pajaritos en una escuela, una feria científica escolar, un robo en una biblioteca, un terremoto histórico y la misión del Perseverance en Marte.
  • Preguntas variadas y desafiantes: Desde opción múltiple hasta justificación de respuestas, perfectas para desarrollar el pensamiento crítico y la atención al detalle.
  • Alineación con habilidades clave: Los textos y preguntas fomentan la identificación de ideas principales, inferencia, vocabulario en contexto y reflexión sobre valores como la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente.

  • Formato listo para usar: Incluye hoja de respuestas y textos atractivos, ideal para imprimir o proyectar en clase.
  • Adaptabilidad: Útil para distintos niveles educativos (básico a medio) y contextos, ya sea como evaluación formal, actividad grupal o debate.
¡Motiva a tus estudiantes con temas que despiertan su curiosidad y conectan con el mundo real! Descarga esta evaluación y ahorra tiempo en tu planificación, garantizando una experiencia de aprendizaje significativa.


"Educar es inspirar, y esta evaluación es tu aliada para lograrlo."

There are no comments yet, write one yourself!

Después de que un niño ya es capaz de juntar sílabas y leer palabras, debe comenzar a leer textos simples. Donde pueda ir uniendo las palabras que va formando y comprender el significado de las oraciones.

Acá te dejamos 11 tips para que puedas ayudar a tu hijo(a) en esta etapa del desarrollo.

1) Establecer un espacio seguro


Hay que asegurarse de que nadie se va a burlar de la forma en la que lee. Habla con los integrantes de tu hogar.

El espacio de lectura debe ser silencioso 🤫. Comenzar a leer es una habilidad compleja por lo que el cerebro necesita contar con la menor cantidad de distracciones posibles. Adiós celulares, música, televisores. 

2) El hábito de leer

Dar el tiempo a la lectura es fundamental. Que el niño sepa que debe leer al menos una vez en el día. Puede hacerlo cuando tenga ganas, pero debe hacerlo. 

Es un poco parecido a ir al gimnasio. No sirve de nada si vamos 1 vez al mes. Es un hábito que tenemos que desarrollar 💪🏻. 

¿Sabías que un hábito se forma en 21 días?

3) Motivación

Elige textos que motiven al niño a leerlos. La mayoría de los adultos no somos muy fanáticos de leer la sección de finanzas del diario, no dejes que el niño sienta que está leyendo finanzas 😴.

Enfócate en sus gustos e intereses. Puedes ofrecerle una variedad de cosas y pedirle que elija una. Sin motivación, la atención se hace mucho más difícil y sin atención, no hay aprendizaje. 

Que el momento de la lectura sea un momento mágico para ellos 🤩. Donde descubren un nuevo mundo 🧙🏻‍♂️🧟🧞‍♂️.

4) Cómo manejar la frustración del niño

Es normal que el niño comience a frustrarse 😓. Que identifique que está frustrado es el primer paso. 

Dile:” Cuando empieces a frustrarte cierra los ojos, respira e intenta leerlo otra vez. Si crees que no vas a poder encontrar la respuesta entonces pídele ayuda a alguien”.
 
Si el niño es bueno para frustrarse y tú lo sabes. Podrías grabar un pequeño audio de su lectura hoy. 2 semanas después repite el proceso, y muéstrale el antes y después. Adquirir habilidades es ir moldeando nuestro cerebro lentamente. A veces es tan lento que no nos damos ni cuenta de todo lo que avanzamos en tan poco tiempo. 

Hay que decirle al niño que está en una edad en donde es normal que le cueste juntar sílabas porque le está enseñando a su cerebro un superpoder nuevo 🦸🏻🦸🏻‍♀️. Recuérdale que tampoco se nace hablando o caminando, sino que son cosas que toman su tiempo en aprender. 

Ayúdalo a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Para qué sirve leer? ¿Qué me permite leer?

5) Cómo manejar la frustración del adulto

Nunca apures ni digas la respuesta.Esto es muy importante 👀. 

Como adultos, a veces nos frustra un poco la lentitud o no empatizamos con ellos ¡Ponte en sus zapatos! Hay que dejar que los pajaritos vuelen con sus propias alas. 

Cuando te sientas frustrado(a) recuerda que también fuiste niño(a) alguna vez y que también te costó. Apóyate en otros familiares es caso de que no puedas contra tu frustración. Los niños perciben demasiadas cosas y saber que le están fallando a alguien que quieren lo notan muy rápidamente. 

6) ¿Qué leer? 


Para que el niño comprenda el texto, es necesario que domine la mayoría de las palabras que se encuentran en él. De esa forma puede ir conectándolas porque ya las conoce. Elige textos que cumplan este requisito, o será el equivalente a que tú leas:

“Apoptosis en el corazón prediabético: Rol de la mitocondria y la comunicación retículo sarcoplasmático-mitocondria”

No es nada divertido buscar el significado de más del 50% de las palabras que ahí salen…🙄

Otro punto a considerar es que cada uno lea con respecto a su nivel de madurez. Si quiere leer algo más complejo, pero que lo motiva ¡déjalo! Si quiere leer sobre el cuento de la caperucita roja por vez número 1.000 ¡déjalo!


