Planeador diario
Free!
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 11 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 63.4 KB
Download
Octavo básico.

A partir de los parámetros fisiológicos, los estudiantes calculan su tasa metabólica basal y total (TMB y TMT). Luego, deberán crear un plan de alimentación diario a partir de sus requerimientos, lo más cercano a su cotidianidad. 
Deberán registrar la cantidad de agua que consumen diariamente. 

Finalmente, deberán registrar conclusiones, a partir de comparaciones, y puntos a mejorar.

Si bien el OA pide estos indicadores, es importante generar una discusión sobre los trastornos alimenticios y la sana relación con la comida. 

>>> Alimentación saludable y cambio de hábitos. 


There are no comments yet, write one yourself!

Clase a Clase - Educación Física y Salud 1° Básico, Unidad 2 junio, en drive videos, pruebas y guia Clase a Clase - Educación Física y Salud 1° Básico, Unidad 2 junio, en drive videos, pruebas y guia Clase a Clase - Educación Física y Salud 1° Básico, Unidad 2 junio, en drive videos, pruebas y guia Clase a Clase - Educación Física y Salud 1° Básico, Unidad 2 junio, en drive videos, pruebas y guia
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Este recurso detalla la planificación de clases de Educación Física y Salud para estudiantes de 1° Básico durante junio, con un enfoque en habilidades motrices básicas y la orientación espacial y temporal. La unidad está diseñada para desarrollarse en 12 horas pedagógicas e incluye actividades dinámicas y estructuradas para integrar patrones locomotores, manipulativos y de estabilidad.
Componentes destacados:
  • Objetivos de aprendizaje: Desarrollo de habilidades motrices, reconocimiento de cambios fisiológicos durante la actividad física, adquisición de hábitos saludables y prácticas seguras.
  • Habilidades: Coordinación óculo-manual y óculo-podal, nociones topológicas y habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad.
  • Actitudes: Fomentar el esfuerzo personal, la cooperación y la participación activa.
Estructura de las clases:
  • Inicio: Incluye saludos, revisión de contenidos previos, videos complementarios y explicaciones iniciales.
  • Desarrollo: Incluye calentamientos grupales y actividades como juegos de persecución, circuitos de habilidades motoras, dinámicas en equipo y desafíos individuales. Estas actividades desarrollan habilidades como el manejo de pelotas, desplazamientos coordinados y reconocimiento de los puntos cardinales.
  • Cierre: Retroalimentación, elongación y aseo personal, promoviendo hábitos de higiene y reflexión sobre los aprendizajes.
Evaluación:
Incluye rúbricas y actividades prácticas para medir logros en habilidades locomotoras y manipulativas, orientación espacial y trabajo en equipo. También se contemplan pruebas sumativas que evalúan resistencia, coordinación y conocimientos espaciales.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

ppt adaptación de los animales - ciencias naturales 4° Básico ppt adaptación de los animales - ciencias naturales 4° Básico ppt adaptación de los animales - ciencias naturales 4° Básico ppt adaptación de los animales - ciencias naturales 4° Básico ppt adaptación de los animales - ciencias naturales 4° Básico
ProfeCoins 5
Downloads count 32
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 27 pages, 2.91 MB
Comments count 1
Download
Las siguientes diapositivas presentan a los estudiantes las adaptaciones de los animales, ya sean morfológicas, fisiológicas o de comportamiento. 
La siguiente ppt fue diseñada para estudiantes de cuarto Año básico.
Si necesitas material personalizado, no dudes en contactarme.
con cariño, katy.
🏋️ Planificación Anual para Tercero Medio - Ciencia del Ejercicio Físico y Deportivo - 🏋️ Planificación Anual para Tercero Medio - Ciencia del Ejercicio Físico y Deportivo - 🏋️ Planificación Anual para Tercero Medio - Ciencia del Ejercicio Físico y Deportivo - 🏋️ Planificación Anual para Tercero Medio - Ciencia del Ejercicio Físico y Deportivo - 🏋️ Planificación Anual para Tercero Medio - Ciencia del Ejercicio Físico y Deportivo -
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 18 pages, 31.9 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Ciencia del Ejercicio Físico y Deportivo en Tercero Medio organiza 210 horas pedagógicas en cuatro unidades. Su enfoque abarca la práctica del ejercicio físico, el análisis de adaptaciones fisiológicas, el diseño de planes de entrenamiento y la implementación de estrategias para la salud y el rendimiento deportivo.
Unidades Destacadas:
  1. Adaptaciones fisiológicas provocadas por la práctica de ejercicio físico: Evaluación de cambios agudos y crónicos en el cuerpo debido al ejercicio físico y su impacto en la salud y el rendimiento​.
  2. Implementación de planes de entrenamiento: Diseño de rutinas personalizadas considerando la condición física inicial y objetivos específicos​.
  3. Sistemas de entrenamiento para la salud y el deporte: Experimentación con entrenamientos como HIIT y funcional, evaluando sus beneficios y aplicando principios del entrenamiento​.
  4. Ayudas ergogénicas y nutricionales: Análisis del impacto de la alimentación saludable y las ayudas ergogénicas en la práctica deportiva y el bienestar físico​.
Subsector que aplica: Educación Física y Ciencias del Deporte.
El material fomenta la autorreflexión, el trabajo colaborativo y la valoración del ejercicio físico como base para una vida saludable. Incluye actividades prácticas, análisis crítico y autoevaluaciones. 💪📊

