PPT EXPOSICIÓN ORAL PLAN LECTOR PPT EXPOSICIÓN ORAL PLAN LECTOR PPT EXPOSICIÓN ORAL PLAN LECTOR
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 2,26 MB
Descargar
Ejemplo de presentación powe point para evaluar el plan lector de forma expositiva. 
Resumen del libro
Identifican personas principales y secundarios
Características físicas y psicológicas del personaje principal
Entorno
Crítica personal

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° BÁSICO CREACIÓN OBJETO TECNOLOGICO 4° BÁSICO CREACIÓN OBJETO TECNOLOGICO 4° BÁSICO CREACIÓN OBJETO TECNOLOGICO 4° BÁSICO CREACIÓN OBJETO TECNOLOGICO 4° BÁSICO CREACIÓN OBJETO TECNOLOGICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 865 KB
Descargar
Hola, les dejo PPT de ejemplos para creación de pc tanto portátiles como de escritorios, ideal realizarlo con material reciclable, pero lo que les solicito siempre es que puedan utilizar materiales que esten en sus casas, tanto desechables, reutilizable, ideal no gastar tanto.

Les fascina porque crean sus computadores e incluso le agregan accesorios que les gustaria que tuvieran en la realidad. 
Para traerlo, algunos les es fácil otros simplemente comienzan hacerlo y les sacan fotos para que no se les destruyan. 

Saludos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escribo mi autobiografía Escribo mi autobiografía Escribo mi autobiografía Escribo mi autobiografía Escribo mi autobiografía
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 6,69 MB
Descargar
El material se puede utilizar en al menos dos clases de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, para diferenciar la biografía y la autobiografía, con el fin de que los estudiantes escriban su autobiografía. Para apoyar el PPT comparto Ejemplos de autobiografías y
Plantilla planificación autobiografía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Transformaciones isométricas Transformaciones isométricas Transformaciones isométricas Transformaciones isométricas Transformaciones isométricas
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 46,1 MB
Descargar
A continuación se presenta una clase de ppt con ejemplos y definiciones de las transformaciones isométricos como lo son la rotación, traslación, rotación y teselaciones de distintos tipos. Además trae actividad de desafío de crear un patrón para la elaboración de la teselación. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Animales invertebrados Animales invertebrados Animales invertebrados Animales invertebrados Animales invertebrados
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 11 años
Info. del archivo ppsx, 28 páginas, 10,1 MB
Descargar
Colegas comparto con ustedes clase sobre los animales invertebrados y su clasificación. En este ppt encontrarán ejemplos de cada clasificación y una actividad de aplicación al final de la clase. Espero les sirva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conversión de fracciones propias e impropias Conversión de fracciones propias e impropias Conversión de fracciones propias e impropias Conversión de fracciones propias e impropias
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 16 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 4,7 MB
Descargar
Utiliza este PowerPoint para tu clase sobre conversión de fracciones propias/mixtas e impropias. El PPT contiene ejemplos de repaso sobre cada tipo de fracciones y luego la fórmula de conversión. Además, al final contiene ejemplos de sumas y conversiones.

Espero les guste, les subo el recurso sin mi firma para que puedan usarlo en sus clases. No está permitida su venta.

Recurso creado con canva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El método científico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo jpg, 291 KB
Descargar
Esta guía pretende que los niños puedan identificar los pasos del método científico. Para eso, previamente debemos nombrarlos y explicarlos a través de un ppt por ejemplo, y luego, hacemos el experimento del agua y del aceite. Por último, les entregamos la guía adjunta y ellos deben leer cada cuadro y completar solo con el nombre del paso. Es una manera ordenada y fácil para ellos de conocerlos e identificarlos rápidamente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

presentacion con clase angulos en el entorno, cuarto Basico, unidad 3 presentacion con clase angulos en el entorno, cuarto Basico, unidad 3 presentacion con clase angulos en el entorno, cuarto Basico, unidad 3 presentacion con clase angulos en el entorno, cuarto Basico, unidad 3 presentacion con clase angulos en el entorno, cuarto Basico, unidad 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 1,51 MB
Descargar
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  3. Medimos y calculamos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Conocer el transportador ( ·         Identificar ángulos de 90° y 180° en el entorno
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Construir ángulos con el transportador y compararlos (OA 19))
| Actitudes: | ·         Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.)
| Habilidades:   | ·         Transferir una situación de un nivel de representación a otro (por ejemplo: de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico, y viceversa) (OA n))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·         El docente saluda cordialmente a la clase
·         Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material si procede.
·         ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para explicarlos si procede).
·         Se da a conocer el objetivo de la clase y se anotan las palabras claves de la clase: medir, transportar, ángulos.
·         Estas palabras debe ser usadas al comunicar sus ideas, descubrimientos o procedimientos.
Desarrollo:
            ·          No se usará guía para esta clase.
            ·          Se construye el transportador casero y se mide con el todos los elementos del entorno que sea posible, identificando primero todos aquellos que puedan tener forma de ángulo de 90° y después los de 180°.
            ·          Se comentan en grupo los hallazgos.
            ·          Se dibujan los elementos medidos en el cuaderno o pizarra.
Cierre: 
         ·            ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por parte de los estudiantes)
         ·            Se realizan las preguntas o comentarios que se crean necesarios según los acontecimientos sucedidos durante la clase
         ·            ¿Cuál era el objetivo de la clase?
         ·            ¿Lo conseguimos? ¿por qué? Se dan ejemplos.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Clima de convivencia escolar: el/la docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño. 
 
Recomendaciones:
ü  Durante el trabajo colaborativo el/la docente debe monitorear el quehacer  de los estudiantes y realizar las preguntas necesarias que le permitan a los estudiantes comunicar y argumentar qué están haciendo, cómo lo están haciendo y para qué lo están haciendo.
Materiales / Recursos:
ü  2 tiras semitransparentes (tapas de carpetas, micas u otros), 1 tornillo de mariposa (por alumnos). 
ü  Se pueden cambiar los materiales de acuerdo a los recursos con los que se cuenten. Incluso, a elección del docente, pueden usar el transportador simple. 
 ppt con ejemplos de angulos y actividad propuesta
 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"PPT antecesor y sucesor" "PPT antecesor y sucesor" "PPT antecesor y sucesor" "PPT antecesor y sucesor" "PPT antecesor y sucesor"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 7,59 MB
Descargar
Querida comunidad:

Comparto una presentación sobre el contenido antecesor y sucesor, enfocada para estudiantes de primero básico. Contiene explicación y ejemplos.
El PPT es editable.

Espero les sea útil.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La anécdota (Act. Conocimientos previos y contenido) La anécdota (Act. Conocimientos previos y contenido) La anécdota (Act. Conocimientos previos y contenido) La anécdota (Act. Conocimientos previos y contenido)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 38
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 1,22 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola! les comparto un pequeño PPT para activar conocimientos previos de la anécdota y presentarla como contenido. El PPT trae un ejemplo para que a partir de él puedan deducir lo que es una anécdota y sus características. Una diapositiva para contar de forma oral algunas anécdotas y finalmente un resumen.
Cargando publicaciones ...