Evaluación ciencias naturales: AGUA DULCE Y SALADA Evaluación ciencias naturales: AGUA DULCE Y SALADA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 515 KB
Descargar

Objetivo de la evaluación: Evaluar contenidos semestrales en relación a la distribución de agua dulce y salada, efectos negativos de la actividad humana en océanos y la célula.

Aplicada en quinto y sexto básico, estudiantes con NEE, discapacidad intelectual.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El agua en el planeta El agua en el planeta El agua en el planeta El agua en el planeta El agua en el planeta
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 6,34 MB
Descargar
Power point para dos clases
clase 1 distribución del agua dulce y salada
clase 2 fuentes de agua dulce.

Objetivos de aprendizaje
Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc.

Reconocer la importancia del agua dulce y determinar sus características.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Experimentemos con el mar Experimentemos con el mar Experimentemos con el mar Experimentemos con el mar Experimentemos con el mar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 14 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 15,3 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación de apoyo para realizar una actividad experimental que permite verificar que el agua de mar es salada. Contiene preguntas y vídeos que permiten desarrollar el método científico y está pensada para estudiantes de preescolar pero se puede adaptar a otras temáticas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias 5° año "Cuido el agua" Evaluación de ciencias 5° año "Cuido el agua"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 467 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de ciencias, quinto año básico "Cuidemos el agua". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, tales como:
-Reconocer acciones sobre el cuidado del agua.
-Identificar características del agua dulce y agua salada.
-Reconocer estados del agua presentes en la naturaleza.
-Movimientos del agua ( tsunami, corriente marinas, mareas, olas)
-Identificar reservas de agua dulce del planeta.
-Realizar pregunta e hipótesis sobre un experimento presentado.
-Explicar de forma las corrientes oceánicas influyen en el clima de una región.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El agua en el planeta El agua en el planeta
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 2,45 MB
Descargar
Este recurso busca ayudar a los estudiantes a reforzar los conocimientos acerca de las masas de agua del planeta y su distribución; los cambios dependiendo de la profundidad en relación a la presión, luminosidad y temperatura. 
Es una guía que contiene definiciones y tambien ejercicios.
Está pensada para realizarse de forma guiada y algunas partes de manera independiente

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis "Distribución del agua" "Características de los océanos" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 15 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 1,13 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, quinto año básico "Distribución del agua" "Características de los océanos". Son 2 mini guías en una sola página que incluyen:
- Definición breve de los contenidos a tratar.
- Reconocer tipo de reservorio e identificar si son de agua dulce o agua salada.
-Describir lo que sucede con la intensidad lumínica, presión y temperatura en los océanos. 
Guía de ciencias 5° año "El agua en la naturaleza"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 778 KB
Descargar
Guía en formato word editable "El agua en la naturaleza". Contiene 2 páginas para trabajar, contiene las siguientes preguntas:
- Breve comprensión de texto.
-Relacionar concepto como río, nube, glaciares con su definición.
-De acuerdo a gráfico dado analizar los porcentajes de agua.
-Ubicar océano Pacífico, Índico, lago Chungará, y río Nilo en mapa mundi.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Aguas y Océanos PPT Aguas y Océanos PPT Aguas y Océanos PPT Aguas y Océanos PPT Aguas y Océanos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 47 páginas, 5,67 MB
Descargar

Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.

Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando sus resultados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Acción Humana en el Agua
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 176 KB
Descargar
Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.

Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando sus resultados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION COMO SE MANIFIESTA EL AGUA EN LA TIERRA, QUINTO BASICO PRESENTACION COMO SE MANIFIESTA EL AGUA EN LA TIERRA, QUINTO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo PPT, 5 páginas, 317 KB
Descargar
UNIDAD V
OA 12) Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.

(OA 13) Describir las características de los océanos y lagos: › variación de temperatura, luminosidad y presión en relación a la profundidad › diversidad de flora y fauna › movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Niño y Humboldt).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...