Pasatiempos de pascua
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 427 KB
Download
🎨🐣 Individual de pasatiempos de pascua para niños y niñas 🐣🎨
Este recurso es ideal para trabajar la temática de Pascua en el aula o en casa de forma lúdica y creativa. Incluye actividades como "Encuentra los huevos", "Une los puntos" y espacios para dibujar, fomentando la atención, la coordinación motriz fina y la creatividad de los más pequeños.

✅ Perfecto para niveles de educación preescolar y primer ciclo básico.
✅ Úsalo después de las actividades de la clase o al finalizar una evaluación.
✅ Ideal para trabajar en semanas temáticas.

✨ Dale un toque especial a tu planificación con estas actividades que encantan a niñas y niños. ¡Celebra la Pascua mientras aprenden y se divierten!

 Archivo en PDF tamaño oficio, no editable, 1 página.
 Puedes encontrar este y muchos más recursos en nuestro perfil de profesocial o en  Instagram https://www.instagram.com/crea_clic/?hl=es-la , consúltanos por mensaje directo 🥰  



There are no comments yet, write one yourself!

DIARIO  DE CLASE DIARIO  DE CLASE DIARIO  DE CLASE DIARIO  DE CLASE
ProfeCoins 12
Downloads count 21
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 13 years
File information pdf, 8 pages, 989 KB
Comments count 4
Download
HOLA

Les dejo un diario para registrar después de la jornada laboral 
  • Emoción 
  • Sobre la planeación: tiempo, instrucciones, 
  • Sobre las actividades: motivación, relación socioemocional, etc.
  • Sobre las adecuaciones que debo hacer.

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN INTENSAMENTE - EDITABLE ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN INTENSAMENTE - EDITABLE
Free!
Rating 4.8 out of 5 (8 reviews)
Downloads count 1200
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 4 pages, 3.71 MB
Comments count 34
Download
ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN EDITABLE - INTENSAMENTE
  • Formato Power Point .
  • Libre edición (imágenes, textos, fondo).
  • 3 formatos diferentes de escalas.
TIPOS DE ESCALA:
  1. Inicio de clases: ¿Cómo te sientes al iniciar esta clase?
  2. Después de clases: ¿Cómo te sientes al terminar la clase?
  3. Después de una evaluación: ¿Cómo te sientes al terminar la prueba/evaluación?
Recurso elaborado por @EDIs_TIPS. No comercializar, comparte el link si deseas.
12 ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN - EDITABLES 12 ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN - EDITABLES 12 ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN - EDITABLES 12 ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN - EDITABLES 12 ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN - EDITABLES
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 84
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 16 pages, 7.1 MB
Comments count 5
Download
12 ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN - EDITABLES
  • Formato Power Point .
  • 16 diapositivas (portada, doce escalas listas, tres plantillas).
  • Libre edición (imágenes, textos, fondo).
  • 4 temáticas: Bob Esponja, Stitch, Monster Inc, Intensamente.
  • Incluye además, tres plantillas para crear tus propias escalas.
TIPOS DE ESCALA:
  1. Inicio de clases: ¿Cómo te sientes al iniciar esta clase?
  2. Después de clases: ¿Cómo te sientes al terminar la clase?
  3. Después de una evaluación: ¿Cómo te sientes al terminar la prueba/evaluación?
Recurso elaborado por @EDIs_TIPS. No comercializar, comparte el link si deseas.
Gafetes de bienvenida a clases
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Socialemotional development
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 1.05 MB
Download
Hermosos Gafetes para que recibas a tus peques con gran alegría. Imprímelos en cartulina para que sean más resistentes y después de recortados los puedes pegar en su uniforme para que los premies por haber asistido a su primer día de clases!

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 8 - 17 years
File information Private link to jamboard.google.com
Download
Actividad de Inicio de clase o Unidad C.Q.A, qué Conozco, qué  Quiero conocer y qué  Aprendí. Esta pizarra interactiva permite realizar esta actividad con los estudiantes y evaluar sus conocimientos, competencias u  habilidades Antes, Durante y Después de entregado el contenido.

Formato: Pizarra digital Jamboard.

There are no comments yet, write one yourself!

Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo
ProfeCoins 40
Resource type Project
Recommended age 8 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Este innovador recurso invita a tus estudiantes a sumergirse en la investigación de destacados personajes, explorar sus contribuciones impactantes y expresar su comprensión a través de creativos proyectos y exposiciones. Despierta el interés de tus estudiantes en la historia cultural mientras fomentas la creatividad y el aprendizaje significativo. ¡Prepárate para un mes de descubrimientos, celebración y expresión artística que dejará una huella duradera en tus estudiantes!

¿Qué incluye?

Este proyecto consta de tres partes:

    Investigación
    Producto creativo
    Exposición.

