Guía "Sumas con reservas (canje)" 2° año.
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 71.8 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Sumas con reservas con números hasta 50". Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar  en forma pictórica y simbólica (Resolver sumas con reservas)
- Resolver problemas de adición con canje.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía síntesis "Orden y comparación de números" "Adición y sustracción" 4° básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 23.7 KB
Download
Guía síntesis de matemática 4° año básico en formato word editable "Orden y comparación de números" "Suma y resta hasta DM". Son 2 guías en 1 ( ideal para pegar en cuaderno collage) con explicación y ejercicios para trabajar tales como:
-Ordenar números hasta DM de mayor a menor.
-Identificar números mayor y número menor.
-Resolver problema
-Sumas y restas  verticales y horizontales con reservas hasta DM.
-Calcular sumando, minuendo o sustraendo de operaciones en adición  y sustracción.

There are no comments yet, write one yourself!

La casita del 10 y sus amigos
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 409 KB
Download
En esta actividad permite trabajar la descomposición del número diez,  también se enseña la propiedad conmutativa al tener los estudiantes que identificar  las parejas de sumandos,  recortarlos y pegarlos en la casita del diez.   
Esta actividad fue diseñada por actiludis.https://www.actiludis.com/2015/09/15/los-amigos-del-diez-en-su-casita/

There are no comments yet, write one yourself!

Ejercitando con las decenas y unidades. Ejercitando con las decenas y unidades. Ejercitando con las decenas y unidades. Ejercitando con las decenas y unidades. Ejercitando con las decenas y unidades.
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 12 pages, 5.66 MB
Download
¡Ejercitemos con las decenas y unidades!

Esta actividad consiste en un Power Point con sumas a partir de números representados en decenas y unidades.

La idea es que los alumnos puedan primero, identificar el valor de ambos sumandos y luego, sumarlos para llegar al resultado final.

¡Una forma distinta de sumar y súper útil para quienes están teniendo dificultades para las sumas!

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo: multiplicaciones (3° básico) Guía de trabajo: multiplicaciones (3° básico)
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 4 pages, 717 KB
Download
Esta guía se ha utilizado como repaso del Objetivo de Aprendizaje 8 de las bases curriculares de matemática 3° básico, seleccionando algunos de los criterios:
"Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta el 10 de manera progresiva: 
› usando representaciones concretas y pictóricas 
› expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales 
› resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10"

* Las tareas de la guía incluyen 6 ítems donde deben identificar las partes de la multiplicación, escribir sumas iteradas, identificar propiedad conmutativa, recordar multiplicaciones, realizar matriz de puntos a partir de multiplicaciones y resolución de problemas que involucran multiplicación.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Sumativa Matemática Evaluación Sumativa Matemática Evaluación Sumativa Matemática
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 624 KB
Download
Evaluación sumativa de matemática de selección múltiple para aplicar en 3ero y/o 4to básico.
Evalúa los siguientes objetivos:
OA 5: Identificar las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1.000, representando las cantidades de acuerdo con su valor posicional. 
OA 6: Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números hasta el 1.000:
- realizando agrupaciones y desagrupaciones de unidades, decenas y centenas
- resolviendo problemas de adición en forma pictórica y simbólica
- aplicando los algoritmos con y sin reserva en la adición de hasta dos sumandos 


Se adjunta en pdf (letra ligada)!!

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis "Inecuaciones" "Suma y resta hasta UM" 4° básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 38.3 KB
Download
Guía síntesis de matemática 4° año básico en formato word editable "Inecuaciones"  "Adición y Sustracción hasta UM". Son 2 guías en 1 ( ideal para pegar en cuaderno collage) con explicación y ejercicios para trabajar tales como:
-Identificar ecuación en balanza.
-Reconocer inecuaciones
-Resolver problemas de adición, sustracción y ecuación.
-Ejercitar sumas y restas hasta UM de forma vertical y horizontal
-Realizar adiciones de 4 sumandos.

There are no comments yet, write one yourself!

Diagnóstico Matemática 2do Básico EDITABLE Diagnóstico Matemática 2do Básico EDITABLE
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 4 pages, 232 KB
Download
Aprendizajes claves:
  • Leer números del 0 al 20 y representarlos de manera concreta, pictórica y simbólica. 
  • Comparar y ordenar números naturales del 0 al 20 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por medio de software educativo. 
  •  Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: • usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia • representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo • representando el proceso en forma simbólica • resolviendo problemas en contextos familiares • creando problemas matemáticos y resolviéndolos 
  •  Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 20, agrupando de a 10, de manera concreta, pictórica y simbólica. .  
  •  Describir la posición de objetos y personas en relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda). 
  •  Identificar y comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto. 
  •  Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo. 


There are no comments yet, write one yourself!

Diagnóstico Matemática 3ro Básico EDITABLE Diagnóstico Matemática 3ro Básico EDITABLE
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 5 pages, 458 KB
Download
Aprendizajes claves:
  •   Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. 
  •  Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por medio de software educativo. 
  •  Componer y descomponer números del 0 a 100 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica. 
  •  Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. 
  •  Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100: • usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia • resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo • registrando el proceso en forma simbólica • aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sin realizar cálculos • aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva • creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos 
  •  Demostrar que comprende la multiplicación: • usando representaciones concretas y pictóricas • expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales • usando la distributividad como estrategia para construir las tablas del 2, del 5 y del 10 • resolviendo problemas que involucren las tablas del 2, del 5 y del 10 
  •  Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo. 
  •  Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no igual (>, <). 
  •  Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto. 
  •  Describir, comparar y construir figuras 3D (cubos, paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales. 

  •  

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba diagnóstico matemática 2° básico, con pauta de respuestas Prueba diagnóstico matemática 2° básico, con pauta de respuestas Prueba diagnóstico matemática 2° básico, con pauta de respuestas Prueba diagnóstico matemática 2° básico, con pauta de respuestas
ProfeCoins 15
Downloads count 38
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 9 pages, 975 KB
Comments count 2
Download
Hola, acá les dejo una prueba de diagnostico para 2° básico con los objetivos basales de primero con los ejes de números y operaciones, patrones y geometría (también la puedes utilizar en 1°, si los objetivos te acomodan) 
Objetivos basales presentes
 OA3: Leer números del 0 al 20 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. 
OA4: Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o usando software educativo.  
OA6: Componer y descomponer números del 0 a 20 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica. 
OA8: Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 20, agrupando de a 10, de manera concreta, pictórica y simbólica. |
OA9: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: 
OA11: Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual. 
OA13: Describir la posición de objetos y personas en relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda). 
OA14: Identificar en el entorno figuras 3D y figuras 2D y relacionarlas, usando material concreto. 
Loading more posts ...