Filter results

0 filters applied

Numeros del 50 al 99 Numeros del 50 al 99 Numeros del 50 al 99 Numeros del 50 al 99 Numeros del 50 al 99
ProfeCoins 9
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 12 years
File information ppsx, 40 pages, 11.1 MB
Download
Colegas comparto con ustedes clase sobre la familia de los números desde el 50 al 90. En esta clase los alumnos podrán conocer los integrandes numéricos de cada familia antes mencionada, podrán por medio de actividad práctica completar casa de cada familia seleccionando a un alumno al azar para que pueda trabajar en el pizarrón y, también podrán aprender como se deben leer o dibujar de forma correcta los números. Al final de la clase encontrarán un juego de aplicación sobre reconocimiento y lectura de números hasta el 99.
Esta clase se puede complementar con la guia de trabajo que se encuentra en mi muro llamada "familia de números desde el 50 al 90".

There are no comments yet, write one yourself!

Familia de números desde el 50 al 90 Familia de números desde el 50 al 90
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 4 pages, 327 KB
Download
Colegas comparto guía de trabajo sobre la familia de números desde el 50 al 90. Esta actividad se puede complementar con el ppt de la clase subida en mi muro sobre el mismo contenido llamada "Números del 50 al 99". Espero les guste.

There are no comments yet, write one yourself!

Familia del 70
ProfeCoins 5
Downloads count 26
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pptx, 2 pages, 1.15 MB
Comments count 2
Download
Cuatro hojas para trabajar la familia del número 70 en el cuaderno, De dos en dos, de 5 en 5. Antecesor, sucesor, descomposición aditiva de números. También se dibujan los números con barras, ordenan de mayor a menor y de menor a menor y por último ponen el signo mayor, menor o igual.
Ficha de secuencia hasta el 70 y 100.
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 254 KB
Download
En este archivo encontrarán dos fichas para trabajar la secuencia de números, la primera llega hasta el número 70 y la segunda hasta el 100.  En ambas fichas se les entregan números discontinuos para que ellos completen con los números faltantes.
 
Ambas imágenes las descargué de Pinteres y las transformé en fichas con las instrucciones a seguir.
En varias ocasiones estas fichas son muy útiles ya que generalmente las utilizamos de trabajo matinal (mientras esperamos que todos los niños lleguen) o se les entrega a los niños que van terminando su trabajo para que se entretengan en algo mientras esperan al resto. 

There are no comments yet, write one yourself!

Fichas de trabajo: Números del 20 al 100 Fichas de trabajo: Números del 20 al 100 Fichas de trabajo: Números del 20 al 100 Fichas de trabajo: Números del 20 al 100 Fichas de trabajo: Números del 20 al 100
ProfeCoins 20
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 12 pages, 2.21 MB
Download
¡Contar del 20 al 100!

¿Es hora de ampliar el ámbito numérico? Comparto un nuevo material original sobre conteo del 20 al 100 y valor posicional.
Es un pdf con 11 fichas de trabajo del 20 al 100 para ampliar y reforzar ámbito numérico. Cada ficha tiene
📌 El número escrito al inicio con palabras.
📌 Riel caligráfico para escribir el nombre del número
📌 La representación con unidades y decenas para completar.
📌 Una cinta de conteo para completar.
📌 Una mini actividad relacionada con el número al final.

Dirigido principalmente a primer ciclo de educación Básica.

Sugerencias de uso e impresión✨:
🖍️Se puede imprimir en tamaño carta para uso personal
🖍️Se puede imprimir en tamaño carta 2 x hoja para que queden del tamaño del cuaderno college y sea más sencillo para los niños pegarlo.
🖍️Se puede imprimir en tamaño poster para trabajar en grupos de 2 a 4 estudiantes (se debe armar previamente la hoja para que los niños puedan trabajar).

Espero les sirva y me cuenten cómo les va ❤️

There are no comments yet, write one yourself!

Fichas familia del 60 y 70 Fichas familia del 60 y 70
ProfeCoins 7
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 5 pages, 674 KB
Download
En este recurso encontrarán las fichas que utilizo cuando vemos los números.
 Esto lo hacemos enseñando por familia, partiendo por la familia de los dígitos (0 al 9) la familia el 10 (10 al 19), etc. La verdad es que no se si todos lo hacen de la misma manera, pero a mí me ha resultado muy bien, a los niños les queda clarísimo todo el contenido y ejercitan, en cada presentación de las familias de números, las diferentes habilidades matemáticas. 
 
