Comparto un PPT sobre extraer información explícita e implícita en un texto. la presentación contiene la explicación que puede ser copiada en los cuadernos y actividades para ser desarrolladas posteriormente.
Ticket de salida con ejercicios para identificar información explícita e implícita, ideal para realizar al finalizar la clase de presentación del contenido. Afianza los aprendizajes de tus estudiantes con una actividad enriquecedora.
Taller diseñado para estudiantes de 5to y 6to básico. Es un ppt que se divide en 4 clases de (30 a 45 min.) con objetivos que apuntan a leer comprensivamente un texto discontínuo, activando conocimientos previos y vocabulario; respondiendo preguntas literales, inferenciales y reflexivas. En las clases encontrarás las siguientes actividades: Clase 1. Juego wordwall para trabajar el vocabulario del texto. Clase 2. Formulario con preguntas explícitas. Clase 3: Formulario con preguntas inferenciales. Clase 4 : Formulario con preguntas reflexivas. El ppt incluye links para crear copias de cada formulario google.
En este recurso se aborda la información explícita e implícita en un texto. Sus características y habilidades asociadas. Al iniciar la clase se sugiere comenzar con un desafío cognitivo: Por ejemplo: Un juego de memoria, seguimiento de instrucciones, atención sostenida u otra.
Al final de las diapositivas encontrarás una página que dice: Aplica lo aprendido. Se recomienda trabajar con el texto del estudiante, escogiendo una lectura de ahí y realizar una actividad en donde sean capaces de localizar e inferir información. También identificando tipo de texto y su propósito textual. También pueden formular sus propias preguntas que respondan a ambos tipos de información.
Temática olimpiada, estos textos los estoy usando para que mis estudiantes aprendan a identificar y extraer información explicita e implícita, literal e inferencial. Ejercicio para crear preguntas utilizando pistas de inicio para apoyarles. Este tipo de pregunta es transversal, se utiliza en todos los niveles y en todas las asignaturas.
¿Cuál es el origen de las leyendas infantiles del viejo del saco, el cuco, la llorona, y otros misteriosos personajes de la tradición hipanoamericana y latinoamericana? Nuestros(as) estudiantes lo descubrirán leyendo este interesante y entretenido texto. El formulario tiene por objetivo desarrollar la habilidad de localizar información explícita. *Acceso a link para crear copia editable.
¡Lo prometido es deuda! Les comparto los tipos de preguntas según su clasificación: las que corresponden a extraer información explícita, implícita y de reflexión. El material está en formato recortable, por eso las preguntas tienen un tamaño más grande de lo normal y se encuentran dentro de recuadros; también podrán apreciar etiquetas para clasificar los tipos de preguntas, las cuales pueden ir pegadas en distintas cajas para saber cuáles corresponden a cada habilidad y así poder usarlas. Un ejemplo de cómo lo trabajo: cuando estamos leyendo y analizando un texto, para corroborar su comprensión, usar las cajitas con las preguntas, las cuales los estudiantes sacan al azar. Un gran complemento para la estrategia ADD (antes -durante-después de cualquier lectura) También pueden ser usadas al inicio o cierre de una clase.
Agrego una cápsula explicativa sobre los tipos de preguntas explícitas e implícitas, en base a un libro que trabajé en esa oportunidad con mis estudiantes "Matilda" :-) Me comentas si te ha servido
Guia para reforzar la comprensiòn lectora para alumnos de 10 años en adelante. En esta guía podrán extraer información explicita, implícita y reflexionar sobre el contenido.
Guía en formato word editable. Contiene 2 páginas en donde los niños deben leer y extraer información de acuerdo a lo leído resolviendo problemáticas matemáticas con sumas y restas. Ideal para trabajar en tercero y cuarto año básico.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!