.jpg)
https://www.youtube.com/c/DETUCH
El Coloquio “Cuerpo, Arte y Educación: Experiencia en el Aula” tiene el objetivo de generar diálogo en torno al Teatro Aplicado en educación, tanto formal como no formal, reuniendo ponencias de académicos y académicas de distintos puntos del globo que den cuenta de perspectivas y experiencias sobre el vínculo entre teatro y educación y sobre pedagogías del cuerpo, invitando a la reflexión acerca de sus marcos epistémicos y metodológicos, acerca del valor de estas experiencias en el contexto actual, y acerca de los desafíos que se visualizan a futuro en el área.
El Coloquio “Cuerpo, Arte y Educación: Experiencia en el Aula” tiene el objetivo de generar diálogo en torno al Teatro Aplicado en educación, tanto formal como no formal, reuniendo ponencias de académicos y académicas de distintos puntos del globo que den cuenta de perspectivas y experiencias sobre el vínculo entre teatro y educación y sobre pedagogías del cuerpo, invitando a la reflexión acerca de sus marcos epistémicos y metodológicos, acerca del valor de estas experiencias en el contexto actual, y acerca de los desafíos que se visualizan a futuro en el área.
Este coloquio busca contribuir al desarrollo del área del Teatro Aplicado en nuestro país, visibilizando experiencias y reflexiones que se están generando a nivel local frente a una audiencia de artistas, docentes, estudiantes y académicos/as, además de propiciar la vinculación con investigadores/as de otras latitudes.
En esta oportunidad expondrán: François Dubet, Carlos Ossa, Amalia Ortíz de Zárate, Eva Da Porta, Diego Robledo, Carmel O’Sullivan, Catalina Villanueva, Ana Sedano, Christine Greiner, María José Contreras, Daniela Marini.
El Coloquio se realizará en dos jornadas los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2021. El Coloquio tendrá una modalidad virtual y se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, siendo transmitido por streaming a través de redes sociales asociadas a la Universidad de Chile.
There are no comments yet, write one yourself!