DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje)
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,75 MB
Descargar
Estimada comunidad PROFE🍎 SOCIAL
El día de hoy les quiero compartir mi ayuda memoria de los principios DUA, es un documento simplificado el que te ayudará a desarrollar tus planificaciones de clases respondiendo a los tres principios del Diseño Universal para el Aprendizaje.

El recurso contiene: Principios del DUA, pautas DUA, puntos de verificación y ejemplos de cómo implementarlo.

Sígueme y revisa mi perfil
❤️

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLANIFICACIONES KINDER PENSAMIENTO MATEMÁTICO PLANIFICACIONES KINDER PENSAMIENTO MATEMÁTICO PLANIFICACIONES KINDER PENSAMIENTO MATEMÁTICO PLANIFICACIONES KINDER PENSAMIENTO MATEMÁTICO PLANIFICACIONES KINDER PENSAMIENTO MATEMÁTICO
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 812 KB
Descargar
Estas planificaciones son diversificadas mediante los principios y pautas DUA. Dirigido para estudiantes de Kinder/NT2, núcleo pensamiento matemático.
Contiene: 
- 10 planificaciones, 
- objetivos de clase, 
- habilidades, 
- Cada sesión argumentada con sus principios y pautas DUA, 
- estrategias utilizadas en cada sesión, 
- recursos y 
- evaluación

Todas están planificaciones han sido ejecutadas con éxito en aula de clase, y estudiantes TEA. Con el objetivo de que TODOS y cada uno de los estudiantes participe activamente según sus diversas formas de aprender. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conociendo los animales y sus sonidos Conociendo los animales y sus sonidos Conociendo los animales y sus sonidos Conociendo los animales y sus sonidos Conociendo los animales y sus sonidos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 22,7 MB
Descargar
En este ppt podrán enseñar los animales y sus sonidos.
Ideal para los pequeños 
que están recien aprendiendo.
Esta basado en las pautas
 del dua 
Visual- Auditivo

Espero les sirva y puedan tener una clase interactiva. Saludos !!! 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,75 MB
Descargar
Querida comunidad PROFE SOCIAL 🩷
Vengo a compartirles este práctico y útil recurso que elaboré y que compartimos con el equipo docente de nuestro establecimiento educacional. Este se creó con la finalidad de diversificar la enseñanza a través del Diseño Universal para el Aprendizaje.
Podrás encontrar los 3 principios por el que se rige el DUA, con cada una de sus pautas y puntos de verificación. Además, con las estrategias que podemos emplear en el aula para favorecer el aprendizaje de todos y todas las estudiantes. 
Espero te guste.
Sígueme ❤️ y revisa mi perfil. Anteriormente compartí formatos PACI y PAI, recursos pedagógicos y evaluaciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación caperucita y abuelita detectives Evaluación caperucita y abuelita detectives
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 13,9 MB
Descargar
En el documento encontrarás
- 1ra página: recuadro informativo de la evaluación e instrucciones para los/las estudiantes.
- 2da a 4ta página: actividades separadas en 4 ítem (verdadero y falso, selección múltiple, secuenciación y desarrollo), 
- 5ta página: Pauta de corrección 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación traca traca que alaraca Evaluación traca traca que alaraca
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 6,74 MB
Descargar
En el documento encontrarás
- 1ra página: recuadro informativo de la evaluación e instrucciones para los/las estudiantes.
- 2da a 4ta página: actividades separadas en 4 ítem (verdadero y falso, selección múltiple, secuenciación y desarrollo), 
- 5ta página: Pauta de corrección 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Un paseo al campo Evaluación Un paseo al campo
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 2,97 MB
Descargar
En el documento encontrarás
- 1ra página: recuadro informativo de la evaluación e instrucciones para los/las estudiantes.
- 2da a 4ta página: actividades separadas en 4 ítem (verdadero y falso, selección múltiple, secuenciación y desarrollo), 
- 5ta página: Pauta de corrección 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Let's move under the sea | Corporalidad y Movimiento Let's move under the sea | Corporalidad y Movimiento Let's move under the sea | Corporalidad y Movimiento Let's move under the sea | Corporalidad y Movimiento Let's move under the sea | Corporalidad y Movimiento
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo ppsx, 17 páginas, 6,08 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Versión en inglés del PowerPoint (presentación ppsx no editable) de corporalidad y movimiento donde pondrás a niños y niñas a moverse imitando a animales marinos! 
  • Portada con botones comenzar/salir
  • Diapositiva para elegir un número
  • 12 diapositivas con instrucción e imagen de un animal marino (con movimiento). Ej: wiggle like a jellyfish, jump like a dolphin, dance like an octopus.
100% en inglés para mis amig@s que enseñan inglés o educación bilingüe (dual) y también, por qué no, para profes angloparlantes :)

Perfecto para salir de la rutina de clases, para las pausas activas o para mover el cuerpo personificando animales del mar!

