Evaluación Plan Lector Evaluación Plan Lector Evaluación Plan Lector
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 6 pages, 1.61 MB
Download
Evaluación Plan Lector
Libro: La bruja bella y el solitario
Autor: Ana María del Río


Preguntas con laternativas
Verdadero y falso
Preguntas abiertas
Terminos pareados
Uso de adjetivos
Completar frases

There are no comments yet, write one yourself!

La bruja bella y el solitario, Plan lectora La bruja bella y el solitario, Plan lectora La bruja bella y el solitario, Plan lectora La bruja bella y el solitario, Plan lectora
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 9 pages, 5.84 MB
Download

Entretenidas fichas para trabajar la lectura mensual

libro: "La bruja bella y el solitario"

autor: Ana María del Río
Editorial: Alfaguara infantil

Esta ficha tiene distintas actividades para cada capítulo,
es una manera entretenida de apoyar la comprensión de la lectura
y de profundizar algunas ideas.

Tenemos la EVALUACION en este link
lectorhttps://profe.social/posts/60650-evaluacion-plan-lector

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba "la bruja bella y el solitario Prueba "la bruja bella y el solitario
ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 3 pages, 404 KB
Download
 Hola queridos profes de 3ro básico. Les traigo la prueba del libro "La bruja bella y el solitario" escrito por Ana María Del Rio. Esta prueba cuenta con 3 ítem mas una actividad para recibir un punto extra. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mitología griega Mitología griega
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 3 pages, 522 KB
Download
Guía de actividades o evaluación sobre mitología griega, basado en el libro de Ana María Shua: Dioses y héroes de la mitología griega. Presenta diferentes actividades propias del nivel 7° básico y la Unidad: Mitología y relatos de creación.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de trabajo escribiendo cronicas, PRIMERO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 2 pages, 52.2 KB
Download
Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes material del subsector de LENGUAJE, PRIMERO MEDIO , GUIA CON 4 PASOS Y TEXTOS SUGERIDOS  para la actividad:

·         “Los chicos”, de Ana María matute.
·         “La compuerta N°12”, de Baldomero Lillo.
·         “Bola de sebo”, de Guy de Maupassant.
·         “El vaso de leche”, de Manuel Rojas.
·         “El hijo” de Horacio Quiroga.
·         Otro: _________________________________

There are no comments yet, write one yourself!

Coloquio Internacional Cuerpo, Arte y Educación: Experiencia en el Aula
https://www.youtube.com/c/DETUCH

El Coloquio “Cuerpo, Arte y Educación: Experiencia en el Aula” tiene el objetivo de generar diálogo  en torno al Teatro Aplicado en educación, tanto formal como no formal, reuniendo ponencias de  académicos y académicas de distintos puntos del globo que den cuenta de perspectivas y  experiencias sobre el vínculo entre teatro y educación y sobre pedagogías del cuerpo, invitando a la  reflexión acerca de sus marcos epistémicos y metodológicos, acerca del valor de estas experiencias  en el contexto actual, y acerca de los desafíos que se visualizan a futuro en el área.

Este coloquio busca contribuir al desarrollo del área del Teatro Aplicado en nuestro país,  visibilizando experiencias y reflexiones que se están generando a nivel local frente a una audiencia  de artistas, docentes, estudiantes y académicos/as, además de propiciar la vinculación con  investigadores/as de otras latitudes.  

En esta oportunidad expondrán: François Dubet, Carlos Ossa, Amalia Ortíz de Zárate, Eva Da Porta,  Diego Robledo, Carmel O’Sullivan, Catalina Villanueva, Ana Sedano, Christine Greiner, María José Contreras, Daniela Marini. 

El Coloquio se realizará en dos jornadas los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2021. El  Coloquio tendrá una modalidad virtual y se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, siendo  transmitido por streaming a través de redes sociales asociadas a la Universidad de Chile. 


There are no comments yet, write one yourself!

Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 27 pages, 6.36 MB
Download
*ABECEDARIO DE PERSONAJES CON HISTORIA*

Un excelente recurso para llevar la cultura general a nuestras salas de clases. Contiene 27 páginas, en cada una de ellas encontrarás la letra junto a dos personajes que la incluyen en su nombre o apellido. Entre ellos;

Ana Frank: Autora de su diario íntimo "Ana Frank"
Albert Einstein: Científico
Beatrix Potter: Escritora infantil y naturalista británica
Berna Carrasco: Ajedrecista chilena
Coco Chanel: Diseñadora de alta costura, francesa
Carl Sagan: Científico estadounidense
Diana de Gales: Activista y aristócrata británica
David Attenborough: Naturalista y científico británico
Elvis Presley: Cantante y actor estadounidense
Eloísa Díaz: Primera mujer médica en Chile y América del Sur
Frida Khalo: Pintora mexicana
Freddie Mercury: Cantante y compositor británico (Queen)
Gabriela Mistral: Poeta, profesora y diplomática chilena
Greta Thunberg: Activista medioambiental sueca
Horacio Quiroga: Cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo
Elizabeth Haldane: Escritora, filósofa, trabajadora social. Primera mujer Juez de Paz en Escocia.
Isaac Newton: Científico inglés, autor de la ley de gravitación universal.
Isabel Allende: Escritora chilena
Jane Goodall: Etóloga inglesa y mensajera de la paz de la ONU.
John Lennon: Músico, compositor, pacifista británico, líder y fundador de The Beatles.
Franz Kafka: Escritor checo, más influyente del siglo XX.
Kurt Cobain: Músico, cantante y compositor de la banda grunge Nirvana.
Leonardo Da Vinci: Polímata florentino del Renacimiento italiano.
Leonel Messi: Futbolista argentino.
Marie Curie: Física y química polaca, primera mujer en obtener un premio Nobel de Física, por el descubrimiento de los elementos radioactivos.
Michael Jordan: ex jugador de baloncesto estadounidense
Nadia Comaneci: Ex gimnasta rumana, participante de los juegos olímpicos.
Nelson Mandela: abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano.
BegoÑa Ibarrola: Escritora infantil española. Su mensaje muestra el camino de las emociones como recurso para la vida.
IÑaki Urdangarin: Ex balonmanista español.
Óscar Wilde: Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Oriana Fallaci: Periodista, activista y escritora italiana. Primera mujer corresponsal de guerra.
Pablo Picasso: Pintor y escultor español. Fue uno de los creadores del cubismo.
Paul McCartney: Cantautor, músico, escritor, pintor y activista británico, integrante de The Beatles.
Quentin Tarantino: Director de cine, productor, guionista, editor y actor estadounidense.
Quino: Joaquín Lavado, conocido como Quino, humorista gráfico e historietista argentino. Creador de Mafalda.
Rosa Parks: Activista afroamericana.
Rigoberta Menchú: Líder indígena y activista guatemalteca. Obtuvo el premio Nobel de la Paz.
Stephen Hawking: Físico teórico, astrofísico y divulgador científico británico.
Sally Ride: Física estadounidense y astronauta de la NASA. Fue la tercera mujer en el mundo en alcanzar el espacio exterior.
Teresa Paneque: Astrónoma, escritora y divulgadora científica, nacida en Chile.
Tomás González: Gimnasta olímpico y kinesiólogo chileno.
Usain Bolt: Ex atleta profesional jamaiquino. Posee los récords mundiales de los 100 y 200m lisos. 
Miguel de Unamuno: Escritor y filósofo español.
Violeta Parra: Artista, música, compositora, folclorista principal de América del Sur, de nacionalidad chilena.
Virginia Woolf: Escritora británica.
Wolfgang A. Mozart: Compositor, pianista, director de orquesta y profesor, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
William Shakespeare: Dramaturgo, poeta y actor inglés. Creador de las obras "Hamlet" y "Romeo y Julieta", entre otros.
AleXis Sánchez: Futbolista chileno.
AleXa Guarachi: Tenista chilena.
Yasmani Acosta: Luchador chileno de lucha libre olímpica y lucha grecorromana.
Yuri Gagarin: Cosmonauta y piloto soviético, primer hombre en viajar al espacio exterior.
María Zambrano: Intelectual, filósofa y ensayista española.
Raúl Zurita: Poeta chileno. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Literatura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de comprensión de lectura "Derechos de los niños" Prueba de comprensión de lectura "Derechos de los niños"
ProfeCoins 8
Downloads count 23
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 4 pages, 342 KB
Comments count 1
Download
Este recurso es una  prueba de comprensión lectora de un texto informativo "Los derechos de los niños" y de un poema "Belleza marina".
Después de cada lectura los estudiantes deben contestar las preguntas de alternativas y abiertas.
Es una evaluación que los niños pueden contestar de manera fácil en aproximadamente 60 minutos.


