Filtrar resultados

0 filtros aplicados

1° básico - Pack fichas de aprendizaje "Ubicación temporal"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Pack fichas de aprendizaje "Ubicación temporal" para trabajar en 1° año básico.

El pack incluye las siguientes fichas de aprendizaje:

- Ficha de aprendizaje 1: Duración y orden de eventos cotidianos (4 hojas).
- Ficha de aprendizaje 2: Eventos en el tiempo (3 hojas).

* Archivo tamaño Carta.
* Archivo formato PDF.

Ejemplo ficha de aprendizaje 1:

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia Matematica: Orden de eventos cotidianos y eventos en el tiempo. Guia Matematica: Orden de eventos cotidianos y eventos en el tiempo.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 7 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,71 MB
Descargar
Material que sirve para evaluar dos contenidos en la asignatura de matemática:
Orden de eventos cotidianos y eventos en el tiempo. 
Este va con los objetivos vistos en clases.
Viene con dos ítems prácticos, numerando los eventos cotidianos y el otro es el uso del calendario. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Adaptada Guerra Fría
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 565 KB
Descargar
Esta evaluación adaptada está diseñada para medir el entendimiento de los estudiantes de segundo medio sobre los eventos clave de la Guerra Fría. Incluye preguntas y actividades relacionadas con los bloques ideológicos, los conflictos indirectos (como la guerra de Corea y Vietnam), la carrera armamentista, y las repercusiones en las relaciones internacionales.

Objetivos de Aprendizaje:
  • Comprender la dinámica de la Guerra Fría y sus impactos globales.
  • Analizar los principales eventos y cómo estos afectaron las políticas de las potencias involucradas.
  • Desarrollar habilidades de análisis histórico, reflexión crítica y contextualización de eventos en el tiempo.
Instrucciones de Uso y Recomendaciones:
  • Instrucciones de Uso: Recomiendo aplicar esta evaluación al final de una unidad sobre la Guerra Fría, permitiendo que los estudiantes usen el conocimiento adquirido durante el curso.
  • Recomendaciones: Podrías incluir un breve repaso o discusión grupal antes de la evaluación para activar conocimientos previos y dar contexto. Además, podrías adaptar las preguntas abiertas para fomentar respuestas detalladas y analíticas, ayudando a los estudiantes a consolidar sus conocimientos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION MATEMATICAS Los momentos del día PRESENTACION MATEMATICAS Los momentos del día PRESENTACION MATEMATICAS Los momentos del día PRESENTACION MATEMATICAS Los momentos del día
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 379 KB
Descargar
 | Unidad  |  3. Medimos, ordenamos, calculamos y contamos  
 | Objetivo de la Clase | ·    Ordenar en el tiempo distintos eventos cotidianos 
 | Objetivos de Aprendizaje | o  Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo: días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas (OA 17)   
 | Actitudes   | o  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.  
 | Habilidades | o  Explicar las soluciones propias y los procedimientos utilizados (OA f)    

