TALLER DE HABILIDADES¿COMO PUEDO MODELAR EL DÍA Y LA NOCHE?,  ¿QUÉ HACEMOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE?  TALLER DE HABILIDADES¿COMO PUEDO MODELAR EL DÍA Y LA NOCHE?,  ¿QUÉ HACEMOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE?  TALLER DE HABILIDADES¿COMO PUEDO MODELAR EL DÍA Y LA NOCHE?,  ¿QUÉ HACEMOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE?  TALLER DE HABILIDADES¿COMO PUEDO MODELAR EL DÍA Y LA NOCHE?,  ¿QUÉ HACEMOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE?  TALLER DE HABILIDADES¿COMO PUEDO MODELAR EL DÍA Y LA NOCHE?,  ¿QUÉ HACEMOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE?
ProfeCoins 24
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 18 pages, 1.69 MB
Download
La hermosa presentación ppt, incluye dos clases:
clase 1: taller de habilidades ¿Cómo puedo modelar el día y la noche? con un experimento 
clase 2: actividades del día y de la noche
incluye juegos en línea.
Espero que les guste.
 No olvide dar me gusta.

There are no comments yet, write one yourself!

Childrens day activitites/ actividades del dia del niño Superheroes Childrens day activitites/ actividades del dia del niño Superheroes Childrens day activitites/ actividades del dia del niño Superheroes Childrens day activitites/ actividades del dia del niño Superheroes Childrens day activitites/ actividades del dia del niño Superheroes
ProfeCoins 15
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 26 pages, 18.3 MB
Comments count 2
Download
Para festejar el día del niño les comparto esta presentación en Power Point editable con temática de superhéroes con diferentes actividades como el rey pide, juego de memoria, encuentra el personaje, verdad o reto y baile. Ideal para entretenerlos en clase virtual o presencial 
Acrósticos de Razones para leer
Free!
Downloads count 149
Resource type Activity
Recommended age 5 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 6
Download
Holaaa profes!!! Hoy les comparto este material para complementar las actividades del Día del libro.
Material que consiste en completar acrósticos de acuerdo a la temática y colorear a gusto.

Espero te sea útil 😊📚💗🌈

Puedes seguirme en  Facebook e Instagram, como @laprofealecomparte


Memo test Día del trabajador Memo test Día del trabajador Memo test Día del trabajador
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 6 pages, 4.46 MB
Download
-Memotest día el trabajador-
Este recurso cuenta con 12 tarjetas para recortar y plastificar y dejar listo para jugar.
Es ideal para complementar las actividades del día del trabajador recorriendo diferentes profesiones. 

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information DOC, 15 pages, 52.1 KB
Download
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Tercer Nivel de Transición, con actividades estructuradas que fomentan el desarrollo personal, social, cognitivo y emocional. Las experiencias incluyen momentos de interacción, exploración y creatividad, promoviendo aprendizajes significativos en un entorno seguro y motivador.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Hoy nos saludamos" (30 minutos)
    • Objetivo: Favorecer la convivencia y la autorregulación emocional a través de canciones, dinámicas de grupo y el reconocimiento de normas básicas.
    • Actividades del alumno: Participar en saludos grupales, expresar emociones y realizar ejercicios de cuantificación (asistencia, días del mes).
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral, Pensamiento Matemático.
  2. Tiempo de colación: "Me alimento y me cuido" (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar la independencia y hábitos de autocuidado en alimentación e higiene.
    • Actividades del alumno: Tomar colación de manera ordenada, siguiendo normas de higiene personal y responsabilidad compartida.
    • Ámbitos abordados: Identidad y Autonomía.
  3. Actividades variables y recreación (40 minutos por bloque):
    • Ejemplos:
      • Patio dirigido: Juegos semidirigidos que desarrollan habilidades sociales y psicomotoras.
      • Exploración del entorno: Experiencias sensoriales y cognoscitivas para comprender fenómenos naturales y sociales.
      • Creatividad y arte: Expresión libre a través de música, dibujo, y dramatización.
    • Ámbitos abordados: Corporalidad y Movimiento, Lenguaje Artístico, Interacción y Comprensión del Entorno.
  4. Cierre del día: "Despedida" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes de la jornada y fortalecer la convivencia grupal.
    • Actividades del alumno: Canciones o aplausos grupales, metacognición dirigida por el docente.
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Comunicación oral, colaboración, clasificación y seriación, expresión artística y autorregulación emocional.
  • Actitudes promovidas: Respeto, responsabilidad, autonomía y valoración del trabajo en equipo.
El material ofrece una estructura flexible y adaptada a las necesidades del nivel, ideal para docentes que buscan combinar aprendizaje con actividades lúdicas en un ambiente seguro y estimulante.