Otras comprensiones y pruebas:

El leñador honrado
La carta de Martina
El invierno
El libro de Clara
León de biblioteca
Viaje a Concepción
Las vacaciones de Verónica

Prueba letras L M S y P
Prueba de Comprensión de Lectura "Érase una vez"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Una familia multicolor"
Comprensión de lectura "Poemas de otoño"
Comprensión de lectura "El ruiseñor y el pavo real"
Comprensión de lectura "Un email de Lorena"
Comprensión de lectura "La almohada de Ana"
Comprensión de lectura "La carta de Martina"
Comprensión de lectura "El gato con botas"
Comprensión de lectura Verónica Flut
Prueba de Lenguaje y Comunicación 5
Prueba de Lenguaje y Comunicación "La tetera"
Comprensión de lectura "El mundo como lo vemos los niños"
Prueba de comprensión de lectura "Cosas de animales"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Bolitas de nuez
Prueba de comprensión de lectura "San Pedro"
Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación
Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Los animales"
Prueba de Comprensión de Lectura "El zorro y el cuervo"
Prueba de Comprensión de Lectura "Zorro de Darwin"
Prueba de comprensión de lectura "El dinosaurio bombero"
Prueba de comprensión de lectura "El príncipe Hotu Iti"
Prueba de comprensión de lectura "Gos, la ballena azul"
Prueba de comprensión de lectura "Un afiche y una leyenda"
Prueba de Comprensión de lectura "El zapatero y los duendes"
Prueba de Comprensión de lectura "El ciervo presumido"
Prueba de Comprensión de lectura "Los duendes malvados"
Prueba de Comprensión de lectura corta
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4
Prueba de Lenguaje y Comunicación 3
Prueba de Lenguaje y Comunicación 2
Prueba de Lenguaje 1
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Cómo nacen los copihues"
Prueba "La semilla del rey"
Prueba de comprensión de lectura "La calabaza colosal"
Prueba de comprensión de lectura "Ricitos de Oro"
Comprensión de lectura de un mapa
Comprensión de lectura "El zorro chilote"
Comprensión de lectura "En nuestro país habrían existido dinosaurios"
Comprensión de lectura "El futbolista que metió mil goles"
Comprensión de lectura "El traje espacial"
Comprensión de lectura "Plantas carnívoras"
Comprensión de lectura "La gimnasta que logró lo imposible"
Comprensión de lectura "El sistema solar"
Comprensión de lectura "El pez globo"
Comprensión de lectura "Rosa de los Vientos"
Comprensión de lectura "El ornitorrinco"
Comprensión de lectura "La plaza tiene una torre"
Comprensión de lectura "El burro enfermo"
Comprensión de lectura "Las gafas de la jirafa"
Comprensión de lectura "La cunita de mi guagua"
Comprensión de lectura "León enamorado"
Comprensión de lectura "Perro perdido"
Comprensión de lectura "Feria del libro infantil y juvenil"
Comprensión de lectura "Día mundial del agua"
Comprensión de lectura "Jornada de adopción"
Comprensión de lectura "Dúa internacional del libro"
Comprensión de lectura "Carta al Ratón Pérez"
Comprensión de lectura "Cartas entre amigos"
Comprensión de lectura "La cabeza del perro"
Comprensión de lectura "Sándwich vegetal"
Comprensión de lectura "Pintura soplada"
Comprensión de lectura "Naranjitas de jalea"
Comprensión de lectura "Cometa de papel"
Comprensión de lectura "Un gusanito dulce"
Comprensiones de lectura "El monstruo del lago Ness"
Comprensión de lectura leyenda "El molino mágico"
Comprensión de lectura "Leyenda del murciélago"
Comprensión de lectura "La lechera"
Comprensión de lectura "El congreso de ratones"
Comprensión de lectura "El gato que soñaba con alcanzar la luna"
Comprensión de lectura "Los juguetes ordenados"
Comprensión de lectura de un poema "La cigarra y la hormiga"
Prueba de Lenguaje "La nuez de oro"
Comprensión de lectura "Un animal impresionante"
Comprensión de lectura "Doña Disparate"
Comprensión de lectura "La cueva del pirata Sir Francis Drake"
Comprensión de lectura "Voluntarios mejoran hogares de niños de la Teletón"
Comprensión de lectura "Los cerdos"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "La luna y el Sol"
Prueba Semestral "Los sapos"
Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo"
Prueba Semestral "Los músicos de Bremen"
Prueba de lenguaje y Comunicación "El papá y la paloma"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "El koala"
 Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "L M S P D N T"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "El rey egoísta"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "El soldadito de plomo"
Prueba Semestral Lenguaje
Prueba de comprensión de lectura "Brr, el pingüino friolento"
Prueba de comprensión de lectura "El ornitorrinco"
Prueba de comprensión de lectura "Una nutria amigable"
Prueba de comprensión auditiva "Una mariposa astronauta"
Prueba de comprensión de lectura "La Tierra"
Prueba de comprensión de lectura corta "La tierra baila"
Prueba de comprensión de lectura "El zorro y el quirquincho"
Prueba de compresión de lectura corta "El caracol"
Prueba de comprensión de lectura L M S P D N C y T
Prueba de comprensión de lectura "El gato perdido"
Comprensión auditiva y de lectura "Muy a gusto"
Prueba de comprensión de lectura "Analizando imágenes"
Prueba de comprensión de lectura "Los músicos"
Prueba de comprensión de lectura "letras L- S- P - N"
Prueba de comprensión de lectura "Letra Ch"
Prueba de comprensión de lectura "letras B y Ñ"
Prueba de comprensión de lectura "Letra J"
Prueba de comprensión de lectura "El médico y la enfermera"
Prueba de comprensión de lectura "letra G y F"
Prueba de comprensión de lectura "letra R y Q"
Prueba de comprensión de lectura "letra Q"
Prueba de comprensión de lectura y de observación de imágenes
Prueba de comprensión de lectura L M S P D y N
Prueba de comprensión auditiva y de lectura
Plataforma para analizar oraciones simples de manera divertida
Free!
Downloads count 112
Resource type Activity
Recommended age 13 - 16 years
File information Private link to syntagmadigital.com
Comments count 2
Download
A todos los profesores de Lengua nos ha pasado: llegamos a clase ilusionados por enseñar nuevas construcciones sintácticas y..., ¡zas!, muchos de los alumnos no entienden la sintaxis. Si tú también has sentido ese vacío existencial en el aula, no te preocupes: ¡somos más de los que crees!