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA MATEMATICA  PRIMERO  U3“ Medimos, ordenamos, calculamos y contamos” PRUEBA MATEMATICA  PRIMERO  U3“ Medimos, ordenamos, calculamos y contamos”
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 666 KB
Descargar
 | Objetivos de Aprendizaje | o  Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 20, agrupando de a 10 de manera concreta, pictórica y simbólica (OA 8).   
 | Objetivos de Aprendizaje | o  Identificar y comparar la longitud  de objetos, usando palabras como largo y corto (OA 18)
 | Objetivos de Aprendizaje | o  Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo: días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas (OA 17)   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática 1ro básico Evaluación matemática 1ro básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 715 KB
Descargar
 | Contar números naturales del 0 al 20, de 1 en 1, de 2 en 2 hacia adelante y hacia atrás y por tramos. 
 | Leer números del 0 al 20 y representarlos de manera pictórica y simbólica.
 | Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa.
 | Componer y descomponer números del 0 al 10 de manera aditiva de forma pictórica y simbólica. 
 | Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos.
 | Secuenciar  eventos en el tiempo: días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
 | Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando números ordinales del primero (1º) al décimo (10º).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad de identificación en el calendario
Gratis!
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 6 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 84,5 KB
Descargar
 Desarrollar la comprensión del tiempo a través del reconocimiento y uso de nociones temporales básicas, como ayer, hoy, mañana, pasado, presente y futuro, identificando su significado en situaciones cotidianas, organizando eventos en secuencias lógicas y utilizando vocabulario temporal para describir acciones propias y de otros, fortaleciendo así la construcción de una noción inicial del tiempo histórico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación medición - segundo básico Evaluación medición - segundo básico Evaluación medición - segundo básico
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 109 KB
Descargar
Esta evaluación tiene como propósito medir el dominio de los estudiantes en el uso y comprensión de conceptos de tiempo y longitud mediante actividades prácticas y de resolución de problemas. A través de una serie de tareas, los estudiantes pondrán en práctica habilidades clave en relación con el uso del calendario, la lectura de horarios, y la medición de objetos.
Objetivos de Aprendizaje:
  1. Tiempo:
    • OA 17: Identificar días, semanas, meses y fechas en un calendario.
    • OA 18: Leer horas y medias horas en relojes digitales y analógicos, aplicando estas habilidades en contextos de resolución de problemas cotidianos.
  2. Longitud:
    • OA 19: Medir la longitud de objetos utilizando unidades de medida no estandarizadas (como pasos o bloques) y estandarizadas (centímetros y metros), y aplicar estas mediciones en la resolución de problemas.
Habilidades Evaluadas y sus Indicadores:
  1. Identificar: Reconocer y listar los meses del año de acuerdo con la cantidad de días.
  2. Construir: Elaborar un calendario del mes en curso, marcando días y eventos significativos.
  3. Demostrar: Mostrar comprensión del calendario al identificar y describir la cantidad de días y meses.
  4. Diferenciar: Clasificar eventos en función de su horario (AM y PM) y duración estimada.
  5. Leer: Leer y marcar correctamente horas y medias horas en relojes digitales y analógicos.
  6. Medir: Utilizar una regla para medir objetos en centímetros y metros; también emplear unidades no estandarizadas en actividades prácticas.
  7. Dibujar: Trazar líneas de una longitud específica, de acuerdo con la unidad de medida indicada.
Cada tarea en la evaluación está diseñada para que los estudiantes puedan demostrar su comprensión en contextos que imiten situaciones reales, alentando así la aplicación práctica de estas habilidades en su vida diaria.
Además, la evaluación incluye la tabla de especificaciones que contiene: habilidad, indicadores de evaluación, preguntas y porcentaje. Además, en cada pregunta se incluye cuál es la habilidad a trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mi calendario
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 410 KB
Descargar
Esta guía está diseñada para 1° básico y así  trabajar a diario el calendario, de tal manera que los estudiantes puedan ubicarse en el tiempo, usando un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos como los días de la semana, meses y año.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
  VIDEO1. CÓMO USAR EL RELOJ
VIDEO2. EL CALENDARIO
APUNTE__LINEA_DE_TIEMPO_
_RECONOCIENDO_LA_HORA_Y_LOS_MINUTOS_
APUNTE_EL_CALENDARIO_
GUIA__MEDICIONES_DE_TIEMPO_
GUIA__RELACION_MULTIPLICACION_Y_DIVISION
GUIA_2_RESOLVER_PROBLEMAS_DE_MULTIPLICACION_Y_DIVISION_
GUIA_3_PONGAMOS_LA_HORA_
GUIA_PROBLEMAS_DE_TIEMPO_
PRUEBA__MULTIPLICACION_Y_DIVISION
PRUEBA__UNIDAD_DE_TIEMPO

 Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición.
| Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø  (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø  (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø  (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø  (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...