Filter results

0 filters applied

Domino de sistemas numéricos Domino de sistemas numéricos
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 2.78 MB
Download
Con el dominó de sistemas de numeración a lo largo de la historia, los alumnos pueden poner en juego los distintos sistemas numéricos que existieron a lo largo de la historia y unir números escritos en distintas formas.
Ideal para trabajar en forma interdisciplinaria con los docentes de Cs. Sociales.

There are no comments yet, write one yourself!

Historia de la química Historia de la química
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 2.57 MB
Download
Te comparto esta bonita línea del tiempo acerca de la historia de la química, abordando la etapa prehistórica, edad de los metales, egipcios, época griega, flogisto, alquimia, hasta la química actual.

There are no comments yet, write one yourself!

Ramas de la química (Genially)
Free!
Downloads count 266
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 6
Download
Este recurso trata de dar un vistazo de las ramas de la química. Se recomienda que se trabaje con casos de estudio, por ejemplo: 

Caso 1: ¿Si queremos saber la composición de las rocas, qué rama o ramas puedo utilizar?

Caso 2: ¿Si quiero conocer la composición del maquillaje de los egipcios, qué rama o ramas me pueden ser útiles?

Civilización Egipcia Civilización Egipcia Civilización Egipcia
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 74
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 1.18 MB
Comments count 1
Download

La antigua civilización egipcia se extendió por cerca de 3000 años, sobreviviendo a una serie de invasiones y luchas internas. El río Nilo fue su principal sustento, fuente de agua fresca y posibilitador de la actividad agrícola que proveía del alimento, fue también una ruta expedita de transporte y comercio, construyeron también algunos de los monumentos más perdurables e impresionantes de toda la Antigüedad.
La base de la economía egipcia fue la agricultura y la ganadería, pero a medida que su civilización se fue complejizando, la artesanía y el comercio fueron ganando importancia.
La religión de los egipcios fue politeísta y le dieron gran importancia a la vida después de la muerte, por lo que llevaron a cabo elaboradas prácticas funerarias, un avance tecnológico en la medicina fue la práctica de la momificación, la que consideraban indispensable para que el alma de los difuntos siguiera con vida.
El estado egipcio era un estado faraónico ya que el faraón tenía poder absoluto sobre los seres humanos, animales y toda la tierra de Egipto; lo era todo: símbolo de la unidad, intérprete de la voluntad divina, protector, amo y pacificador de Egipto. El faraón era considerado un dios verdadero, el hijo de Osiris. A eso se debía el poder y la autoridad que de él emanaba. A los faraones se le hacían honores divinos a la hora de morir enterrándolos en tumbas gigantescas que nosotros llamamos pirámides, cuya construcción requería del trabajo de miles de esclavos y de hombre libres. En Egipto los agrimensor eran: Ingenieros, fabricaban de canales y construyeron grandes obras como pirámides, las cuales son uno de los vestigios más emblemáticos legados por los egipcios, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza siendo las más reconocidas las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerino. Los Centros políticos y religiosos más importantes fueron Menfis y Tebas.
Elaboraron dos tipos de escritura, la jeroglífica y la demótica. La jeroglífica se basaba en pinturas y grabados de signos y figuras que evolucionaron desde un significado simbólico hasta la representación de sonidos silábicos. Esta escritura era empleada por los sacerdotes. La escritura demótica o popular era más simple y la usaban los escribas en asuntos administrativos o económicos y se elaboraba con tinta sobre papel que fabricaban a partir de las plantas de papiro.



En matemáticas e ingeniería crearon formas de numeración y fórmulas para medir las tierras y redibujar los límites después de que estos eran borrados por las crecidas del Nilo. Además, construyeron grandes embalses y canales; el calendario de 365 días que fue adoptado por los romanos y así llego a nosotros; en arte y arquitectura aportaron la iluminación interior sin ventanas y la columna (sus pirámides y esculturas de piedra aún están de pie) y por último técnicas de embalsamamiento que confirman sus conocimientos de anatomía y fisiología, ya que las momias todavía se conservan 

CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 18 pages, 5.02 MB
Download

¿Qué es un comic?
Técnicamente, un cómic es un relato explicado mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones. Algunas o todas las viñetas pueden contener, además, un texto más o menos breve. Esta definición simple explica por qué se considera un formato tan versátil: el uso creativo que podemos darle a las viñetas, las ilustraciones, las palabras y los recursos que veremos más adelante, demuestran que es imposible agotar sus posibilidades.

