Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año, contiene actividades de disolver, comprender conductores eléctricos, conductividad térmica. La guía contiene 2 páginas con ejercicios de completación y dibujo.
Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año, unidad "Propiedades de los materiales". Contiene las siguientes actividades: -Reconocer cambios en los materiales -Identificar la capacidad de disolver -Reconocer la condición térmica de los materiales -Identificar conductores eléctricos.
Guía en formato word editable de ciencias primer año. Contenido " Propiedades de los materiales y tipos de objetos". La guía es de ampliación, contiene experimentos para reconocer propiedades como el vídrio, conductividad térmica, disolver.
| Objetivo de Aprendizaje OA 14 • Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: • El número atómico. • La masa atómica. • La conductividad eléctrica. • La conductividad térmica. • El brillo. • Los enlaces que se pueden formar. Unidad: Estudio y Organización de la materia Nivel 8°Básico
link en drive con 10 archivos que se presentan: Unidad: “Estudio y organización de la Materia”. Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento de la constitución de la materia, considerando los aportes y las evidencias de: - La teoría atómica de Dalton.
- Los modelos atómicos desarrollados por Thomson, Rutherford y Bohr, entre otros.
Desarrollar modelos que expliquen que la materia está constituida por átomos que interactúan, generando diversas partículas y sustancias. Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: - El número atómico.
- La masa atómica.
- La conductividad eléctrica.
- La conductividad térmica.
- El brillo.
- Los enlaces que se pueden formar.
Investigar y argumentar, en base a evidencias, que existen algunos elementos químicos más frecuentes en la Tierra que son comunes en los seres vivos y son soporte para la vida, como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.
Unidad 4: “Estudio y organización de la materia” | Objetivos de Aprendizaje:Eje de física Repaso OA 13 y OA 14 OA13 Desarrollar modelos que expliquen que la materia está constituida por átomos que interactúan, generando diversas partículas y sustancias OA14 Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: El número atómico. La masa atómica. La conductividad eléctrica. La conductividad térmica. El brillo. Los enlaces que se pueden formar.
| Objetivo de la clase: · Examinar la Tabla Periódica y sus características. Nivel 8° Básico
| Objetivo de Aprendizaje OA 14 • Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: • El número atómico. • La masa atómica. • La conductividad eléctrica. • La conductividad térmica. • El brillo. • Los enlaces que se pueden formar.
| Unidad IV: “Estudio y Organización de la Materia”
El material que se comparte es para OCTAV Basico y corresponde al subsector de HISTORIA Unidad 4: Sociedad y territorio: la región en C...Reconocer los diversos factores que definen una región e identificar los distintos tipos de regiones que pueden configurarse en Chile.
Esta es una clase que analiza los desafíos como la conectividad, la migración, y factores demográficos. El objetivo de la clase es presentar las instrucciones para un trabajo de investigación en grupo, donde los estudiantes tendrán que hacer una presentación de power point o google e investigar sobre una región de Chile designada por la profesor/a.
Las instrucciones están en el ppt, incluyendo los roles que tendrá cada estudiante en el grupo de trabajo colaborativo
There are no comments yet, write one yourself!