There are no comments yet, write one yourself!

Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information DOC, 7 pages, 61.5 KB
Comments count 1
Download
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Segundo Nivel de Transición (NT2), estructurada para abordar las áreas de formación personal, social, comunicación y relación con el entorno natural y cultural. Las actividades están diseñadas para promover habilidades sociales, motrices, comunicativas y de autonomía, integrando momentos de juego, aprendizaje guiado y exploración creativa.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Bienvenida y saludo" (25 minutos)
    • Objetivo: Fortalecer la interacción social y la autorregulación emocional a través de canciones, rutinas de asistencia y discusión de temas del día.
    • Actividades del alumno: Círculo de saludo, registro de asistencia y estado del tiempo, adelanto de contenidos y asignación de responsabilidades.
    • Ámbitos trabajados: Formación personal y social (autonomía, identidad, convivencia).
  2. Desayuno y aseo (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar hábitos de higiene y autocuidado.
    • Actividades del alumno: Compartir el desayuno, cepillarse los dientes y lavar manos y rostro.
    • Ámbitos trabajados: Autonomía, cuidado de sí mismo.
  3. Hora del cuento y aprendizaje variable (40 minutos)
    • Ejemplos:
      • Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita mediante narración de cuentos y ejercicios de prelectura y preescritura.
      • Actividades creativas como dibujo, dramatización o exploración del entorno natural.
    • Ámbitos trabajados: Comunicación, lenguaje artístico, descubrimiento del mundo natural.
  4. Recreación: "Patio dirigido" (20 minutos)
    • Objetivo: Estimular la motricidad gruesa y el respeto por las reglas en juegos al aire libre.
    • Actividades del alumno: Juegos con implementos, dinámicas grupales y ejercicios de coordinación motriz.
    • Ámbitos trabajados: Formación personal y social, motricidad gruesa.
  5. Cierre del día: "Despedida y evaluación" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes del día y establecer compromisos para el siguiente.
    • Actividades del alumno: Canción de despedida, autoevaluación de normas cumplidas y planificación del día siguiente.
    • Ámbitos trabajados: Reconocimiento y expresión de sentimientos, interacción social.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Coordinación motriz, comunicación oral y escrita, autonomía en el autocuidado y resolución de problemas.
  • Actitudes promovidas: Colaboración, respeto, autorregulación y valoración de la diversidad.
Esta rutina diaria proporciona una base sólida para el aprendizaje significativo y el desarrollo integral en un ambiente estimulante y acogedor. Ideal para educadoras que buscan estructurar jornadas equilibradas y enriquecedoras para niños de NT2.


Calendario- horario de anticipacion TEA
ProfeCoins 15
Resource type Socialemotional development
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 1 pages, 261 KB
Download
Un calendario de anticipación para estudiantes con TEA es una herramienta visual que organiza y representa de manera clara las actividades del día, la semana o el mes, ayudando a reducir la ansiedad y mejorar la adaptación a los cambios. Puede incluir imágenes, pictogramas o palabras para facilitar la comprensión, permitiendo que el estudiante sepa qué ocurrirá y cuándo. Existen diferentes tipos, como los diarios, semanales o por actividad, y su flexibilidad permite ajustarlos ante imprevistos. Este fomenta la autonomía, la organización y la seguridad, proporcionando una estructura predecible que favorece el bienestar del estudiante.

There are no comments yet, write one yourself!

Las horas en mi rutina diaria Las horas en mi rutina diaria
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 1.54 MB
Download
¡Hola! hice esta guía para trabajar el concepto de tiempo y el uso del reloj digital. El estudiante deberá recortar tarjetas con diferentes actividades del día a día, ordenarlas y luego pegarlas en la tabla. Finalmente deberá escribir en el reloj digital la hora en que él realiza esa actividad. ¡Espero que les sirva!