Para la investigación tienes dos opciones:

    Investigación digital en Google Slides
    Investigación en PDF para imprimir

Si decides utilizar el PDF para imprimir, de igual manera puedes utilizar la versión digital como una presentación del docente para guiar el trabajo de tus estudiantes.

    Carteles para imprimir con los pasos que deben seguir: al lado de los pasos escribe las fechas límite y utilizar ganchos de madera con el nombre o número de tus estudiantes para que lo peguen en el paso que van y puedas monitorear su progreso.

Cómo utilizar este recurso:

    Investigación en Profundidad: inicia el proyecto animando a tus estudiantes a investigar a fondo sobre un personaje relevante en la historia de la raza negra. Proporciona recursos y orientación para que los estudiantes exploren la vida, logros y legado de su personaje seleccionado. Fomenta el uso de múltiples fuentes, como libros, entrevistas, artículos en línea y documentos históricos, para obtener una comprensión completa y enriquecedora.
    Proyecto Creativo Personalizado: después de la investigación, motiva a los estudiantes a expresar lo que han aprendido a través de un proyecto creativo personalizado. Este proyecto puede adoptar diversas formas, como un mosaico, una presentación digital, una maqueta, una composición musical o una obra de arte visual. Anima a los estudiantes a utilizar su creatividad para representar visualmente la vida y el impacto de su personaje en la historia de la raza negra.
    Exposición y Presentación: concluye el proyecto con una exposición donde los estudiantes presenten sus proyectos creativos a sus compañeros de clase, otros cursos o incluso a la comunidad escolar. Organiza una sesión de presentaciones donde cada estudiante comparta su investigación, explique su proyecto y destaque los aspectos más destacados de la vida y el legado de su personaje. Esto no solo brindará a los estudiantes la oportunidad de mostrar su trabajo, sino que también fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos entre pares.

Al seguir este enfoque paso a paso, tus estudiantes no solo adquirirán conocimientos sobre la historia de la raza negra, sino que también desarrollarán habilidades de investigación, creatividad y presentación que les serán útiles en su desarrollo académico y personal.

¡BONUS! Carteles sobre 46 personajes representativos.

De cada personaje encontrarás diferentes carteles que contienen:

    Su nombre
    Una pequeña biografía
    Frases célebres.

Una idea que he implementado es organizar una cartelera con las biografías de los personajes. De esta forma los estudiantes se acercan, leen y escogen la persona sobre la que quieren hacer la investigación.

Personajes incluidos:

    Alice Ball - Primer afroamericano en desarrollar un tratamiento efectivo para la lepra.
    Althea Gibson - Primera tenista afroamericana en ganar un torneo de Grand Slam.
    Annie Easley - Pionera en la informática y la tecnología espacial.
    Arthur Ashe - Primer afroamericano en ganar el Abierto de Estados Unidos en tenis.
    Barack Obama - Primer presidente afroamericano de los Estados Unidos.
    Barbara Jordan - Primera mujer afroamericana en representar a Texas en el Congreso de los Estados Unidos.
    Benjamin O. Davis Jr. - Primer general afroamericano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
    Bessie Coleman - Primera mujer afroamericana en obtener una licencia de piloto.
    Billie Holiday - Legendario icono del jazz y activista por los derechos civiles.
    Booker T. Washington - Educador y líder de los derechos civiles, primer líder afroamericano en la educación.
    Colin Powell - Primer afroamericano en servir como Secretario de Estado de los Estados Unidos.
    Condoleezza Rice - Primera mujer afroamericana en servir como Asesora de Seguridad Nacional y Secretaria de Estado.
    Daniel Hale Williams - Pionero en la cirugía cardíaca, realizó la primera cirugía a corazón abierto exitosa.
    Elijah McCoy - Inventor y pionero en la industria de la locomotora.
    Fred Jones - Inventor de los sistemas de refrigeración para camiones.
    Frederick Douglass - Abolicionista y líder de los derechos civiles.
    Garrett Morgan - Inventor del semáforo y la máscara de gas.
    George Washington Carver - Científico y educador conocido por sus contribuciones a la agricultura.
    Guion "Guy" Bluford - Primer astronauta afroamericano en el espacio.
    Harriet Tubman - Líder abolicionista y conductora del Ferrocarril Subterráneo.
    Hattie McDaniel - Primera afroamericana en ganar un premio Oscar.
    Jackie Joyner-Kersee - Atleta olímpica ganadora de múltiples medallas de oro.
    Jackie Robinson - Primer jugador afroamericano en las Grandes Ligas de Béisbol.
    James Weldon Johnson - Escritor, poeta y líder de los derechos civiles.
    John Lewis - Líder de los derechos civiles y congresista.
    Katherine Johnson - Matemática de la NASA cuyos cálculos fueron fundamentales para el éxito de las misiones espaciales.
    Langston Hughes - Poeta, novelista y activista por los derechos civiles.
    Louis Armstrong - Legendario trompetista y figura destacada del jazz.
    Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio.
    Malcolm X - Líder de los derechos civiles y defensor de los derechos de los afroamericanos.
    Mary McLeod Bethune - Educadora y líder de los derechos civiles.
    Matthew Henson - Explorador polar que llegó al Polo Norte.
    Maya Angelou - Escritora, poeta y activista por los derechos civiles.
    Michelle Obama - Primera dama afroamericana de los Estados Unidos.
    Misty Copeland - Bailarina principal del American Ballet Theatre.
    Martin Luther King Jr. - Líder del movimiento por los derechos civiles, defensor de la igualdad racial.
    Muhammad Ali - Leyenda del boxeo y activista por los derechos civiles.
    Ralph Ellison - Escritor y autor de "Invisible Man".
    Rosa Parks - Símbolo del movimiento por los derechos civiles al negarse a ceder su asiento en un autobús.
    Robert Robinson Taylor - Primer arquitecto afroamericano.
    Shirley Chisholm - Primera mujer afroamericana elegida para el Congreso de los Estados Unidos.
    Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.
    Sojourner Truth - Abolicionista y defensora de los derechos de las mujeres.
    Thurgood Marshall - Primer juez afroamericano de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
    W.E.B. Du Bois - Educador, historiador y cofundador de la NAACP.
    Whoopi Goldberg - Actriz, comediante y activista.

