Monopolio Monopolio Monopolio Monopolio Monopolio
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 17 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 21 MB
Descargar
Objetivo: Comprender las características de los monopolios.

Los monopolios se caracterizan por ser mercados donde una única empresa controla la oferta de un bien o servicio sin sustitutos cercanos. Esto le permite al monopolista tener control sobre los precios y enfrentar poca competencia. Además, suelen haber barreras significativas para la entrada de nuevas empresas, como patentes, altos costos de inicio o control de recursos clave. Esta clase es esencial para entender cómo los monopolios afectan la economía y la regulación gubernamental sobre ellos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

JUEGO Monopolio - Monopoly BOARD GAME - OPERACIONES BÁSICAS JUEGO Monopolio - Monopoly BOARD GAME - OPERACIONES BÁSICAS
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 17 años
Info. del archivo ppsx, 5 páginas, 15,8 MB
Descargar
Esta presentación en PowerPoint transforma el clásico juego de Monopolio en una herramienta educativa dinámica y visual, ideal para practicar operaciones básicas en el aula. 

Características principales:
  1. Tablero digital: El diseño recrea el tablero de Monopolio, de manera totalmente funcional.
  2. Tiradas virtuales: Los estudiantes avanzan mediante un dado digital y enfrentan desafíos matemáticos para comprar propiedades, pagar rentas o recibir recompensas.
  3. Sistema de puntuación: Se simulan transacciones utilizando dinero didáctico, de tal manera que los estudiantes aprendan a gestionar sus recursos y planificar estrategias.
  4. Interactividad: Incluye animaciones, hipervínculos y efectos que hacen que cada turno sea dinámico y atractivo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación periodo colonial de Chile Evaluación periodo colonial de Chile
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 4,39 MB
Descargar
Evaluación sumativa sobre periodo colonial en Chile, para 5to básico.
Se evalúa los roles de la metrópoli y colonias, las autoridades e instituciones, economía (monopolio comercial), castas y vida cotidiana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 394 KB
Descargar
Me encanta el tema de la colonia y la incidencia que tiene en nuestro país hasta hoy en día!!! Esta guía sirve para comenzar a explicar el nuevo proceso en la historia de nuestro país; la Colonia. 
Se trabajan con las principales instituciones administrativas, la económica basada en el monopolio comercial, y por último, la sociedad colonial. Se mencionan los conceptos de sincretismo y mestizaje para luego, completar un pirámide según las clases sociales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis "Instituciones y economía colonial" "Cultura y sociedad colonial" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 149 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de geografía, quinto año básico "Instituciones y economía colonial" "Cultura y sociedad colonial" La guía es de una sola página dividida en dos con concepto y explicación del contenido más actividades para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: Actividades económicas durante la Colonia Power Point: Actividades económicas durante la Colonia Power Point: Actividades económicas durante la Colonia Power Point: Actividades económicas durante la Colonia
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 6,01 MB
Descargar
Les comparto este Power Point que explica las actividades económicas que se desarrollaron durante la época Colonial en Chile.
Se explica el monopolio comercial entre España y América, sistema de flotas y galeones, problemas del comercio, etc.
¡Ojalá les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 3,17 MB
Descargar
Este PPT incluye 3 grandes temas de la Unidad 2 de 8° básico:
1. Comercio Atlántico
2. Monopolio
3. Encomienda y Hacienda

Aquí encontrarás actividades de mapa, videos (link en el ppt), fuentes escritas, actividades de conocimientos previos, cuadros comparativos y más. 
¡Muy recomendable!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 17,2 MB
Descargar
Unidad de economía de 1° medio
Incluye clase y actividad de preguntas abiertas 
aborda el OA 20
Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_El Mercantilismo, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 56,9 KB
Descargar
  El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA 
 Unidad 2: Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos del Chile colonial
Comprender el proceso de formación de la sociedad colonial americana a partir de elementos fundamentales, como los conceptos de imperio, colonia, evangelización, esclavitud, encomienda, transculturación, mestizaje y sociedad de castas, entre otros. 

OA 10
Explicar la importancia de los mercados americanos en el comercio atlántico de los siglos XVII y XVIII, considerando el monopolio comercial, la exportación de materias primas, las distintas regiones productivas, el tráfico y empleo masivo de mano de obra esclava y el desarrollo de rutas 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_Monarquia Absoluta, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 107 KB
Descargar
 OA 2-. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros OA 3-. Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...