Filtrar resultados

0 filtros aplicados

"Rutina de ejercicios" 8°basico "Rutina de ejercicios" 8°basico
Gratis!
Cantidad descargas 60
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 288 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Esta guia  explica la rutina de ejercicios trabajada en las clases sincronicas,  la ejecucion, numero de repeticiones, con el fin de que los alumnos y alumnas trabajen en casa.
Se explica de manera sencilla y los mas didactica posible.
Sara González Jamett  sara.gonzalez.jamett

Quiero expresar mi gratitud por compartir material que tiene relación con la mejora de la Condición Física, cartilla fácil de aplicar , ejercicios apropiados a la edad, muy bueno. ¡¡Felicitaciones!!

0 me gusta
Rutina N°2 ejercicios 5° basico.
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 238 KB
Descargar
Segunda rutina de ejercicios trabajada en 5° basico en las clases sincronicas, se explica   la ejecucion, numero de repeticiones, con el fin de que los alumnos y alumnas trabajen en casa. 
Se explica de manera sencilla y los mas didactica posible.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ruleta de Ejercicios (HMB y CF)
ProfeCoins 6
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 109
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo Link privado a wheelofnames.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Ruleta para la clase de Educacion Física, online o presencial, tiene como propósito que los estudiantes realicen distintos ejercicios para desarrollar sus Habilidades Motrices y su Condición Física.

Utilizado principalmente de 1° a 5° Básico para trabajar los OA1 y OA6 (Habilidades Motrices y Actividad Física respectivamente), también puede adaptarse fácilmente a otros objetivos curriculares.

Las reglas son muy simples:
Como cualquier ruleta, solo debes hacerla girar dando click en la pantalla.
¡Inténtenlo hasta realizar al menos 8 ejercicios, Éxito!

Ojalá les guste y les sirva...

ImJuego RULETA HMBa.jpg
Juego - Carrera de Educación Física (Digital)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 58
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo Link privado a view.genial.ly
Cantidad comentarios 2
Descargar
AHORA EN DIGITAL

Carrera de Educación Física es un entretenido juego que consiste en lanzar un dado para avanzar y lograr llegar a la meta, recorriendo un camino lleno de tareas asociadas a la asignatura de Educación Física y Salud, haciendo referencias a los Objetivos de Aprendizajes del CurrÍculum Nacional Chileno, fundamentalmente de 1° a 6° Básico.

En el juego te encontrarás con Habilidades Motrices Básicas (OA1), practicarás Actividad Física de intensidad moderada a vigorosa en desafíos asociados a las Capacidades Físicas (OA6), descansarás porque la "intensidad del esfuerzo es alta" (Escala de Borg OA8), recordarás comportamientos seguros (Calentamiento y más OA11) entre otros que puedes descubrir.

Para cursos más grandes también encuentras aspectos del programa de estudio (por ejemplo OA3 referente a Capacidades Físicas o OA4 en caso que participes y promuevas la práctica de actividad física con tu familia o entorno cercano)

YA NO NECESITAS UN DADO, AHORA SÓLO CON MUCHAS GANAS DE JUGAR, TU COMPUTADOR, TABLET O CELULAR, YA ESTÁS LISTO PARA DIVERTIRTE, REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDER.

Ojalá les guste y les sirva.
Un Gran Abrazo.
Infografía de los diferentes trastornos y síndromes que podemos encontrar en el aula. Infografía de los diferentes trastornos y síndromes que podemos encontrar en el aula. Infografía de los diferentes trastornos y síndromes que podemos encontrar en el aula. Infografía de los diferentes trastornos y síndromes que podemos encontrar en el aula. Infografía de los diferentes trastornos y síndromes que podemos encontrar en el aula.
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1,44 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
En esta ocasión particular,quiero compartirles una infografía  en carteles de los diferentes trastornos y síndromes que podemos encontrar en el aula  para conocer mejor y estar alertas para poder consultar ante un profesional.


Rinconejito  profe.joselita

Excelente material a parte de hermoso Profe Aldi, está excelente para ponerlo en sala de profesores, sala de integración o en nuestra propua sala, para respetar y comprender la diversidad. Muchas gracias!!!

1 me gusta
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Enseñales a tus alumnos el uso del 1st conditional de una manera divertida preguntandoles que harian si pudieran construir su casa, al mismo tiempo que practicas vocabulario de las partes de la casa. Lo mejor es que al final del cuento ellos mismos podran responder que harían si construyeran una casa.

Agradeceria tu like, comentes si te gustó y me ayudes a compartir. Tu apoyo me ayuda a continuar!
Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores Cuadernillo TEACCH: colores
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 9,42 MB
Descargar
Hola a todos :)

En esta oportunidad les traigo un "Cuadernillo TEACCH" (sistema folders), con la temática de "colores".
* idealmente para ser plastificado y anillado.

Contiene:
- 30 laminas
- 10 tarjetas de colores

Puede ser utilizado de manera individual y/o grupal.

Tiene como objetivo:
  • Buscar y clasificar por color.
  • Estimular el uso de las primeras frases "la estrella amarilla" - "la estrella es de color amarrillo".
  • Diseñados para minimizar el aprendizaje por ensayo y error.
  • Se adecúa a la edad funcional de cada niño/a.
  • Se puede utilizar de  motivación, para alternar tareas que son gratas y no gratas para ellos/as.
  • Fomentar  la enseñanza en espacios naturales.
  • Favorecer la independencia y la autonomía en tareas académicas.
  • Por otro lado, puede ser utilizado como metodología de regulación.
Espero les guste, pronto subiremos mas cuadernillos con diversas temáticas. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Conjugación de verbos regulares" 5° año. Guía "Conjugación de verbos regulares" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 400 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto año básico "Conjugación de verbos regulares". Contiene:

-Definición y ejemplos de  conjugación de verbos regulares.
-Conjugación de verbos en modo indicativo en tiempo presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto, futuro y condicional
-Determina el tiempo, persona, número y modo de verbos regulares 
-Elegir 4 verbos y crear oraciones.
-Completar cuadro de verbo subir en modo indicativo en tiempo presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto, futuro y condicional
-Elegir 4 verbos conjugados y crear oraciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

condiciones del tiempo
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo png, 492 KB
Descargar
guia formativa ciencias naturales, el alumno debe reconocer la condicion del tiempo relacionada a cada imagen y marca la celda correspondiente. Guia para trabajar en primero o segundo básico relacionada al OA 11 de la asignatura.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Condiciones de la atmósfera: precipitaciones, viento y temperatura Condiciones de la atmósfera: precipitaciones, viento y temperatura Condiciones de la atmósfera: precipitaciones, viento y temperatura Condiciones de la atmósfera: precipitaciones, viento y temperatura
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 28,3 MB
Descargar
Este Power point explica las 3 condiciones de la atmósfera que influyen en el tiempo atmosférico: precipitaciones, viento y temperatura. 
Junto con explicar lo que es cada una, se enseña el instrumento que las mide: pluviómetro, veleta y termómetro. 
Siempre es importante complementar la información con las páginas que les doy del libro del Ministerio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...