Para que tengan una referencia, mi estudiante va en 4° básico y tiene DI moderada, pero perfectamente se puede utilizar con cualquier niño o niña.

Estas son las tarjetas recortables (están en la última página de la guía)
image.png


There are no comments yet, write one yourself!

UNIDAD 5 . EL SOL Y LOS PLANETAS (INTRODUCCIÓN Y DIA/NOCHE) UNIDAD 5 . EL SOL Y LOS PLANETAS (INTRODUCCIÓN Y DIA/NOCHE) UNIDAD 5 . EL SOL Y LOS PLANETAS (INTRODUCCIÓN Y DIA/NOCHE) UNIDAD 5 . EL SOL Y LOS PLANETAS (INTRODUCCIÓN Y DIA/NOCHE) UNIDAD 5 . EL SOL Y LOS PLANETAS (INTRODUCCIÓN Y DIA/NOCHE)
ProfeCoins 24
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 24 pages, 6.39 MB
Comments count 2
Download
UNIDAD 5- EL SOL Y NUESTRO PLANETA.
EL PPT CON UNA HERMOSA PLANTILLA DE SISTEMA SOLAR, CUENTA CON 2 CLASES:
CLASE 1: INTRODUCCION A LA UNIDAD
CLASE 2: LOS MOMENTOS DEL DÍA(AMANECER, MEDIODIA,ATARDECER Y ANOCHECER)
CUENTAN CON VIDEOS Y ACTIVIDADES DEL TEXTO DEL ESTUDIANTE. (EDITABLES)
ESPERO QUE LES GUSTE. NO OLVIDES DE DAR UN ME GUSTA.
Rutina de la clase Rutina de la clase
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 4 pages, 1.26 MB
Comments count 1
Download
Recurso: Organizador Diario Escolar con Pictogramas

Descripción:
Este organizador diario escolar es una herramienta diseñada para apoyar a los estudiantes en la estructuración de su jornada escolar de manera visual y accesible. Ideal para su uso en aulas de primaria, está especialmente pensado para estudiantes que se benefician de un apoyo visual para seguir las rutinas diarias. El recurso incluye una línea de tiempo con pictogramas claros y coloridos que representan cada momento del día escolar, desde la entrada hasta la salida, lo que facilita la comprensión de la secuencia y duración de las actividades.

Características:
- Entradas y Salidas: Pictogramas que representan la llegada a la escuela y el momento de partir al final del día, ayudando a los estudiantes a entender el inicio y cierre de su jornada.
- Clases: Bloques de tiempo identificados por materias, cada uno con su pictograma correspondiente, como el de libros para la clase de lectura o lápices para matemáticas. Esto permite a los estudiantes anticipar el contenido de la próxima actividad.
- Recreos: Un pictograma de un balón o un parque que indica el tiempo de descanso, ayudando a los niños a gestionar su energía y saber cuándo pueden jugar.
- Almuerzo: Representado por un pictograma de un plato y cubiertos, para que los estudiantes se preparen mentalmente para la pausa de la comida.
- Organización Temporal: Cada actividad está acompañada de un reloj que indica la hora o la duración estimada, ayudando a los niños a desarrollar habilidades de gestión del tiempo.
- Personalizable: El recurso incluye tarjetas intercambiables para adaptarse a cambios en el horario semanal, permitiendo flexibilidad según las necesidades del aula.
  
Beneficios:
- Apoyo Visual: Los pictogramas ayudan a los estudiantes, especialmente a aquellos con dificultades para organizarse o que requieren más apoyo visual, a seguir las actividades del día sin problemas.
- Fomenta la Autonomía: Los estudiantes ganan seguridad al saber qué esperar a lo largo del día, reduciendo la ansiedad y mejorando su capacidad para gestionar transiciones entre actividades.
- Rutinas Claras y Predecibles: Al visualizar el día completo, los estudiantes internalizan las rutinas y se sienten más preparados para participar activamente en cada actividad.
  
Este organizador es una herramienta efectiva para cualquier maestro que busque mejorar la organización y la comprensión temporal de sus estudiantes en la rutina diaria del aula.
Loading more posts ...