Filter results

0 filters applied

ESI: "Consentiminto" ESI: "Consentiminto" ESI: "Consentiminto" ESI: "Consentiminto" ESI: "Consentiminto"
ProfeCoins 10
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 6.05 MB
Download
Con este material se espera que puedan desarrollar una clase/charla sobre consentmiento, es un  material muy lúdico y esta basado en evidencia. 
Temas: 
  • Afectividad y sexualidad
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Consentimiento 
  • Violencia sexual 

There are no comments yet, write one yourself!

Construyendo límites
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Este material está enfocado en la prevención de abuso, para que practiquemos el consentimiento y la autopercepcion de ciertas situaciones. Además de tener información de educación sexual integral. 
A media presentación hay dos imágenes para que los mismos estudiantes puedan reconocer partes intimas.
Se compartirá un link de drive con presentación.
Muchas gracias!!!

There are no comments yet, write one yourself!

El  semáforo corporal
ProfeCoins 5
Downloads count 54
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 1 pages, 106 KB
Comments count 5
Download
La estrategia del semáforo corporal permite prevenir el abuso sexual en los niños. Con los estudiantes puedes trabajar a partir de las luces del semáforo cuáles son las zonas del cuerpo que pueden ser tocadas siempre y cuando exista consentimiento de parte de ellos  y cuáles son las zonas que nadie puede tocar. 

La actividad responde al indicador de evaluación 
  • Identifican partes del cuerpo en las que les es cómodo recibir cariño y partes en las que resulta incómodo o inapropiado.




Prevención de abuso - ¿Qué partes de mi cuerpo no se pueden tocar?
Free!
Downloads count 115
Resource type Activity
Recommended age 4 - 11 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 3
Download
Para esta actividad los estudiantes pueden arrastrar los círculos rojos para representar las partes del cuerpo de los niños y las niñas que nadie puede tocar y los verdes en las partes donde solo se pueden tocar con consentimiento. 
Semáforo corporal
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 224
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information docx, 1 pages, 175 KB
Comments count 7
Download
VERDE: Partes del cuerpo que generalmente cualquier persona puede ver a simple vista y si sientes comodidad, le permites a algunas personas que las toquen en la convivencia cotidiana. 
 
AMARILLO: Partes del cuerpo que, dependiendo del lugar al que vas o la ropa que utilizas, pueden verse o no a simple vista, así como partes que solo permites que algunas personas cercanas a ti toquen, aunque no en todo momento. 
 
Rojo: Partes del cuerpo a las que generalmente solo tú debes tener acceso y que nadie más debe tocar a esta edad. En caso de haberlo deberá ser para ayudarte a cuidar tu salud o bienestar, siempre con tu consentimiento y en presencia de un adulto de confianza. 
Séptimo Básico - "Sexualidad y Auto-cuidado" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Sexualidad y Auto-cuidado" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Sexualidad y Auto-cuidado" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Sexualidad y Auto-cuidado" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Sexualidad y Auto-cuidado" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 12 pages, 12.8 MB
Download
Esta presentación está dirigida a estudiantes de Séptimo Básico y explora el tema de la "Sexualidad y Auto-cuidado" en el marco de la Unidad 4. El contenido cubre el funcionamiento de los órganos reproductores masculino y femenino, el ciclo menstrual y el proceso de fecundación y desarrollo embrionario. Además, se aborda la importancia del control de natalidad y se explican los distintos métodos anticonceptivos (hormonales, de barrera, DIU y naturales), así como la responsabilidad en la paternidad y maternidad.
El trabajo del alumno consiste en comprender el desarrollo biológico y el autocuidado en relación con la sexualidad, reforzando la importancia del respeto, el consentimiento y la comunicación abierta. La presentación también proporciona recursos de apoyo en salud sexual y enfatiza la toma de decisiones informadas y responsables, promoviendo una actitud de cuidado hacia el propio cuerpo y hacia los demás.

There are no comments yet, write one yourself!

Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva
Free!
Downloads count 5
Resource type Project
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 38 pages, 717 KB
Download
Este programa de educación sexual y afectiva está diseñado para estudiantes de enseñanza media, promoviendo un enfoque integral, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Objetivo principal:

Proveer a las, los y les estudiantes herramientas y conocimientos que les permitan relacionarse de manera saludable y respetuosa con su sexualidad.

Contenidos:

- Sexualidad y afectividad: Comprender la dimensión integral de la sexualidad, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales.

- Derechos sexuales y reproductivos: Reconocer los derechos fundamentales que resguardan su salud sexual y reproductiva.

- Autocuidado y corresponsabilidad afectiva: Identificar las prácticas que ayudan a construir relaciones sexoafectivas saludables y respetuosas, incluyendo la importancia del consentimiento y la comunicación asertiva.

- Diversidad e identidad de género: Analizar los roles de género, promoviendo el respeto por las diversas orientaciones e identidades sexuales.

- Impacto de las redes sociales: Detectar los riesgos asociados a la exposición digital y cuáles son las redes que pueden ayudarme.

Este programa fue implementado en un colegio de la comuna de Coronel (Gran Concepción) con una alta taza de efectividad. Se recomienda su uso durante el horario de Orientación y con previo aviso de su implementación a apoderades.

¡De tener alguna consulta sobre cómo implementar, no dudes en contactarme! 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...