Una cosa que he aprendido a lo largo de mi experiencia como profesora es que es fundamental que los alumnos comprendan las oraciones simples desde el minuto uno. De hecho, muchos fallos que cometen más adelante tienen su origen en la sintaxis más básica. Por ello, yo no me canso: oraciones simples para analizar sintácticamente año tras año. A partir de ahí, vamos a por cosas más complicadas.

Esta plataforma (llamada Syntagma Digital) me sirve para explicar y analizar oraciones simples con mis alumnos. 

Antes de añadir algunos ejemplos, te explico brevemente cómo usar Syntagma Digital para que, de ese modo, no te asustes al hacer clic en las oraciones.

¿CÓMO USAR CON TUS ALUMNOS ESTE RECURSO DE ORACIONES COMPLEJAS?

PASO 1
Haz clic en el enlace de las oraciones que te interesen. Una nueva pestaña te dirigirá a la página de Syntagma Digital, una plataforma gratuita de análisis de oraciones. 
PASO 2
Si no estás registrado, regístrate. Si lo estás, comprobarás que aparece una pestaña con el botón de «clonar». Inmediatamente después aparecerá la oración en tu espacio de Syntagma Digital.
PASO 3
En tu espacio de Syntagma Digital, envía las oraciones a tus alumnos dándole al bóton «utilizar» y pegando el link en la plataforma que quieras. Ellos completan el análisis sintáctico de la oración y recibes las notas de forma automática.

Una vez explicado el funcionamiento, coge papel y boli, ¡que empezamos!

1. Oración simple básica


Comienza con las oraciones simples para analizar más sencillas: sujeto y verbo. Si tus alumnos se pierden aquí, habrá que recordarles qué es un sintagma.
el niño come - copia.jpg
Si accedes a este link puedes clonar mi oración en la propia plataforma. 