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.


There are no comments yet, write one yourself!

RULETA SALUDABLE
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 1 pages, 255 KB
Comments count 1
Download
LLEGARON LAS RULETAS!!!
HE CREADO ESTE RECURSO PARA PRESENTAR ANTES, DURANTE, DESPUES DE CLASES, SIRVE COMO ROMPE HIELO, MOMENTO DE CONCENTRACIÓN O ACTIVIDAD VARIABLE.
LO HE UTILIZADO MUCHO Y A LOS NIÑ@S LES ENCANTA.
PARTICIPACIÓN DE TODO EL GRUPO, EXPECTACIÓN FRENTE A LA RULETA Y RESULTADO.
APARECEN VIDEOS DIRECCIONADOS INMEDIATAMENTE EN YOUTUBE.
ASOCIADOS A CADA IMAGEN! REVISALO Y CUANTAME COMO LES VA.
SON MUY ENTRETENIDOS, LUEGO SUBIRÉ MÁS, SON REALIZADOS CON DIVERSAS TEMATICAS.

*VIDEOS SELECCIONADOS CON CARIÑO Y ADECUADOS PARA NIÑ@S, SON EDUCATIVOS E INTERESANTES*
Abecedario de animales Abecedario de animales Abecedario de animales Abecedario de animales Abecedario de animales
ProfeCoins 24
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 29 pages, 4.13 MB
Download
Holaa querida comunidad de Profe Social! Después de mucho tiempo, subo nuevo material.
Este bello abecedario lo hice con mucho amor, pensando en nuestro@s niñ@s💗 ya que la temática "animales" les interesa mucho, mi experiencia así me lo dice, es increíble cómo se motivan aprendiendo más y más si se incluye contenido de animales en nuestras actividades de clases 🤩

¡Espero les sea útil! 😍

*Créditos: Canva.  *Inspiración: Pinterest.
Recuerda que me encuentras en Facebook como laprofeAlecomparte  y además en Instagram como @laprofealecomparte 😉

There are no comments yet, write one yourself!

Normas de convivencia Normas de convivencia Normas de convivencia Normas de convivencia
Free!
Downloads count 90
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 228 KB
Comments count 1
Download
Apoyo visual que contiene una presentación con las normas de convivencia en el aula, para poner en aula de clases y reforzarlas continuamente. 
1  Soy puntual al entrar en clases, al momento de llegar al establecimiento y después de cada recreo. 
2  Entro a clases de forma ordenada, evitando correr o empujar a otros compañeros. 
3  Cuando quiero dar una opinión o preguntar, levanto la mano y espero mi turno ordenadamente. 
4  Cuando mis compañeros están compartiendo sus opiniones, escucho de manera atenta y respetuosa sus respuestas. 
5  Cuido el material propio y el de la clase, usándolo de manera correcta y ordenada. 
6  Soy respetuoso con mis compañeros y profesores, no me rio de los fallos y/o errores de los demás. 
7  Me siento correctamente en mi silla, evitando pararme de mi puesto. 
8  Pido permiso para levantarme de mi puesto o para salir de la sala. 
Loading more posts ...