¡Si te gustan mis recursos puedes seguirme en Instagram o Facebook!

¡Espero que les guste! Y si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾
Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 36,5 MB
Descargar
OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.

Objetivo de Clase: Conocer las características de los animales invertebrados mediante la exploración y observación directa, en un clima de respeto.
Contenidos: Distinguir los grupos de invertebrados.
Habilidades: Observar y preguntar.
Metodología activa: Gamificación, juego de preguntas interactivas para activar conocimientos.(TAC, tecnología para el aprendizaje y conocimiento)
Inicio: Activación de conocimientos mediante juego de preguntas interactivas para clasificar animales en vertebrados e invertebrados. Se presenta y discute el objetivo de la clase.
Desarrollo: Los estudiantes conocen la clasificación de los cuatro grupos de invertebrados, centrándose en los insectos, mediante la observación de un PPT interactivo. Finalmente desarrollan las actividades de las páginas 34 y 35 del cuaderno del estudiante de Ciencias Naturales; donde deberán comparar insectos y responder preguntas referentes al tema (cuantas patas tienen, como son sus alas, como se divide su cuerpo…)
Cierre: 
Metodología activa: Aprendizaje basado en el pensamiento (crear rutinas de pensamiento)
Los estudiantes responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos en la clase de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué fue lo que más te gusto de la clase? ¿Qué fue lo que más te costó? ¿Cómo sientes que trabajaste durante la clase de hoy?
DUA:
1. Representación:
Activación de conocimientos previos a través de un juego interactivo con feedback inmediato que a su vez motive la clase y capte la atención de los estudiantes.
2. Proporcionar opciones para la comprensión:
Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación; por medio de videos explicativos, proyección de la guía, audios. Maximizar la memoria y transferencia de la información.
3. Expresión:
Se realizan preguntas, durante toda la clase, para activar conocimientos. Los estudiantes se apropian de los conceptos a través de actividades que abarcan los diferentes estilos de aprendizaje, como por ejemplo, jugar, dibujar, compartir experiencias.
4. Construir fluidez de aprendizaje con niveles graduados de apoyo para la práctica y ejecución: estrategia de lectura (Apoyar en la lectura de actividades e instrucciones dependiendo del nivel del alumno)
5. Reflexión: por medio de preguntas de metacognición se motiva la auto reflexión acerca del trabajo en clases, falencias y fortalezas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo letra D Cuadernillo letra D Cuadernillo letra D Cuadernillo letra D Cuadernillo letra D
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 1,6 MB
Descargar
Este cuadernillo está diseñado para ayudar a los estudiantes de primero básico a aprender, practicar y dominar el reconocimiento, escritura y sonido de la letra D. A través de actividades interactivas y visualmente atractivas, los niños desarrollarán tanto habilidades de lectoescritura como de motricidad fina. El cuadernillo sigue un enfoque progresivo, comenzando por el reconocimiento de la letra hasta llegar a su uso en palabras y oraciones.

Objetivos

- Reconocer y diferenciar la letra D (mayúscula y minúscula) en distintas tipografías.
- Practicar la correcta formación y trazado de la letra D a mano.
- Identificar el sonido inicial de la letra D en diferentes palabras.
- Aplicar la letra D en la formación de sílabas, palabras y frases simples.

Contenido del Cuadernillo
Reconocimiento Visual de la Letra D
Trazado y Coloreado: Los estudiantes comienzan coloreando letras D grandes (mayúsculas y minúsculas), trabajando el reconocimiento de su forma.
Encuentra la Letra D: Actividad donde los niños deben identificar y marcar la letra D entre una serie de letras similares (p, b, q, d).

Escritura de la Letra D
Trazado Guiado: Ejercicios de trazado en líneas punteadas para practicar la escritura correcta de la D mayúscula y minúscula.
Escritura Independiente: Los estudiantes practican escribir la letra D por sí solos, siguiendo las pautas indicadas.

Identificación de Palabras que Empiezan con D
Unión de Sonido e Imagen: Se presentan imágenes de objetos y animales que comienzan con la letra D (dado, dedo, delfín, dinosaurio).
Sonidos Iniciales: Actividades donde los estudiantes identifican palabras que comienzan con el sonido /d/, diferenciándolas de otras letras. 

Formación de Sílabas y Palabras con D.
Sílabas con D: Los estudiantes practican combinaciones de la letra D con vocales (da, de, di, do, du) a través de ejercicios de repetición y escritura.
Lectura y Escritura: Ejercicios donde los estudiantes leen y completan oraciones simples que contienen palabras con D. Por ejemplo: "Dani come __ (dulces)."

Actividades Lúdicas y de Refuerzo
Sopa de Letras: Los estudiantes deben encontrar palabras con la letra D en una sopa de letras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...