El cómic se considera, como el cine, un arte secuencial porque trata de contarnos una historia a través de secuencias. Esto, que parece muy moderno, es en realidad muy antiguo: el arte secuencial tiene sus antecedentes más remotos en las pinturas rupestres, en los jeroglíficos egipcios y en la cerámica griega. De todas formas, durante la mayor parte de la historia reciente el cómic fue considerado algo infantil. Recién en la década de los años 60 apareció una forma de expresión adulta y compleja que permitió que indague en temas serios.

There are no comments yet, write one yourself!

MOVIMIENTOS EN EL NILO MOVIMIENTOS EN EL NILO MOVIMIENTOS EN EL NILO MOVIMIENTOS EN EL NILO
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 10 pages, 16.7 MB
Download
¡Descubre la Magia del Antiguo Egipto a través del Movimiento! 

🎭 "Movimientos en el Nilo" es una propuesta lúdica y educativa que fusiona la expresión corporal y la fascinante cultura del Antiguo Egipto. ¡Perfecta para llevar a las aulas y hacer que el aprendizaje cobre vida!
🔍 ¿Qué es "Movimientos en el Nilo"? Un juego dinámico donde los estudiantes utilizan tarjetas con jeroglíficos egipcios como disparadores para crear movimientos y contar historias a través del cuerpo. Con múltiples variantes de trabajo, fomenta la creatividad, la coordinación y el conocimiento histórico.
🤸‍♂️ Beneficios de "Movimientos en el Nilo":
  • Desarrolla habilidades de expresión corporal.
  • Promueve el trabajo en equipo y la colaboración.
  • Estimula la imaginación y la creatividad.
  • Conecta a los estudiantes con la rica historia del Antiguo Egipto de manera interactiva y divertida.
📚 Ideal para:
  • Clases de historia y arte.
  • Talleres de teatro y expresión corporal.
  • Actividades extracurriculares y proyectos interdisciplinarios.

INCLUYE:

  • Guía de Actividades

  • 20 Tarjetas listas para imprimir

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 426 KB
Download
Contenidos

1. Teorema de Pitagoras
2. Ejercicios - Tipo Test
3. Resueltos

La pirámide de Kefrén (siglo XXVI a. C.) fue construida en base al llamado triángulo sagrado egipcio, que es el triángulo rectángulo de lados 3, 4 y 5. 
La comprensión del teorema es sencilla y tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana, como veremos en los problemas de esta sección. Pero también tiene sus aplicaciones en las matemáticas avanzadas

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 769 KB
Download
Contenidos

1. Teorema de Pitagoras
2. Ejercicios Resueltos 
3. Aplicación Nivel Medio

El teorema de Pitágoras es uno de los resultados más conocidos de las matemáticas y también uno de los más antiguos. Existen cientos de demostraciones de este resultado. 
La pirámide de Kefrén (siglo XXVI a. C.) fue construida en base al llamado triángulo sagrado egipcio, que es el triángulo rectángulo de lados 3, 4 y 5. 
Guía de trabajo - Mitos Guía de trabajo - Mitos
ProfeCoins 30
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 5 pages, 217 KB
Download
Se presenta guía de trabajo relacionada con el mito, el objetivo es fortalecer la comprensión lectora a través del mito.

Los textos considerados son:

Origen del hombre: leyenda Cuiba
El Mayab, la tierra del faisán, la serpiente de cascabel y del venado.
Ptah y la creación. Mito egipcio. Versión de Silo.


There are no comments yet, write one yourself!

Antiguo Egipto Antiguo Egipto Antiguo Egipto Antiguo Egipto
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.4 MB
Download
El Antiguo Egipto es crucial en la historia por sus contribuciones a la civilización moderna. Fundó una de las primeras sociedades complejas, desarrollando la escritura jeroglífica y avanzadas técnicas arquitectónicas, como las pirámides. Sus logros en matemáticas, astronomía y medicina influenciaron a culturas posteriores. Además, su arte y religión reflejan una rica cultura que ha fascinado a historiadores y arqueólogos. Las innovaciones egipcias sentaron bases para el desarrollo cultural y científico en el mundo antiguo y continúan impactando nuestro entendimiento del pasado.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...