Guía de repaso "La materia" 4°año básico. Guía de repaso "La materia" 4°año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 1,27 MB
Descargar
Guía de repaso en formato word editable de ciencias, cuarto año básico "La materia". La guía es de una sola página y contiene las siguientes actividades:
-Definir masa, materia y volumen
- Nombrar y escribir las principales características de los 3 estados de la materia.
-Sopa de letras en donde deben encontrar los instrumentos y unidades de medida de la materia.
- Clasificar los instrumentos y las unidades de medida encontrados en la sopa de letras, según la magnitud que miden.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad Didactica - Volumen y Capacidad Unidad Didactica - Volumen y Capacidad Unidad Didactica - Volumen y Capacidad Unidad Didactica - Volumen y Capacidad
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 452 KB
Descargar
Propósitos
  • Que el estudiante pueda saber cómo calcular la cantidad de agua de un contenedor que tenga forma de paralelepípedo o cubica como por ejemplo una pileta o como un tanque que contenga estas características.
  • Por medio de esta guía didáctica te proponemos a que puedas aprender cómo puedes calcular en primera instancia, los litros o la capacidad en litros que puede tener un contenedor con forma cubica o también con la forma de un paralelepípedo que puede tener una pileta, piscina o tanques de agua que posean esta forma geométrica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA AREA Y VOLUMEN UNIDAD 3 OCTAVO BASICO PRUEBA AREA Y VOLUMEN UNIDAD 3 OCTAVO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 145 KB
Descargar
l Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR Matematicas
 | UNIDAD 3: Geometría.
|  OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros: Ø  Estimando de manera intuitiva área de superficie y volumen. Ø  Desplegando la red de prismas rectos para encontrar la fórmula del área de superficie. Ø  Transfiriendo la fórmula del volumen de un cubo (base por altura) en prismas diversos y cilindros. Aplicando las fórmulas a la resolución de problemas geométricos y de la vida diaria.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA AREA y VOLUMEN UNIDAD 3 OCTAVO BASICO GUIA AREA y VOLUMEN UNIDAD 3 OCTAVO BASICO
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 3 páginas, 216 KB
Descargar
El Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR Matematicas
 | UNIDAD 3: Geometría.
 |  OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros: Ø  Estimando de manera intuitiva área de superficie y volumen. Ø  Desplegando la red de prismas rectos para encontrar la fórmula del área de superficie. Ø  Transfiriendo la fórmula del volumen de un cubo (base por altura) en prismas diversos y cilindros. Aplicando las fórmulas a la resolución de problemas geométricos y de la vida diaria.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Esta planificación está diseñada para el curso de NM1 en la asignatura de Matemática y abarca la Unidad 1: Volumen y Área del Cono. Está estructurada para desarrollar habilidades en el cálculo de volúmenes, áreas de superficie, y la resolución de problemas geométricos relacionados con figuras cónicas, promoviendo estrategias analíticas y prácticas.
Contenidos clave: Incluye actividades para calcular el volumen y el área del cono, descomponer su red en el plano, y establecer relaciones geométricas entre el ángulo del manto, la base, y su área.
Actividades prácticas:
  • Descomposición física de un cono para analizar sus elementos.
  • Ejercicios para resolver problemas con variaciones de dimensiones.
  • Aplicación de fórmulas matemáticas en situaciones de la vida cotidiana, como el uso de volumen y área en problemas reales.
  • Evaluaciones: Planificación de pruebas sumativas para medir los aprendizajes adquiridos.
  • Incluye en Drive:
    • 2 Presentaciones (PPT): Material visual para desarrollar los contenidos en clases.
    • 2 Guías: Actividades complementarias para reforzar los aprendizajes.
    • 2 Pruebas: Instrumentos de evaluación para medir el nivel de dominio de los estudiantes sobre los contenidos.
El trabajo del alumno consiste en resolver problemas, participar en actividades prácticas grupales e individuales, y demostrar la comprensión de los conceptos a través de ejercicios contextualizados.
image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo DOC, 18 páginas, 929 KB
Descargar
Esta planificación está diseñada para el curso de 1° Medio (NM1) en la asignatura de Matemática y se centra en el desarrollo de habilidades relacionadas con el cálculo del volumen y el área de superficies del cono. A través de una secuencia detallada de clases, fomenta la aplicación práctica de fórmulas geométricas y la resolución de problemas en contextos reales.
Estructura del material:
  • Objetivos de aprendizaje:
    • Determinar la fórmula para calcular el volumen del cono.
    • Identificar las partes del área del cono y calcular su superficie total.
    • Resolver problemas geométricos aplicados a variaciones en dimensiones y análisis porcentual.
  • Actividades propuestas:
    • Experimentos prácticos con embudos y cilindros para deducir fórmulas.
    • Ejercicios para calcular áreas y volúmenes en diferentes escenarios.
    • Confección de modelos físicos del cono para explorar su red geométrica y sus propiedades.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen" Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen" Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen" Evaluación de matemática 6°año "Área y volumen"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 151 KB
Descargar
Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Área y volumen". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer prismas, paralelepípedos y sus elementos.
• Analizar las redes de construcción de paralelepípedos.
• Calcular el área de cubos y de paralelepípedos, mediante sus redes de construcción.
• Conocer las unidades de medida de volumen.
• Calcular el volumen de un cubo y de un paralelepípedo recto.
• Analizar situaciones de variación de medidas en un cubo y en un paralelepípedo.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA VOLUMEN , OCTAVO BASICO UNIDAD 3 GEOMETRIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 156 KB
Descargar
Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR Matematicas
 | UNIDAD 3: Geometría.
|  OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros: Ø  Estimando de manera intuitiva área de superficie y volumen. Ø  Desplegando la red de prismas rectos para encontrar la fórmula del área de superficie. Ø  Transfiriendo la fórmula del volumen de un cubo (base por altura) en prismas diversos y cilindros. Aplicando las fórmulas a la resolución de problemas geométricos y de la vida diaria.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO
Leer menos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA VOLUMEN DE UN CILINDRO, OCTAVO BASICO UNIDAD 3
Gratis!
Cantidad descargas 75
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 150 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
 
Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR Matematicas
 | UNIDAD 3: Geometría.
|  OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros: Ø  Estimando de manera intuitiva área de superficie y volumen. Ø  Desplegando la red de prismas rectos para encontrar la fórmula del área de superficie. Ø  Transfiriendo la fórmula del volumen de un cubo (base por altura) en prismas diversos y cilindros. Aplicando las fórmulas a la resolución de problemas geométricos y de la vida diaria.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO
Leer menos

Guía de trabajo de ciencias 4° básico "La materia"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 198 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, 4°año básico "La materia". La actividad se presenta en 2 páginas para trabajar con las siguientes preguntas:
- Identificar partículas de la materia según estado con su ejemplo.
-Definir conceptos de masa, volumen, materia.
-Dar ejemplos de materia.
-Identificar cambios de la materia nombrándolos
- Identificar instrumento, unidad de medida y magnitud para medir productos señalados.
-Medir volumen de agua en probeta respondiendo preguntas de lo observado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...