Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de trabajo - Función del corazón y el pulso cardiaco Guía de trabajo - Función del corazón y el pulso cardiaco
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 702 KB
Descargar
Ciencias naturales
Guía de trabajo: Función del corazón y el pulso cardiaco
Objetivo: Identificar las funciones del corazón y el pulso cardiaco en el cuerpo humano.

(OA4) Explicar la función de transporte del sistema circulatorio (sustancias alimenticias, oxígeno y dióxido de carbono), identificando sus estructuras básicas (corazón, vasos sanguíneos y sangre).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego interactivo, reconocimiento visual
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo Link privado a jamboard.google.com
Descargar
Juego para realizar en clases de manera interactiva con tus estudiantes a través de la Pizarra digital Jamboard, con este juego podrás estimular la percepción de  visual y las capacidades motoras finas, los estudiantes podrán interactuar con la plantilla y pintar según las indicaciones del juego.

Formato: Pizarra digital Jamboard, versión Edición.
*JAMBOAR, es una página/aplicación gratuita, fácil de utilizar
*Comparte tu actividad en un sólo  link
(imagen referencia juego ya realizado)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLANIFICACION MÚSICA 6 BÁSICO PLANIFICACION MÚSICA 6 BÁSICO PLANIFICACION MÚSICA 6 BÁSICO PLANIFICACION MÚSICA 6 BÁSICO PLANIFICACION MÚSICA 6 BÁSICO
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 23 páginas, 535 KB
Descargar
¡Hola! Comparto con ustedes estas planificaciones de música para 6° básico de la primera Unidad, diseñadas para explorar la rica diversidad de sonidos y música. 🎶✨
Estas planificaciones incluyen la Planificación Anual y una serie de 9 clases que abarcan desde la exploración del sonido y la música hasta la creación y comparación de ritmos musicales con instrumentos caseros. Cada clase está meticulosamente estructurada para fomentar la participación activa y el aprendizaje profundo de los estudiantes, y se centran en diferentes aspectos del sonido como su altura, duración, intensidad y timbre.
Además, he creado presentaciones en PowerPoint para cada clase, que puedes descargar y personalizar a tu gusto. Esto te permitirá adaptar el contenido a las necesidades específicas de tu entorno educativo y a tu estilo de enseñanza. 📝🎨
Espero que encuentres estos materiales útiles y que enriquezcan tu práctica docente. ¡Gracias por tu apoyo y por contribuir a una comunidad educativa más colaborativa y efectiva! 🌟

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de proceso, sobre conceptos del lenguaje musical
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo Link privado a www.wordwall.net
Cantidad comentarios 4
Descargar
Plantilla: Cuestionario
Asignatura: Artes Musicales
Detalles: Tiempo ascendente, 10 preguntas en total con solamente, una alternativa correcta.

¡Hola, hola, hola, hola! Estimada y querida comunidad de colegas :) les comento que este juego, tiene como objetivo evaluar, diferentes conceptos del lenguaje musical, tales como: pulso, ritmo y acento. Para realizarlo, es importante haber enseñado y aplicado estos conceptos, a nuestros queridos estudiantes.
Las preguntas contienen imágenes, definiciones y características importantes, de los conceptos señalados, además, aparecen preguntas, donde los estudiantes, tendrán que escuchar al docente, para responder.

¡IMPORTANTE LEER!
Pregunta Nº4. La alternativa correcta, es la letra C, por ende, el docente deberá realizar un pulso rápido (puede ser con una parte del cuerpo o bien, con un instrumento musical).
Pregunta Nº8. La alternativa correcta es la letra C, por ende, el docente deberá realizar un pulso de 3 palmadas, marcando el acento, en la última palmada.
Pregunta Nº10. La alternativa correcta, es la letra B, por ende, el docente deberá realizar un ritmo, con un instrumento musical.

¡Recuerde mencionarles que al final del juego, se anoten en la tabla de clasificación!
para que así, quede registro de la participación de cada estudiante, en el juego realizado.

¡Espero que el juego sea de utilidad! ¡Gracias por su atención! ¡Recuerde apoyar!
Estaré atento a los comentarios, por si alguien tiene alguna duda. 
¡Que tengan un buen día! :D 


3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 2,43 MB
Descargar
Clase 1 - Unidad 3 
Objetivos a trabajar en clase:
OA 1 :Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA) y representarlos de distintas formas.
OA 2: Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios
expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (COMPLEMENTARIO)
A los estudiantes se les presentará extractos del musical "La novicia rebelde" para posteriormente responder preguntas de forma oral (también puede ser escrita) en base a 2 videos: (a) el baile (Ländler) de María con el barón Von
Trapp y (b) el montaje del teatro de títeres con la canción
tirolesa. 
Para poder realizar una retroalimentación de los aprendido en la unidad 1 y 2, se les pide que completen un cuadro de cualidades del sonido con el video de l montaje del teatro de títeres con la canción tirolesa. 
Y por último, conocen algunos de los elementos del lenguaje musical (ritmo, pulso y acento) y los identifican con algunos extractos del musical. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación de letras del Método Matte Presentación de letras del Método Matte Presentación de letras del Método Matte Presentación de letras del Método Matte
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 3,11 MB
Descargar
Presentación de consonantes y fonogramas.
Colegas, las letras manuscritas fueron hechas a pulso, para escribir sobre la cuadrícula y que fuesen lo mas similares al Método Matte. 
Recordar que la letra "w" no se utiliza en este método, pero de todas maneras la integré.
La idea de estas presentaciones es que puedan pegar la pequeña guía en el encabezado de su hoja de cuaderno cuadriculada y realizar hacia abajo la copia caligráfica de cada letra en estudio. Ej.: En la lección "ojo" Escribir hacia abajo consonante "J - j" mayúscula y minúscula.
Los grupos consonánticos están con riel lineal y también agregué algunos que no aparecen en el método en sí.
Espero les sirva, ustedes saben que realizo el Método Matte, sin el cuaderno de trabajo, pero trato de hacer lo más similar al original.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

sistema circulatorio sistema circulatorio sistema circulatorio sistema circulatorio sistema circulatorio
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 20,7 MB
Descargar
Hola! Les dejo esta clase de 45  minutos- 1 hora acerca del sistema circulatorio. Explica la función del corazón y nos enseña como tomarnos el pulso ya que la clase siguiente haremos una actividad respecto a ello (también esta en mi perfil). Incluye un video, sonidos de los latidos del corazón e imágenes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Cualidades del sonido Prueba Cualidades del sonido
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 48
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 425 KB
Descargar
La siguiente evaluación se puede tomar en 3° y 4° básico y se trabajará el OA 1 Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones A-AB-ABA), y representarlos de distintas formas.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Música - Cualidades del sonido (altura y timbre) - 1° básico Música - Cualidades del sonido (altura y timbre) - 1° básico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,12 MB
Descargar
Guía de actividades sobre las cualidades del sonido (altura y timbre). (1° básico)

(OA 1) Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Música - El origen de los sonidos - 1° básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,86 MB
Descargar
Guía de actividades sobre el origen de los sonidos. (1° básico)

(OA 1) Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...