LA NUBE OSCURA DE LA DEPRESIÓN LA NUBE OSCURA DE LA DEPRESIÓN LA NUBE OSCURA DE LA DEPRESIÓN LA NUBE OSCURA DE LA DEPRESIÓN
Gratis!
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,81 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Aprendamos sobre la depresión.  

La depresión es una enfermedad que afecta a muchas personas en todo el mundo, gran porcentaje a jóvenes y varones. Perdamosle el miedo a hablar sobre enfermedades mentales. Cualquier persona puede padecer de alguna enfermedad mental.
La depresión La depresión La depresión La depresión La depresión
Gratis!
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 4,84 MB
Descargar
Con este nuevo recuerdo, aprenderán algunos de los síntomas que se presentan en las personas que padecen esta enfermedad (Depresión) como aprender a reconocerla y sobre todo, como ayudar a una persona que está lidiando día a día con esto.

Espero les guste mucho.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Esquema - Los efectos políticos de la gran depresión
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo png, 542 KB
Descargar
Esquema que sintetiza los efectos políticos de la gran depresión para el espacio europeo y americano, considerando fenómenos como la caída de las democracias liberales occidentales, el surgimiento de los populismos latinoamericanos y los radicalismos de derecha (fascismo y nazismo).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 3,63 MB
Descargar
Este recurso consiste en una clase sobre la Gran Depresión económica de 1929.
Corresponde al nivel 2° medio OA 2 Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de la Gran Depresión en Chile y el mundo Guía de la Gran Depresión en Chile y el mundo
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 444 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La guía tiene como objetivo reconocer las consecuencias de la Gran Depresión en Chile y el mundo a través del análisis de fuentes escritas y visuales. Esta enfocada para trabajar en II Medio durante el período entreguerras o la transición entre el parlamentarismo y el presidencialismo en Chile. 
La gran depresión La gran depresión La gran depresión La gran depresión
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 5,17 MB
Descargar
La Gran Depresión, que comenzó en 1929, tuvo un impacto profundo en la economía global y la sociedad. Fue una crisis económica severa que llevó al colapso de mercados financieros, altas tasas de desempleo y una drástica caída en la producción industrial. Este periodo reveló la vulnerabilidad del sistema económico y provocó reformas importantes, como el New Deal en Estados Unidos, que introdujo políticas para proteger el bienestar social y regular los mercados financieros. La Gran Depresión también influyó en la política económica y en la forma en que los gobiernos abordan las crisis económicas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA MACROFORMAS GUÍA MACROFORMAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 251 KB
Descargar
Esta guía es demasiado útil para que los alumnos conozcan las macroformas de nuestro país!!! Uno de los indicadores de logro de esta unidad, supone caracterizar las zonas naturales considerando su relieve.
En esta guía, se entregan las características de la Cordillera de los Andes, Depresión intermedia, Cordillera de la Costa y Planicies Litorales.

Les recomiendo sintetizar los aprendizajes de esta unidad a través del siguiente proyecto:
https://profe.social/posts/3452-trabajo-de-investigacion-zonas-naturales
https://profe.social/posts/3453-rubrica-trabajo-investigacion-zonas-naturales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Macroformas del relieve chileno Macroformas del relieve chileno Macroformas del relieve chileno Macroformas del relieve chileno Macroformas del relieve chileno
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este recurso consiste en una clase sobre las macroformas del relieve y cómo se presentan en las distintas zonas naturales de Chile.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Nivel: 5° básico
OA 09 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
Formato: plantilla de Canva en el link oculto (editable).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 299 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad
Contenido: Zonas naturales y Chile tricontinental.
Objetivo:
(OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. 
(OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. 
( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. -    (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.
(OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).
Pauta corrección

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia sexto año, unidad "Chile en el siglo XX". Evaluación de historia sexto año, unidad "Chile en el siglo XX". Evaluación de historia sexto año, unidad "Chile en el siglo XX".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 1,33 MB
Descargar
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad "Chile en el siglo XX" . Contiene los siguientes objetivos: 
• Explicar las características de las primeras décadas del siglo XX.
• Reconocer los efectos de la Gran Depresión en Chile.
• Caracterizar el proceso de democratización en Chile.
• Reconocer las causas y consecuencias del quiebre institucional.
• Valorar el sistema de gobierno democrático.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total 30 preguntas) 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...