La actividad de comprensión lectora del libro "Elmer" de David McKee está diseñada para estudiantes de 2° básico, integrando habilidades de lenguaje y arte a través de un enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos. El objetivo principal es desarrollar la comprensión lectora y fomentar la creatividad al mismo tiempo que se aborda el tema de la diversidad y la aceptación.
Estructura de la Actividad
La actividad se lleva a cabo en tres clases, cada una con un enfoque específico:
-
Clase 1: Introducción y Lectura del Texto
- Se presenta el libro "Elmer" y se activan los conocimientos previos de los estudiantes sobre la diversidad. Se realizan preguntas de predicción, se lee el texto en grupos, y se utilizan tarjetas de reflexión para guiar la discusión. Al final de la clase, los estudiantes comparten sus pensamientos sobre la diversidad.
-
Clase 2: Reflexión y Actividad Artística
- La clase comienza revisando la discusión anterior sobre la diversidad. Los estudiantes crean sus propios elefantes coloridos utilizando diversos materiales de arte, lo que les permite expresar su individualidad y reflexionar sobre el tema tratado.
-
Clase 3: Presentación y Escritura Reflexiva
- Se organiza una "Galería de Elmer" donde los estudiantes presentan sus elefantes y explican el significado detrás de sus elecciones artísticas. También se les pide que escriban una reflexión sobre lo aprendido, fomentando la comunicación y la valoración de la diversidad.
Estrategias DUA Implementadas
La actividad incorpora estrategias del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), asegurando que todos los estudiantes puedan participar y aprender de manera significativa. Se utilizan opciones de representación a través de la lectura en voz alta y el uso de imágenes, así como opciones de acción y expresión al permitir la variabilidad en las técnicas artísticas. Además, se promueve el compromiso a través de actividades interactivas y reflexiones grupales.
There are no comments yet, write one yourself!