La guía "Preparación para la Prueba: Del Populismo Ibañista al Gobierno de Jorge Alessandri" está diseñada para que los estudiantes de 3° medio profundicen su comprensión de un periodo crucial en la historia política y social de Chile.
Estructura del Material:
-
Preguntas Abiertas:
-
Pregunta 1: Explora el factor clave que explica el apoyo popular al gobierno de Ibáñez, invitando a los estudiantes a considerar aspectos sociales y económicos.
-
Pregunta 2: Se enfoca en las recomendaciones de la Misión Klein-Sack para mejorar la economía chilena bajo el gobierno de Ibáñez, detallando medidas específicas.
-
Pregunta 3: Examina las características de los últimos años del gobierno de Ibáñez, destacando los desafíos y cambios políticos.
-
Pregunta 4: Solicita una explicación de las reformas que permitieron la ampliación del electorado, fomentando la identificación de cambios legislativos y sus impactos.
-
Pregunta 5: Pide una descripción de los tres tercios electorales, analizando la distribución del apoyo político entre izquierda, centro y derecha.
-
Pregunta 6: Invita a los estudiantes a explicar cómo el contexto internacional, especialmente la Guerra Fría y la Revolución Cubana, influenció la política chilena en la década de 1960.
-
Pregunta 7: Solicita una descripción de las características del gobierno de Jorge Alessandri, incluyendo su enfoque económico y social.
Trabajo del Alumno:
Los alumnos deben proporcionar respuestas detalladas y bien fundamentadas a cada pregunta, utilizando su conocimiento del periodo histórico y realizando conexiones críticas entre eventos, políticas y contextos internacionales. Este trabajo requiere habilidades de investigación, análisis crítico y síntesis de información, y prepara a los estudiantes para la evaluación de sus conocimientos en la prueba. La guía fomenta una comprensión integral de la evolución política y social de Chile durante un periodo significativo de cambio y desarrollo.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!