Filter results

0 filters applied

Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios
Free!
Rating 4.8 out of 5 (4 reviews)
Downloads count 2318
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 1.88 MB
Comments count 196
Download
Estimada Comunidad: El siguiente cuadernillo para pintar y dibujar aspectos culturales de los pueblos originarios, mapuches, aymarás y rapanui, puedes complementarlo con el siguiente video https://youtu.be/OxeS3kWi5OE We tripantu CNTV, Pichuntún.
Puedes usarlo durante tu clase o actividad que promueva la reflexión del año nuevo o solsticio de invierno.

Te invito a seguirme en mis redes sociales www.profepabla.cl 
Cuadernillo de actividades Historia, Geografía y Cs sociales 2° básico Cuadernillo de actividades Historia, Geografía y Cs sociales 2° básico Cuadernillo de actividades Historia, Geografía y Cs sociales 2° básico Cuadernillo de actividades Historia, Geografía y Cs sociales 2° básico Cuadernillo de actividades Historia, Geografía y Cs sociales 2° básico
ProfeCoins 30
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 36 pages, 1.98 MB
Download
Este cuadernillo de actividades se divide en 4 temas:
1-  Chile y su Gente diversa:
  • ¿Qué es la diversidad?
  • Chile: País de diversas culturas.
  • Derechos del Niño.
  • Nosotros respetamos la diversidad.
2-  Convivamos en Paz y Armonía: 
  • ¿Qué es una norma?
  • Participamos en nuestra comunidad.
  • Normas jurídicas y autoridad pública.
  • Instituciones públicas.
  • Lleguemos a acuerdos.
3-  Pueblos Originarios: 
  • ¿Qué son los pueblos nómades y sedentarios?
  • Pueblos de la zona norte: Aimara, Atacameños, Diaguitas y Changos.
  • Pueblos de la zona centro: Rapa – Nui 
  • Pueblos zona sur: Mapuches.
  • Pueblos zona austral: Kawescar y Selk’nam.
4-  De aquí para allá, de allá para acá: ubicamos en nuestro planeta:
  • ¿Cómo representamos nuestro planeta?
  • Los puntos cardinales nos dicen donde estamos.
  • Paralelo y meridiano, me dicen donde estamos.
  • Océanos y continentes.
  • ¿Mapa físico? o ¿Mapa político?
  • Leyendo mapas.
Espero que les sirva. 

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectora: Artículo informativo - Aymaras Comprensión lectora: Artículo informativo - Aymaras
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 3 pages, 1.12 MB
Download

📰 Artículo Informativo – Comprensión lectora 3° y 4° básico


Este recurso presenta un texto sobre el pueblo aymara y su cultura. Las preguntas permiten explorar información histórica, ubicación geográfica, actividades productivas y cambios culturales, fomentando la reflexión y la conexión con el entorno.

✨Te dejo aquí el link a otras guías similares.  Todos los recursos están en formato Word editable. Incluyen preguntas de selección múltiple que trabajan habilidades de comprensión explícita, implícita y de opinión. Son ideales para utilizar como actividad en clases, evaluación formativa o sumativa, ya que son de rápida revisión y fácil aplicación:

📢 Afiche: Concurso de maqueta

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pptx, 18 pages, 5.11 MB
Download
Con este material se trabajara los siguientes objetivos de aprendizajes
 Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado (OA2)
Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica, y actuar en concordancia con el principio ético que reconoce que todos los “seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 1°). (OAT18)
Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas, y desarrollar la capacidad de empatía con los otros. (OAT19)

There are no comments yet, write one yourself!

Memorice Pueblos originarios chilenos
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 230
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 1.49 MB
Comments count 7
Download

HI02 OA 02


Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado
 
El docente debe imprimir en una página por ambas caras para poder usar, luego se debe recortar para que los estudiantes jueguen al memorice. Este juego permite comparar el modo de vida de los pueblos con ayuda visual de imágenes
PAUTA DE EVALUACION
Free!
Downloads count 21
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 1 pages, 79.7 KB
Download
 Comparar el modo de vida y expresiones culturales de pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara, rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado. 

There are no comments yet, write one yourself!

Símbolos de los pueblos Originarios en la actualidad Símbolos de los pueblos Originarios en la actualidad Símbolos de los pueblos Originarios en la actualidad Símbolos de los pueblos Originarios en la actualidad
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 9 pages, 2.27 MB
Download
Con este material se trabajara los siguientes objetivos de aprendizajes
 Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado (OA2)

Este material se complementa https://profe.social/posts/73142-simbolos-pueblos-originarios-del-presente

There are no comments yet, write one yourself!

Símbolos pueblos originarios del presente
ProfeCoins 8
Downloads count 22
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 1 pages, 1.68 MB
Download
Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando tanto los aspectos de su cultura que han perdurado hasta el presente como aquellos que han experimentado cambios significativos (OA2).
A través de diversas actividades y recursos, los estudiantes podrán analizar la evolución cultural de estos pueblos, reflexionando sobre la influencia de factores históricos, sociales y económicos en la transformación de sus costumbres y tradiciones. También se fomentará el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, promoviendo el respeto y la comprensión hacia los pueblos indígenas en el contexto actual.
Recuerda reaccionar con un "me gusta" o dejando tu comentario luego de descargar este material.

There are no comments yet, write one yourself!

 Mini libro Pueblos Originarios
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 8.21 MB
Download
Asignatura Historia
curso 2° básico 
unidad pueblos originarios de Chile
OA2 Comparar el modo de vida y expresiones  culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara, rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identifi­cando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado. 

There are no comments yet, write one yourself!

Herbario medicinal pueblos originarios
ProfeCoins 7
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 425 KB
Download
¡Hola! Mi nombre es Jimena y cree esta actividad para  trabajar la herencia que nos dejaron nuestros pueblos originarios, más específicamente las plantas medicinales y sus propiedades. 

Se les debe pedir a los y las estudiantes que junten al menos 3 hojitas de hierbas medicinales. 

OA 2: Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado.


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...