Algunas ideas de textos cortos: 

Adivinanzas
Fichas cortas sobre algún tema: “Todo sobre el sol” , “Todo sobre las jirafas” 
Cuentos
Libros para niños 
Letras de canciones que le gusten 
Chistes para niños 
Receta de algo que le guste mucho comer
Datos Freak: "¿Sabes por qué bostezamos?"

7) Leer en voz alta


Pídele que te lea en voz alta mientras tú haces otras cosas. 

Pro tip: Pídele que lo lea en voz de cuento, para que tome conciencia sobre los signos de interrogación, exclamación.

Pídele que te ayude leyendo cosas que tú como adulto necesites “¿Me podría leer las instrucciones de este juego? Tenemos que encontrar la calle “los cactus” ¿Me ayudas leyendo las calles? La idea es que los niños vivan y entiendan la necesidad de la lectura en nuestras vidas.

8) Cómo corregir errores de forma adecuada


Si: 

Lee muy lento: No importa, dale su tiempo para que continúe leyendo.

Lee mal una palabra: Si dice mal una palabra (ej: “la maguia de la bruja”) dile: ¿Me podrías repetir esa última parte?. Ahh si, "la magia de la bruja". 

9) La lectura tiene sus tiempos


No entregar premios por terminar un libro o hacer que se apure en leer. Eso solo fomentará que lea de forma rápida y que no se concentre en lo que está leyendo. Es mejor avanzar lento, pero seguro. 

Es muy importante que digamos que a más tranquilidad y confianza más comprensión, la rapidez lectora no mide inteligencia.

10) Evaluación


Nos interesa saber si el niño(a) pudo unir palabras de forma fluida y comprendió a un nivel básico lo que leyó.

Para ver si entendió a un nivel básico lo que leyó puedes preguntar:

¿De qué se trataba lo que leíste?
¿Quiénes eran los personajes principales?
¿Qué fue lo que más te llamó la atención? 
¿Hay alguna palabra que no entendiste o se te hizo difícil? ¿La buscaste en el diccionario?

11) Predicar con el ejemplo

Los niños siempre se encuentran miran lo que hacen los adultos, es por eso que si te ven desde pequeños con un libro en la mano, entonces te intentarán imitar 🧒🏻.


Recursos propuestos: 


Adivinanzas de @arlette
Cuento: "Olla común" cuento para fomentar la empatía de @profefranhinojosa


¿Encontraste otro recurso en ProfeSocial que no está en este post? Déjalo en los comentarios y lo agrego :) 

¡Profe.Social lo construimos juntos! 

Agradecimientos a: @profealdii y @miss.maida
Profe Social  profe.social

@miss_libni @arlette @profefranhinojosa Hemos recomendado a los Padres, Madres y tutores de la comunidad algunos de sus recursos!

3 likes
ProfeCoins 25
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information 2:14 mp4, 5.1 MB
Download
"El Conejo y el Pajarito: Un Cuento de Compresión y Amistad" , es un encantador video cuento para mayor atención de nuestros niños.
El cuento enfatiza importantes valores como la comprensión y la amistad. La historia muestra cómo el conejo y el pajarito, a pesar de ser tan diferentes, encuentran formas de comunicarse y apoyarse. Esta narrativa subraya la importancia de la empatía y la solidaridad, enseñando a los espectadores que la verdadera amistad trasciende las diferencias.

El video cuento también destaca la importancia de ponerse en el lugar del otro y entender sus necesidades y sentimientos, fortaleciendo así los lazos de comunidad y compañerismo.

Este video cuento es una herramienta educativa ideal para enseñar a los niños sobre la compasión y la importancia de apoyar a quienes lo necesitan. 

There are no comments yet, write one yourself!

La carta
Free!
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 10 years
File information Private link to www.youtube.com
Download
Este video fue para presentar el tipo de texto no literario "la carta" . Mi esposo "pajarito" dependiendo del turno los niños sabían que este personaje "viajaba" entonces bajo ese juego presentamos este texto (entendiendo que estábamos en pandemia). Es bastante simple el video pero les puede servir de enganche para la 1era clase con este tipo de texto. Fue realizado para un 2do básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Leyenda "Cuando los moais caminaban"
Free!
Downloads count 47
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information Private link to www.youtube.com
Comments count 2
Download
Esta es la lectura de una leyenda de Rapa Nui. Durante la pandemia realizamos algunos videos en donde interactuaba con "pajarito" resultaba bastante entretenido. Hicimos un dialogo previo a la lectura, luego al final del video hay preguntas de comprensión lectora que pueden desarrollar los niños. Este vídeo fue realizado para un 2do básico, pero puede ser útil hasta 4to básico.
Mini Libro Para Colorear Armable de Aves
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 248 KB
Download
Hoja para imprimir y armar un mini librito para colorear. ¡Es perfecto para regalar como souvenir de cumpleaños o para regalar a tus alumnos!

Puedes ver un video de como ensamblar aquí.

Solo para uso personal o en la sala de clases. SE PROHÍBE EL USO COMERCIAL (revisar términos de uso por favor). 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...