Hola! esta es una clase del programa del Leo primero de tercero básico pero traté de hacerla más dinámica y gráfica por medio de este power point. Espero que les guste! _________________________________
Ahora con la pandemia, descubrí que muchas personas estamos dispuestas a continuar nuestro trabajo y aprendizaje desde casa. Por ello, comencé a dar clases online, no solo a mis alumnos de la escuela, sino a todas aquellas personas que deseen aprender inglés y deseen certificar su nivel. Para poder ofrecer cursos atractivos, también comencé a tomar un diplomado sobre creación de recursos digitales, a través del cual he aprendido muchas cosas y creado algunos recursos interesantes para aprender inglés a todos niveles. Parte de estos recursos e ideas los estoy recopilando en este blog que quiero compartir con ustedes, esperando que algunas de las publicaciones les ayuden a que sus clases sean más dinámicas y atractivas para sus alumnos.
CALENDARIO 2022 - BLOG TALLER K7 [𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]
Para compartir en el blog, donde colaboro activamente, hemos hecho este calendario que puede servir como organizador, ya que el primero (2021) nos sirvió mucho. En lo personal, como lo hice este año, imprimí dos, uno móvil y otro para la pared.
✎ Espacio por día para anotar pendientes. ✎ Un mes por hoja.
*No posee los feriados marcados, permitiendo que sea útil en cualquier país. Sin embargo, comparto también con ustedes la página calendariohispanohablante.com, en la que pueden encontrar los calendarios de varios países con sus feriados correspondientes, el que imprimo y mantengo a la mano, además de usarlo como guía para marcar esos días en el otro.
CALENDARIO 2023 - BLOG TALLER K7 [𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]
✎ Espacio por día para anotar pendientes. ✎ Un mes por hoja.
*No posee los feriados marcados, permitiendo que sea útil en cualquier país. Sin embargo, comparto también con ustedes el enlace que los llevará al mismo calendario, pero con feriados de Chile marcados con un círculo.
*También, sugiero la página calendariohispanohablante.com, en la que pueden encontrar los calendarios de varios países con sus feriados correspondientes, el que imprimo y mantengo a la mano, además de usarlo como guía para marcar esos días en el otro.
Elaborado por mi para el blog en el que colaboro. Acceso gratuito.
Cantidad de jugadores: dos o tres. Edad recomendada: desde los 3 años.
Instrucciones: Los jugadores posicionan sus piezas (las que pueden ser botones o corchos) en el “pasto”, que indica el inicio. Por turnos, lanzan los dados, cuentan los puntos determinados y avanzan casilleros según la cantidad que les ha tocado. Al caer en un casillero con vocal, debe indicar o mencionar una palabra que empiece con ella. Si acierta, se mantiene en el casillero; en cambio, si comete un error, debe retroceder un casillero.
Variable: si acierta, se le premia con un elemento, por ejemplo, una zanahoria (puede ser de goma EVA) o una semilla, las que pueden contarse al finalizar el juego.
En el casillero del conejo en movimiento, se debe avanzar un casillero y en el del conejo estático, se debe permanecer ahí hasta el próximo turno.
Se sugiere que lleguen todos a la “madriguera” (Fin), por lo que el juego no termina con quien llegue primero.
Habilidades comprometidas: del lenguaje, memoria, atención, de razonamiento, orientación espacial y coordinación.
*Recurso sencillo. Para su creación, dibujé, luego escanee y edité en Paint y Word. Puede inspirarle para crear sus propios tableros.
*Al momento de descargar, tendrá acceso a otros archivos, por medio de un link. *𝑆𝑖 𝑙𝑒 𝘩𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜, 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟, 𝑛𝑜 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 “𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛”. 𝐷𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎, 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠, 𝑦/𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟𝑙𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑖𝑠, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑦 𝘩𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑦𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑜𝑐𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 (𝑛𝑜 𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑖 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙). 𝐴𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠, 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖 𝑙𝑜 𝘩𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑎𝑑𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜.
Desde hace un tiempo escribo un blog en el que comparto mis experiencias y reflexiones. Y pensé que sería muy positivo compartir también por aquí. Así que les comparto la entrada que escribí esta semana.
¿Cómo organizar los escritorios de los estudiantes con intención? No sé si a ustedes les pasó como a mí que un día escuché que organizar el salón de clase por filas era aburrido y entonces lo empecé a organizar de diferentes maneras sin saber muy bien ni por qué ni para qué. Con el tiempo aprendí que lo que debemos tener en mente en el momento de organizar los escritorios de los estudiantes con intención es el tipo de comunicación que deseamos que se genere en el salón de clase.
Antes de organizar tu clase, debemos preguntarnos: ¿Es el docente el que se está comunicando con los estudiantes? ¿Son los estudiantes los que se están comunicando el uno con el otro? ¿Los estudiantes se están comunicando con una audiencia? ¿O con un computador? ¿Con un docente a través de una pantalla?
Además debemos tener en cuenta que los diferentes métodos o metodologías de aprendizaje exigen una organización diferente de los puestos de los estudiantes
I took this idea from http://thefirstgradefairytales.blogspot.com/ It really motivates students to find their match! It is good, since they can move around the classroom and try different options. Don't miss the chance to remind them that every sentence begins with a capital letter and finishes with a period.
Un cuaderno con 150 páginas para trabajar las emociones en tus clases, encontraras materiales tanto para trabajarlas en infantil como en primaria:
Registros de emociones.
Mandalas emocionales.
Tarjetas variadas.
Técnica de la tortuga.
Dados emocionales.
Memory emocional.
Y muchos más materiales.
Dejamos una versión más comprimida que ocupa menos espacio y de regalo nuestro manipulativo emocional.
¿Por qué pagar por nuestros materiales?
Desde hace mas de 10 años nuestro compromiso es compartir todas las actividades de nuestro blog siempre gratuitas y fácilmente accesibles, pero necesitamos tu apoyo comprando algunos de nuestros recursos para poder seguir creciendo y manteniendo nuestro proyecto con la misma filosofía.
There are no comments yet, write one yourself!