Normalmente yo envío la misma oración tanto en singular como en plural. De este modo, mis alumnos recuerdan que el verbo es el que marca la oración y que, en caso de perderse, solo tienen que modificar su número.

2. Oraciones simples con complemento directo o atributo


Vamos a introducir ahora los complementos más sencillos. Con esto, los alumnos van recordando poco a poco los distintos complementos que existen en sintaxis. Comenzamos con el complemento directo, el más fácil de identificar:
Ana alquiló un trastero.jpg
Como ves, se trata de una oración sencilla. Si quieres duplicar esta oración y trabajarla con tus alumnos, haz clic aquí. 

Vamos a por otro ejemplo:
La casa estaba vacía.jpg

A diferencia del caso anterior, este sintagma verbal cumple la función de predicado nominal. Por lo tanto, no posee complemento directo, sino (chan, chan) atributo. ¿Quieres enviar esta oración a tus alumnos y recibir los resultados? Pincha en este enlace.

3. Oraciones simples con complemento indirecto


A continuación vamos a introducir el complemento indirecto. Se supone que los alumnos lo comprenden de manera muy sencilla, pero nunca está demás hacer hincapié en este complemento (y más siendo leístas, laístas o loístas, como somos en España):
Marta escribió una carta.jpg

En esta oración encontramos tanto el CD como el CI. Si quieres que tus alumnos la analicen, haz clic aquí.
tomas.jpg

En este caso, he utilizado directamente un pronombre. Si te ha gustado, clica aquí y podrás clonar la oración y recibir los resultados en tu espacio.

4. Complementos circunstanciales


Por último, una vez que confirmo que mis alumnos han comprendido los complementos más básicos de la sintaxis, doy el paso definitivo y complico la cosa. Cuando entro en los complementos circunstanciales, normalmente comienzo con los más sencillos (lugar y tiempo) y, poco a poco, introduzco los complementos menos usuales (modo, instrumento, negación, etc.).

Empezamos con una oración simple con CCT y CCL:
Quedamos a esa hora.jpg

Esta oración es muy útil para que los alumnos repasen los sintagmas preposicionales. ¿Te ha gustado? Pincha aquí para enviársela a tus alumnos.
El atardecer es.jpg

En esta oración tenemos tanto un CCT como un predicado verbal. ¿Cómo?, ¿un predicado verbal con el verbo ser? En este punto, hay que recordar a los alumnos que, cuando los verbos copulativos (ser, estar y parecer) tienen significado pleno, su uso es predicativo y, por lo tanto, constituyen predicados verbales. 

Si quieres que tus alumnos trabajen el CCT con verbos predicativos, clica aquí y envía la oración a tu clase.
últimamente.jpg
Terminamos con una oración simple con dos complementos circunstanciales: tiempo y cantidad. En este caso, los sintagmas son adverbiales, aunque, si quieres repasar la morfología, te recomiendo que envíes oraciones en las que la misma palabra funcione como categorías diferentes (adverbio, adjetivo, pronombre, etc.). 

Recuerda que, si te ha gustado, puedes hacer clic aquí para trabajar los complementos circunstanciales con los estudiantes. De ese modo duplicarás mis oraciones y recibirás los resultados en tu propio espacio.

Como ves, esta herramienta es ideal para el análisis sintáctico. Tienen una versión gratis, que permite analizar 3 oraciones al día, y una versión de pago, con oraciones ilimitadas.

¿Vosotros me recomendáis alguna?
Pasaporte para libro "Cuentos sin fronteras"
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 814 KB
Download
Esta evaluación fue creada específicamente para el libro "Cuentos sin fronteras", de Ana María Guiraldes. El libro cuenta 4 historias de viaje, por lo que realicé una evaluación diferente, un "pasaporte". 
Al imprimir, se debe armar este pasaporte. Debes doblar por la mitad, pegar. Lo mismo con la segunda hoja y luego se pueden unir (como un pasaporte).
En algunas preguntas, los niños pueden marcar más de una alternativa, pues hay más de una respuesta correcta. Es entretenida y ha sido probada dos años consecutivos en 4º básico, siendo muy motivante para los estudiantes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...