There are no comments yet, write one yourself!

Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 8.88 MB
Download
Esta presentación analiza la diferencia entre necesidades y deseos, destacando cómo impactan nuestras decisiones diarias y bienestar. Ofrece estrategias prácticas para identificar y equilibrar ambos conceptos, fomentando una vida más consciente y satisfactoria.
Contenido del material:
  • Definiendo necesidades:
    • Esenciales para la supervivencia humana (agua, alimento, aire, sueño) 🌿.
    • Universales e indispensables para la calidad de vida.
    • Jerarquía de Maslow: Desde necesidades fisiológicas hasta autorrealización.
  • Definiendo deseos:
    • No esenciales, pero pueden mejorar la satisfacción personal.
    • Varían según cultura, individuo y publicidad.
  • Línea difusa entre necesidad y deseo:
    • Depende del contexto personal y la evolución social.
    • Ejemplo: La tecnología puede ser un deseo o una necesidad según su uso.
  • Impacto de la publicidad:
    • Crea y transforma deseos en necesidades percibidas 📢.
    • Influencia en decisiones de consumo.
  • Equilibrio entre necesidades y deseos:
    • Estrategias: Autoevaluación, planificación y presupuestos balanceados.
    • Beneficios: Mayor satisfacción personal, menor estrés financiero y bienestar general (+40%).
  • Consecuencias de confundirlos:
    • Problemas financieros y descuido de necesidades reales.
    • Insatisfacción crónica al priorizar deseos constantemente.
  • Estrategias prácticas:
    • Listas de prioridades.
    • Reflexión antes de comprar.
    • Alineación de gastos con metas a largo plazo 📝.

There are no comments yet, write one yourself!

Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information PPT, 33 pages, 563 KB
Download
Este apunte educativo profundiza en la relación entre la salud física y mental, destacando su interdependencia y cómo los estados emocionales afectan al bienestar físico. También aborda las crisis normativas en la adolescencia y la búsqueda de identidad desde una perspectiva filosófica y psicológica. Es ideal para orientar a los estudiantes en el autoconocimiento y el manejo de cambios emocionales y corporales propios de su etapa de desarrollo.
Contenido del material:
  • Relación entre salud física y mental:
    • Definición y conceptos básicos de salud física y mental según la OMS.
    • Impacto de las emociones en el sistema inmunológico y fisiológico.
    • Importancia del equilibrio entre cuerpo y mente: "Mente sana, vida sana" 🧠💪.
  • Manifestaciones y cuidados:
    • Cómo los estados emocionales (estrés, ansiedad) afectan al cuerpo.
    • Beneficios de la actividad física para la salud mental y emocional.
    • Estrategias prácticas para mantener una buena salud integral, como el deporte y el pensamiento positivo.
  • Crisis normativas en la adolescencia:
    • Cambios físicos: Crecimiento corporal, desarrollo hormonal y adaptación.
    • Cambios psicológicos: Construcción de identidad, distanciamiento familiar y búsqueda de autonomía.
    • Conceptos de Erik Erikson: Difusión, confusión e identidad negativa.
  • Actividades reflexivas:
    • Reconocer situaciones en las que los problemas físicos afectan el estado mental y viceversa.
    • Escribir experiencias personales sobre cambios en su entorno y relaciones sociales durante la adolescencia.

There are no comments yet, write one yourself!

Afiche científico: ¿Por qué dormimos?
Free!
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 665 KB
Download
¿por qué dormimos? es un modelo de afiche científico cuya finalidad es la divulgación científica de tópicos relacionados con el sueño, describiendo cuál es su base fisiológica, fases e importancia de la higiene del sueño.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...