En este archivo encontrarán fichas de la familia del 60 y 70 de: sumas, secuencias, representación, descomposición, y un juego de quién soy donde deben descubrir el número que se describe. 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Suma de dobles Suma de dobles Suma de dobles
Free!
Rating 3.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 32
Resource type Activity
Recommended age 5 - 12 years
File information pdf, 6 pages, 12.2 MB
Comments count 1
Download
Las sumas de dobles (como 7 + 7) son aquellas en donde se suma un número a sí mismo. Los estudiantes usarán dobles para resolver combinaciones más grandes como por ejemplo 70 + 70 o 700 + 700.

Con este recurso los estudiantes utilizan pinzas de ropa para simular las patas de la araña para ir creando visualmente los dobles, luego contestan cada enunciado de la hoja.
Suma de Dobles
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 2 pages, 171 KB
Download
Este recurso cuenta con varias actividades para realizar sumas de dobles, presentados de manera pictórica y simbólica. 
El objetivo de las sumas de dobles es aprender a sumar un número a sí mismo, por ejemplo, 7 + 7. Esto permite resolver combinaciones más grandes, como 70 + 70 o 700 + 700. 

There are no comments yet, write one yourself!

Descomposición estándar Ticket de salida
Free!
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 68.8 KB
Download
 La actividad consiste en un "Ticket de Salida", una actividad breve, diseñada para verificar la comprensión de los estudiantes de quinto básico sobre el valor posicional y la descomposición estándar de números. 
Los estudiantes deben observar una serie de descomposiciones numéricas expresadas como sumas de valores posicionales (por ejemplo, 50.000 + 8.000 + 700 + 30 + 2).    
Su tarea es determinar el número total que se forma a partir de cada descomposición y escribirlo en el espacio provisto. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico)
ProfeCoins 25
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 75.3 KB
Download
Esta evaluación tiene como propósito evaluar la comprensión y habilidad de los estudiantes en la representación, descomposición y comparación de números de hasta tres dígitos, así como en la aplicación de la adición y sustracción en contextos familiares.

Objetivos de aprendizaje:
  • OA 8: Demostrar y explicar de manera concreta, pictórica y simbólica el efecto de sumar y restar 0 a un número.
  • OA 9: Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 1000:
  1. usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia.
  2. resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo.
  3. registrando el proceso en forma simbólica.
  4. aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sin realizar cálculos.
  5. aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva.
  6. creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.
  • OA 10: Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la "familia de operaciones" en cálculos aritméticos y la resolución de problemas.

La evaluación se organiza en seis secciones, con actividades que permitirán a los estudiantes demostrar su comprensión a través de representaciones pictóricas, aditivas y simbólicas. Incluirá manipulativos, dibujos y ejercicios de secuenciación para promover un aprendizaje activo.

Sección 1: Representación y Descomposición de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes deberán representar números de tres dígitos de distintas maneras:
    • Dígitos: Escribir el número directamente.
    • Representación pictórica: Dibujar el número usando bloques (unidad, decena, centena).
    • Descomposición aditiva: Descomponer el número en centenas, decenas y unidades. Ejemplo: 326 = 300 + 20 + 6.
    • Escritura en palabras: Escribir el número con palabras, reforzando la relación entre las representaciones numéricas y verbales.
Sección 2: Valor Posicional
  • Instrucciones: Se presentarán números de tres dígitos, y los estudiantes deberán:
    • Identificar el valor posicional de cada dígito (centena, decena, unidad) y escribirlo de forma simbólica y verbal.
    • Ejemplo: Para el número 472, el valor del dígito 4 es 400 (cuatro centenas), el valor del 7 es 70 (siete decenas), y el valor del 2 es 2 (dos unidades).
Sección 3: Secuenciación y Patrones Numéricos
  • Instrucciones: Los estudiantes practicarán la secuenciación de números de 100 en 100 y seguirán patrones determinados:
    • Completar series de números de 100 en 100 (por ejemplo, 100, 200, 300, etc.).
    • Identificar y continuar un patrón numérico dado, aplicando lógica y observación.
Sección 4: Comparación y Orden de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes compararán y ordenarán números de tres dígitos:
    • Usarán los símbolos >, < o = para comparar pares de números.
    • Ordenarán conjuntos de números de tres dígitos de mayor a menor y de menor a mayor.
Sección 5: Algoritmo de Adición y Sustracción
  • Instrucciones: Resolver operaciones de adición y sustracción sin reserva, usando números de hasta tres dígitos. Los estudiantes deberán registrar los pasos del proceso.
Sección 6: Resolución de Problemas en Contextos Familiares
  • Instrucciones: Los estudiantes resolverán problemas matemáticos en situaciones familiares, donde aplicarán adición, sustracción y comparaciones numéricas.
Además, la evaluación contiene los objetivos de aprendizaje a evaluar, la tabla de especificaciones con habilidades, indicadores de evaluación, preguntas y porcentajes. Adicional a lo anterior, cada pregunta de la evaluación señala la habilidad a trabajar.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...