Guía de historia "Visión de América (nuevo continente) desde Europa" 5° año básico.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 362 KB
Descargar
Guía en formato word editable 5° año básico de Historia "Visión de América (nuevo continente) desde Europa". Contiene:
-Introducción sobre patrimonio cultural
-Breve texto informativo sobre creencias del "Camello tipo oveja" 
-Preguntas de comprensión, extracción y relación sobre lo leído.
-Dibujar personajes de acuerdo a descripción dada en el texto.

La guía contiene 2 páginas para trabajar con los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

8vo básico conquista y colonia: América mágica, mitos sobre la visión americana
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 19,3 KB
Descargar
La siguiente guía recopila 3 leyendas clásicas sobre la visión de américa que los conquistadores manejaban, incentivando a muchos a explorar los territorios de este continente, teniendo consecuencias desastrosas para los pueblos originarios que las habitaban. Las leyendas son: El Paitití, El Dorado y La Ciudad de los Césares. 

La guía está basada en el libro ''América Mágica: mitos y creencias en tiempos del descubrimiento del nuevo mundo'', de Magasich.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Clase Visión europea v/s americana en el choque de dos mundos Planificación Clase Visión europea v/s americana en el choque de dos mundos Planificación Clase Visión europea v/s americana en el choque de dos mundos Planificación Clase Visión europea v/s americana en el choque de dos mundos Planificación Clase Visión europea v/s americana en el choque de dos mundos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Les comparto la planificación de la clase donde los estudiantes tendrán que reconocer la diferencia entre la visión de los europeos y los americanos en el proceso del choque de dos mundos.

El fuerte de la clase es una actividad de análisis de fuentes y viene con una tarea incluida para que los estudiantes realicen en sus casas.

Para esta clase necesitarán el libro del Mineduc 2020, disponible en el siguiente link

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 112 KB
Descargar
Esta guía para estudiantes de 3° medio analiza la influencia de la política exterior de Estados Unidos en América Latina durante el siglo XX, enfocándose en cuatro mandatarios: Theodore Roosevelt, John F. Kennedy, Richard Nixon y Ronald Reagan. A través de documentos históricos, se examinan conceptos clave como el "gran garrote", la "alianza para el progreso" y la "doctrina de la seguridad nacional", fomentando la reflexión crítica sobre el intervencionismo y su impacto en la región.
Estructura del Material:
Introducción:
    • Breve contexto sobre la influencia actual de EE.UU. y la importancia de entender su política exterior hacia América Latina.
  1. Conceptos Clave:

    • Definición de términos fundamentales: democracia, el gran garrote, alianza para el progreso, seguridad nacional.
  2. Análisis de Documentos:

    • El Gran Garrote (Theodore Roosevelt):
      • Lectura y comentario de documentos sobre la política del gran garrote.
      • Preguntas de reflexión y comparación sobre el intervencionismo y su influencia en América Latina.
    • La Alianza para el Progreso (John F. Kennedy):
      • Análisis del programa de la Alianza para el Progreso y la visión de Kennedy sobre América Latina.
      • Reflexión sobre la amenaza "interior" y su impacto en la política exterior de EE.UU.
    • Doctrina de la Seguridad Nacional (Richard Nixon):
      • Estudio de la doctrina y su implementación en América Latina.
      • Identificación del "enemigo interno" y su relevancia en la estrategia de dominación militar.
    • Guerra de las Galaxias (Ronald Reagan):
      • Discusión sobre los problemas de cooperación interamericana y la implementación de la "guerra de las galaxias".
      • Reflexión sobre la postura de Reagan y su evolución hasta la actualidad.
Trabajo del Alumno:
Los alumnos deberán trabajar en equipo para leer y analizar los documentos, responder preguntas de reflexión y comparación, y completar un cuadro de síntesis sobre las propuestas políticas y su aplicación por cada mandatario. Este ejercicio fomenta el desarrollo de habilidades de análisis crítico, trabajo en equipo y comprensión de la historia de la política exterior de EE.UU. y su impacto en América Latina.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hacer ahora Clase Visión europea sobre indígenas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Les comparto un "hacer ahora" para la clase de las diferentes visiones que hubo hacia las sociedades indígenas en América.

Las respuestas esperadas de los estudiantes las podrán encontrar en la planificación completa de la clase, en este link

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida Clase Visión europea sobre indígenas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Les comparto el "ticket de salida" de la clase sobre las visiones europeas hacia las sociedades americanas. Los estudiantes deberán observar una fuente visual y responder cuatro preguntas abiertas.

Para eso, necesitarán el libro del Mineduc 2020, disponible aquí.

Las respuestas esperadas de los estudiantes las encontrarán en la planificación completa de la clase, en el siguiente link.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_Imperio español y las colonias americanas, OCTAVO , HISTORIA Guia de trabajo_Imperio español y las colonias americanas, OCTAVO , HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 259 KB
Descargar
  El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanis...Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos. 
OA 06
Analizar los factores que explican la rapidez de la conquista y la caída de los grandes imperios americanos, considerando aspectos como la organización política, las diferencias en la forma de hacer la guerra, los intereses de los conquistadores y la catástrofe 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad de Fuentes: Encuentro entre dos mundos Actividad de Fuentes: Encuentro entre dos mundos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 359 KB
Descargar
Este actividad tiene como objetivo analizar y comparar diferentes fuentes históricas escritas para poder reconocer la visión que tuvieron los españoles sobre los indígenas americanos al momento de su llegada al continente. 

Es importante que la profesora modele esta habilidad de análisis y comparación de fuentes antes de que los estudiantes puedan trabajar de forma individual.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La mujer en la Colonia La mujer en la Colonia La mujer en la Colonia La mujer en la Colonia La mujer en la Colonia
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 1,37 MB
Descargar
Evalúa el rol de la mujer y los roles de género en la sociedad colonial americana. Explora las vidas, derechos y responsabilidades de las mujeres en la colonia, tanto en la esfera pública como privada. Esta clase te proporcionará una visión de la posición de las mujeres y los roles de género en la época colonial. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 469 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 3 “Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. ”
Contenido: Época medieval
Objetivo:
Identificar rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Contiene pauta corrección

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...